Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Amoretti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Extra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fe de erratas

Fe de erratas

Por: Virginia Cantó | Fecha: 2010

Con el título un tanto sorprendente de "Fe de erratas" acaba de publicar su primer libro una joven escritora de esta tierra, Virginia Cantó (Murcia, 1985). La edición ha aparecido en la prestigiosa colección literaria de Biblioteca Nueva, de Madrid. Virginia estudió algunos cursos en la Universidad de Murcia aunque acabó su licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Poseedora ya de una galardonada carrera literaria, disfruta de la beca GeneraCción del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, y cursa un Máster de Literatura Española en la Complutense.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fe de erratas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interior hombre

Interior hombre

Por: Ricardo Lobato | Fecha: 2011

El canto de Ricardo Lobato, el delgadísimo hilo de agua del canto de Ricardo Lobato, se anunció desde la portada de su primer libro como una decantación. Si Decantaciones fabulaba un lento crecimiento, una expansión del sujeto poético que lo llevaba a abrazarse al otro, átomo con átomo, Interior hombre relata un proceso de superación del ser atomizado, un descubrimiento y reconocimiento de raíces que atan y que se extienden hacia el futuro. Los últimos poemas del libro irradian felicidad y una seguridad conquistada: "ya / soy mi / propia / certidumbre". En este sentido, Interior hombre traza —...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Interior hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los niños siguen preguntando por el cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al mundo en 80 poemas

La vuelta al mundo en 80 poemas

Por: Fernando Operé | Fecha: 2012

"Con La vuelta al mundo en 80 poemas, Fernando Operé, poeta español afincado en los Estados Unidos, regresa a uno de los temas centrales de su obra poética, el viaje. En este caso un viaje geográfico alrededor del mundo, de la costa este de los Estados Unidos a la californiana, tocando las costas de Europa, áfrica, y todo el continente asiático, para regresar por un largo océano Pacífico de maravillas y misterios. Pero, como en algunos de sus poemarios anteriores, el viaje en barco es a la vez jornada al interior, para ir dando forma de interrogante a lo que el ojo maravillado a duras penas puede...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La vuelta al mundo en 80 poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los modelos psicoanalíticos de la psicosomática

Los modelos psicoanalíticos de la psicosomática

Por: Claude Smadja | Fecha: 2008

Esta obra ofrece una amplia información sobre un modelo psicosomático en evolución, presentando una selección de teorías psicosomáticas basadas en el modelo psicoanalítico de referencia, que interesará no sólo para entender la psicosomática, sino también para reflexionar sobre las diferencias entre psicoanálisis y psicoterapia, entre clínica psicoanalítica y la aplicación de las teorías psicoanalíticas a otros campos de investigación que le son afines.
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Los modelos psicoanalíticos de la psicosomática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué no pasa el pasado?

¿Por qué no pasa el pasado?

Por: Milagros Oregui | Fecha: 2010

¿Cómo pensamos la paradoja que se nos impone en la cura analítica ante un tiempo pasado que no pasa? ¿Puede el psicoanalista pensar la obstinada renuncia a hacer un duelo, cuando éste tiene tal vigencia que hasta detiene el tiempo psíquico? Realizar esta travesía implica conocer los obstáculos traumáticos, que detentan un poder que quiere ser absoluto. Este viaje es una reflexión sobre cómo desenmascarar lo impensable, que se erige en puntos ciegos en el sujeto psíquico y en la cultura. Ellos silencian el dolor de la pérdida de la autosuficiencia, para separar violentamente la interdependencia en el...
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

¿Por qué no pasa el pasado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tejiendo ensoñaciones

Tejiendo ensoñaciones

Por: Manuela Utilla Robles | Fecha: 2010

Este libro aporta varias novedades porque en la literatura sobre psicoanálisis infantil no existen muchos estudios sobre el trabajo psicoanalítico con los padres ni tampoco respecto al tratamiento de niños utilizando solamente el proceso asociativo por la palabra. No se trata de una obra centrada en la teoría, sino que a partir de varias experiencias de encuentros psicoanalíticos, la comprensión del desarrollo tanto de las entrevistas como de la cura psicoanalítica propiamente dicha, se va especificando en un tejido de pensamientos compartidos, donde los padres y los niños van poblando, con su libre...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tejiendo ensoñaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones