Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

El viaje de Elpénor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La equis mística

La equis mística

Por: Ginés Liébana | Fecha: 2005

Entre los muy variados testimonios del automatismo irracionalista que nos ofrece el autor en La equis mística brillan certeros hallazgos -"Sin agua quieta no hay narciso"- y reflexiones de insólita lucidez: "Gustar el sabor oleoso y amargo de la oliva apesadumbra por estar cercano a la corrupción". El humor vanguardista anima el patente esfuerzo por afirmar, siempre al sesgo y por sorpresa, la alegría, el erotismo o la amistad, como en este homenaje del pintor poeta a José Hierro, poeta pintor: "Pepe, picuda raspa que llena el papel de instantes/ con simientes manchadas de brillantes / que desdibuja...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La equis mística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fulva Silva

Fulva Silva

Por: Antonio Ramos Gascón | Fecha: 2005

Fulva Silva: Bosque esencial poblado de árboles y versos donde la púa desnuda de la dicción clásica ensaya injerto en el vigoroso patrón de la vanguardia moderna. Huerto de la memoria, bañado por luces fulvas, donde el impulso erótico de otoño o la siembra primorosa de palabras promueven el conjuro de la muerte y del olvido con la misma pasión con que el junco del berceo, o el bulbo de la anémona o del lirio, procuran bajo tierra la conquista permanente de la vida renovada.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fulva Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Abadesa de las flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas con Ortega

Poemas con Ortega

Por: Mario Paoletti | Fecha: 2005

Este libro pudo ser (y también lo es) un ensayo sobre los elementos poéticos que enriquecen la obra de José Ortega y Gasset y que hasta ahora no habían despertado especial atención por parte de los investigadores. Mario Paoletti ha querido ir más allá, en vez de limitarse a teorizar sobre la cuestión, en un alarde de audacia y originalidad, se ha puesto a escribir esos poemas que Ortega prefirió confiar a la prosa. El resultado es sorprendente, como dice José Luis L. Aranguren en el prólogo, "las metáforas y, en general, los elementos literarios, desempeñan en el texto orteguiano una función de...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas con Ortega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Launa

Launa

Por: Juan Andrés García Román | Fecha: 2006

Las palabras de Launa del joven poeta Juan Andrés García Román (1979) suponen la enunciación escueta de un universo esencial que en ocasiones coincide con la celebración de la posibilidad misma de decir, de crear un país inocente (Ungaretti), un origen, celebración que no es sin embargo ni ampulosa ni exuberante, sino que se ciñe al rigor que impone el hecho de escribir poesía en tiempos precarios (Hölderlin). De este rigor, precisamente, es símbolo muy significativo la launa, elemento constructivo del sur, hermoso y mínimo a un tiempo.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Launa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz a lo lejos

Luz a lo lejos

Por: Francisco Salinas | Fecha: 2006

Francisco Salinas dejó preparado, antes de su prematura muerte en el verano de 2004, un volumen con sus poemas, ordenados y listos para su publicación. Dicho volumen no pretendía recoger, en realidad, su poesía completa, sino aquella parte que su rigor implacable salvó de la quema. De Locura de niebla a Luz a lo lejos hay, por ello, un largo camino de depuración que, sin salir del círculo voluntariamente restringido de los temas que siempre le preocuparon, prioriza el ahondamiento frente a la extensión. El tiempo, el sinsentido inicial de un vivir que lo construía como voluntad de darse y ser útil...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz a lo lejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nervio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetas por sí mismos

Poetas por sí mismos

Por: Francisco Estévez | Fecha: 2007

Poetas por sí mismos es una antología donde autores españoles, que comparten la particularidad de aunar en su persona la docencia universaitaria y la creación poética, realizan la lectura crítica de un poema propio. Como afirma Cesare Segre: Frente a la pareja autor y crítico, en la que el primero es el que crea y el segundo es el que ilustra el producto de la creación, se presenta (y es una fiesta) el autor-crítico, el cual, después de culminar su obra, apoyándose, claro está, en sus propias capacidades críticas, la ilumina en cuanto tiene ocasión. Todos vemos ventajas [...]. Pienso que los ejemplos de autoexégesis recogidos en este volumen nos inducirán amablemente a la lectura (o relectura) de los textos poéticos y nos ayudarán a comprenderlos mejor.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poetas por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva estación

Nueva estación

Por: Carlos Javier Morales | Fecha: 2007

Escritos entre 1997 y 2003 (aunque hay algunos textos anteriores), los poemas de Nueva estación componen un nuevo ciclo en la trayectoria poética de Carlos Javier Morales. Si en los libros precedentes se tensaba un debate entre las carencias de esta existencia y la plenitud de la vida eterna, el poeta ha descubierto ahora la consistencia de este mundo y el gozoso disfrute que, en su limitación y fragilidad, puede proporcionarnos. Ya sea en un tono celebrador o elegíaco, hímnico o meditativo, la variedad de registros de este libro confirma una certeza fundamental: las contradicciones de esta vida...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nueva estación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones