Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojos que no ven?

Ojos que no ven?

Por: Alberto García Ferrer | Fecha: 2004

Alberto García Ferrer narra sus años al frente de la prestigiosa Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba, fundada por Gabriel García Márquez, y según él "nacida por el calor de cineastas cubanos y latinoaméricanos, visitada por talentos próximos y lejanos, por maestros y amigos. (...) Un intento de pensar el lugar del cine en el aprendizaje, la vocación y la creación.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Ojos que no ven?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ni delfín, ni tiburón, ni mojarrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sancho Gracia

Sancho Gracia

Por: Juan Cruz | Fecha: 2005

Azcona dice de Gracia en esta obra: "Abandonar un personaje como Curro Jiménez y seguir siendo Sancho Gracia es una hazaña que sólo se explica por la calidad del actor: un caballo, el paisaje del campo español y los derroches de generosidad ayudan a los suyo a la hora de componer el personaje de bandolero; exteriorizar pie a tierra y en planos cortos las miserables tragedias del derrotado boxeador de "Mala Racha", de José Luis Cuerda, o del señorito asesino de "Jarabo", de Juan Antonio Bardem, eso, ya es otro cantar".El humor negro y la sátira son dos de las notas predominantes en la obra Azcona. En total ha sido el guionista de más de 80 películas a lo largo de cuarenta años de trayectoria profesional, aunque nunca va a los estrenos -desaparece de casa y se aloja en un hotel para evitar los compromisos- y siempre dice que le gusta más leer que ir al cine.Huye de las cámaras, la fama y la popularidad.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Sancho Gracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bergman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Julieta en el país de las maravillas

Julieta en el país de las maravillas

Por: Javier Tolentino | Fecha: 2004

Una conversación entre el periodista Javier Tolentino y la actriz y escritora argentina Norma Aleandro, en la que hablan sobre sus padres -ambos actores-, su educación, sus comienzos en el teatro y, por supuesto, las películas en las que ha trabajado (La tregua, La historia oficial, Un toque de infidelidad o El hijo de la novia, entre muchas otras). El libro se complementa con textos y poemas de Norma Aleandro y fichas de todos sus créditos en teatro y cine (fundamentalmente como actriz, pero también como guionista y directora), así como la relación de sus premios.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Julieta en el país de las maravillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Animación ilimitada

Animación ilimitada

Por: Liz Walters Faber | Fecha: 2004

Animación ilimitada ofrece 50 cortometajes representativos realizados por figuras fundamentales de la animación de todo el mundo, desde pioneros como Oskar Fischinger y Mary Ellen Bute hasta animadores contemporáneos como Michael Dudok de Vit, Tim Hope y Run Wrake. Todas la películas incluidas son trabajos personales, producidos de manera independiente, con los que los artistas experimentan con nuevas ideas y técnicas.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Animación ilimitada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte nunca duerme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caminar sobre hielo y fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elegías íntimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espejos rotos

Espejos rotos

Por: María Luisa Ortega | Fecha: 2007

Un libro que pretende ser una aproximación introductoria a los principales protagonistas y tendencias del resurgimiento documental en los Estados Unidos en las últimas décadas. Frederick Wiseman, Ross McElwee, Michael Moore, Alan Berliner. . . son algunos de los realizadores que sirven como referentes en una obra que, además, incluye un diccionario de directores y varias entrevistas con algunos de los citados documentalistas.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Espejos rotos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones