Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes del cuerpo

Imágenes del cuerpo

Por: Isabel Paredes Badía | Fecha: 2007

Recorrido por un extenso abanico de films contemporáneos (finales de los noventa en adelante, para ser precisos), los cuales se han elegido en función de la utilidad para el objeto de estudio de entre toda la producción mundial (decisión arriesgada y nada comercial que se traduce en unos cuantos títulos ausentes de los circuitos de distribución españoles y algunos otros si quiera vistos fugazmente en salas comerciales o editados en dvd con discreta difusión), ordenados en varias partes: "descubrimiento", "encuentros" y "búsquedas", más un breve intermedio que apunta hacia dos films muy dispares:...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imágenes del cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un laberinto español

Un laberinto español

Por: Mark Allinson | Fecha: 2003

Almodovar, el autor más independiente y simbólico del cine español actual, es sometido a un riguroso y pomenorizado análisis. En las cuatro partes y diez capítulos de este ensayo almodovariano, se acude al placentero desmenuzamiento de la filmografía del cineasta español. Definición de su autoría posmoderna, su identificación como producto del proceso liberador de la conciencia española en la transición y del fenómeno madrileño de la "movida", sus "amigos" (familia cinematográfica), sus "chicos y chicas Almodovar" (actores y actrices) su simbología de colores (relación entre decorado y el status), su humor, su música, su tratamiento del texto..
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un laberinto español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mohsen Makhmalbaf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Montxo Armendáriz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuevos directores de fotografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obsesiones Buñuel

Obsesiones Buñuel

Por: Antonio Castro | Fecha: 2001

El 22 de febrero del año 2000 se cumplieron 100 años del nacimiento de Luis Buñuel en el pueblo turolense de Calanda. Con este motivo, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid organizó un Congreso Internacional consagrado a la figura del cineasta aragonés en octubre del mismo año. Los ensayos de este volumen resultan de la recopilación de las ponencias presentadas en dicho Congreso, a cargo de los mayores expertos mundiales en la vida y la obra de Luis Buñuel, y se centran en la obra del cineasta aragonés y la influencia que su obra refleja de la cultura española, a la vez que la incidencia que su cine ha tenido dentro y fuera de nuestras fronteras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obsesiones Buñuel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orson the Kid

Orson the Kid

Por: Escuela Orson the Kid | Fecha: 2003

La escuela de cine para niños y jóvenes Orson the Kid es una asociación cultural sin animo de lucro que desarrolla sus proyectos bajo el patrocinio, ayudas y colaboraciones de empresas e instituciones.Orson the Kid Abrió sus puertas en septiembre del año 2000 Esta escuela de cine para niños y jóvenes de 8 a 18 años, creada y dirigida por Jorge Viroga, es una experiencia pionera que llena un vacío en lo que respecta al desarrollo personal y creativo de los niños en el mundo audiovisual.La escuela de cine para niños y jóvenes Orson the Kid es una asociación cultural sin animo de lucro que desarrolla sus proyectos bajo el patrocinio, ayudas y colaboraciones de empresas e instituciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orson the Kid

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La profundidad de la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Roque Baños

Roque Baños

Por: Antonio Sempere | Fecha: 2002

Roque Baños (Jumilla, 1968), tras cursar estudios de jazz y composición de música de cine en la Escuela de Berklee, en Boston, compuso su primera banda sonora en 1997, para el largometraje Carreteras Secundarias de Emilio Martínez Lázaro. A partir de entonces fue reclamado tanto por los jovenes directores del cine español (álex de la Iglesia en La Comunidad, Santiago Segura en Torrente, David Trueba en Obra Maestra, Daniel Monzón en El Corazón del Guerrero) como por los más veteranos (Gerardo Vera en Segunda Piel, y Carlos Saura, con el que inició un maridaje que ya ha dado tres hijos musicales,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Roque Baños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rostros de ficción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones