Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El escorpión

El escorpión

Por: Manuel García Viñó | Fecha: 2013

España, años sesenta del siglo XX; un joven viaja a un pueblo del interior de Andalucía para reunirse con su novia y unos amigos. Bajo este argumento en apariencia intrascendente, Manuel García Viñó levanta una radiografia y una denuncia de la corrupción de la inteligencia y la sensibilidad de una sociedad amordazada y mentalmente inane. Autorretrato de un joven inconformista, enEl escorpiónlos lectores de Manuel García Viñó encontrarán de nuevo la prosa sugerente y las obsesiones del autor deLa pérdida del centro: la exaltación de la sensualidad, la crítica de la represión sexual y las convenciones...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El escorpión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología de la poesía española (1939-1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las estéticas del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La risa en la literatura española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todas las leyendas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Conde Lucanor

El Conde Lucanor

Por: Juan Manuel Infante de Castilla | Fecha: 1999

Edición y versión actualizada de Juan Vicedo. "Si las caras que son tan pequeñas, muestran tantísima variedad, no será extraño que haya grandes diferencias en las voluntades e incluinaciones de los hombres. . . "El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio construyen un clásico de la literatura española y representa fielmente el espíritu del humanismo cristiano del siglo XIII.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Conde Lucanor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las dos cajas, Doña Berta y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los cuentos de Charles Perrault

Todos los cuentos de Charles Perrault

Por: Charles Perrault | Fecha: 2000

Translation of: Contes ; édition présentée, établie et annotée par Jean-Pierre Collinet. Paris : Gallimard, 1981 (Folio classique; 3238). Includes short stories published for the first time in: Griselidis, nouvelle. Avec le conte de Peau d'Â ne et celui des Souhaits ridicules. (Paris: chex la Vve J. B. Coignard & J. B. Coignard, 1694), and Histoires ou Contes du temps passé. (Paris: Claude Barbin, 1697)
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Todos los cuentos de Charles Perrault

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de los cuentos

El camino de los cuentos

Por: Pablo Díaz Fuentes | Fecha: 2004

Selección, sugerencias didácticas, prólogo y comentarios de Pablo Díaz FuentesUna antología de cuentos, y en particular esta antología que pretende recorrer todo el camino del cuento, desde sus orígenes hasta la actualidad, permite múltiples aplicaciones didácticas. Por un lado, los cuentos, por su brevedad, permiten que el lector conozca los distintos subgéneros: cuento de animales, de terror, de hadas... Y además permite trazar un recorrido suficiente de la historia de la literatura, pues cuentos se han escrito siempre, y respondiendo en cada caso a las inquietudes y movimientos propios de cada época. Por supuesto, también permite profundizar en las distintas técnicas narrativas, es también, en este sentido, un taller de escritura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El camino de los cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen ibérico de la lengua vasca

El origen ibérico de la lengua vasca

Por: Román del Cerro. Juan L. | Fecha: 1999

Contiene el estudio del corpus morfemático ibérico que posibilitó la traducción del texto "Plomo I" de la Serreta de Alcoy. se trata de una de las claves para el desciframiento de la lengua que hablaban nuestros antepasados antes de la romanización. Tras descifrar el plomo de Alcoi conocido como Serreta I, "La Ofrenda de los pueblos", (en el nº 1 de esta Colección), Juan Luis Román del Cerro decidió aplicar su método a otros textos ibéricos buscando someter los hallazgos a una prueba definitiva: si otras inscripciones ibéricas se dejaban descifrar, la investigación estaba bien encaminada; si...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El origen ibérico de la lengua vasca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones