Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología social crítica

Psicología social crítica

Por: Anastasio Ovejero Bernal | Fecha: 2011

La Psicología Social tiene alrededor de un siglo de existencia, pues aunque, a nivel teórico había nacido en Europa a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo la Psicología Social que hemos conocido durante todo el siglo XX ha sido un producto indiscutiblemente estadounidense, que fue surgiendo durante la segunda y tercera décadas del siglo pasado y que lo hizo con una finalidad claramente práctica y de control social. Fue esta Psicología Social la que entró en una profunda crisis en los años 70 del siglo XX, crisis de la que aún no se ha recuperado. Una de las cosas que pretende la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología social crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perspectivas sobre la vida humana : cuerpo, mente, género y persona

Perspectivas sobre la vida humana : cuerpo, mente, género y persona

Por: Javier San Martín | Fecha: 2011

Con Perspectivas sobre la vida humana se completa la trilogía dedicada a la Antropología filosófica. Si en Las dimensiones de la vida humana se ofrecía una perspectiva sobre las contribuciones de la filosofía española a la antropologíafilosófica, y en La imagen del ser humano se abrían ventanas a formas de pensar nuestra vida, el volumen actual aborda su objeto desde ángulos más sistemáticos. Seis son las secciones incluidas: el hogar del ser humano (y la obligación de su cuidado), bioética y nuevos humanismos (con la posibilidad de mejora del ser humano), el clásico problema del alma y el cuerpo,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectivas sobre la vida humana : cuerpo, mente, género y persona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cerebro, mente y conciencia

Cerebro, mente y conciencia

Por: Juan Gavilán | Fecha: 2012

Cerebro, mente y conciencia es un ensayo filosófico en el que el autor, tomando como referencia las investigaciones de la neurología, interpreta las funciones mentales y la conciencia dentro de la unidad biológica del sujeto viviente, como fenómenos procedentes de la actividad automática del cerebro, de las conexiones sinápticas, de los fluidos neuroquímicos y hormonales, y de la interacción de distintos grupos de neuronas y regiones cerebrales. En el desarrollo de este libro se han trazado las bases de una teoría novedosa para explicar los procesos de la conciencia a partir de la actividad...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cerebro, mente y conciencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación para la convivencia

Educación para la convivencia

Por: María Ángeles Valdemoros | Fecha: 2012

Los cambios sociales actuales conllevan una reforma en la educación, haciendo preciso abordar aquellas cuestiones necesarias para vivir en una sociedad democrática y plural. La educación para la convivencia constituye un aprendizaje necesario en la sociedad del siglo XXI. Reflexionar sobre este concepto y otros con los que se encuentra estrechamente relacionado, así como plantear posibilidades para trabajarla en el aula son los motivos principales que sustentan esta obra. Para ello, el desarrollo de actitudes y valores democráticos, la educación afectiva, el análisis de las causas de la violencia y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación para la convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modos y maneras de hacer familia

Modos y maneras de hacer familia

Por: Nancy Konvalinka | Fecha: 2012

Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España, demorando el momento en el curso de vida en el que se tienen los hijos. Las familias tardías (en comparación con otros tiempos y lugares), que tienen sus hijos a partir de los treinta y cinco o cuarenta años, en otro momento vital, tienen posibilidades y dificultades distintas a las de las familias más jóvenes. A menudo compaginan el trabajo con el cuidado tanto de pequeños como de mayores, concentrando en sí unas responsabilidades de cuidado que antes se repartían entre los miembros de familias más amplias y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modos y maneras de hacer familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación educativa : nuevas perspectivas

Orientación educativa : nuevas perspectivas

Por: Luis M. Sobrado Fernández | Fecha: 2012

La formación y orientación a lo largo de la vida es una aspiración pedagógica fundamental en la sociedad actual. En este sentido, el aprendizaje continuo y la orientación permanente pretenden ayudar a la ciudadanía a explorar su toma de decisiones académicas, formativas, sociales y profesionales en cualquier momento y circunstancia de su vida personal, educativa y laboral. Desde este horizonte esta obra va destinada a todos los ciudadanos, pero especialmente a los que se hallan en período de formación en escenarios próximos a la Orientación Educativa y a los que la ejercen como profesión en...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientación educativa : nuevas perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espacios urbanos

Los espacios urbanos

Por: Rubén Camilo Lois González | Fecha: 2012

Después de una ausencia de casi veinte años en el mercado español, presentamos la edición de este manual universitario de análisis sobre la ciudad y la urbanización. Un texto concebido para atender las necesidades de consulta de estudiantes de arquitectura, sociología, antropología, derecho urbanístico, historia, economía y, por supuesto, geografía. Al mismo tiempo, la obra quiere ejercer como referencia para especialistas y curiosos de los recientes cambios que ha traído aparejado el desarrollo de la ciudad en un contexto de globalización. El libro se estructura en seis partes, desde una...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los espacios urbanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia económica mundial

Historia económica mundial

Por: Julio Tascón Fernández | Fecha: 2012

"Este libro resume la evolución de la actividad económica, desde la llamada Revolución Neolítica hasta los tiempos actuales. El objetivo de los capítulos -así como el de las prácticas sugeridas en los Anexos- está perfilado desde un claro punto de vista "eurocéntrico", para dar cuenta de cómo se ha resuelto la tensión entre la población y los recursos a lo largo del tiempo. El papel desempeñado por las instituciones en el crecimiento económico, junto al de la innovación, son las guías centrales de este análisis económico del pasado. Los conocimientos están adaptados a las exigencias curriculares de...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia económica mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El príncipe feliz y otros cuentos

El príncipe feliz y otros cuentos

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2000

El Príncipe Feliz y otros cuentos, editado por primera vez en 1888, fue tal vez el primer libro de éxito de Oscar Wilde y, en cualquier caso, es el que mejor representa su primer estilo narrativo, dominado por lo que se ha denominado influjo prerrafaelista, con influencias de Andersen, de Hoffmann y de los cuentos populares, pero con un sello propio absoluto. Estos cuentos aquí reunidos están entre lo mejor de la narrativa breve de Wilde, en los que se mezcla una intencionalidad ético-estética, una toma de partido en la que la estética sirve y tiene una función social.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El príncipe feliz y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2002

Este volumen recoge una serie de ensayos, notas periodísticas y cartas que Wilde publicó para desasosiego de no pocos de sus contemporáneos y que todavía hoy deslumbran por su sorprendente actualidad. Siempre entre el ámbito de lo ético y el de lo estético, entre la esencia de la libertad generada por la capacidad de auto-expresión y el compromiso social que le permite aproximarse al individuo para estudiar su potencial de realización artística, Wilde nos ofrece la visión crítica de un cúmulo de injusticias sociales ante las que no se muestra indiferente. El texto de El alma del hombre bajo el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones