Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Acción Cultural Popular - Radio Sutatenza

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 67 Audios
  • Creada el:
    • 27 de Febrero de 2020
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 9

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 9

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, conforme a los planes de don Ambrosio Almeyda y el coronel José Ignacio Rodríguez, Policarpa y Bibiano salen de Guaduas rumbo a la casa de doña Andrea Ricaurte de Lozano en Santafé, que sirve como centro de operaciones de la gesta contra la Corona española —en este punto se lee la relación que Andrea Ricaurte de Lozano dictó años después a su hijo con destino a los historiadores Carpeta y Vergara, sobre cómo funcionaba el espionaje en su casa y cómo conoció a Policarpa—. Entre tanto, el comandante Antonio Arredondo se reúne con los patriotas Almeyda y Rodríguez para establecer la ruta de salida segura de la cuadrilla de soldados armados que desertarán del cuartel para unirse al batallón de infantería de Ramón Nonato Pérez, en los llanos de Casanare. Policarpa es la persona encargada de confirmar si el plan de huida se puede llevar a cabo el día previsto.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 8

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 8

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, el alcalde de Guaduas se dirige a Policarpa para informarle que Bibiano, por ser un antiguo soldado de la independencia, debe rendir indagatoria en el despacho. Como Policarpa sabe que la situación es riesgosa para su hermano y quiere evitar involucrar a miembros de su familia mientras ella sirva a la patria, don Ambrosio Almeyda y el coronel José Ignacio Rodríguez le brindan todo su apoyo y consejo para saber actuar en adelante, incluso cuando inicie la deserción masiva de antiguos soldados independentistas.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 7

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 7

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, un arriero concierta un encuentro entre el hacendado Ambrosio Almeyda y el coronel José Ignacio Rodríguez, el Mosca, en Tocaima. Allí conversan furtivamente sobre cómo han podido eludir los tribunales de guerra establecidos por el gobernador monárquico interino Juan de Sámano, que persiguen a los patriotas fugitivos, y sobre la manera como confinan a las mujeres allegadas a ellos. Policarpa recuerda que en Guaduas le encomendaron por vez primera la tarea de averiguar e informar a estos dos patriotas sobre el movimiento de tropas españolas rumbo a Santafé. Una serie de derrotas alertan a los militares españoles de que se está filtrando información sobre el paso de sus tropas.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 6

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 6

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, Policarpa, a través de un arriero que va a Santafé, envía un recado a su hermano José de los Ángeles Salavarrieta, fray del convento de San Agustín, en el que informa sobre la aproximación de compañía y media de soldados españoles que reforzarán el Batallón II del rey. El recado es interceptado por un arriero apodado el Mosca, que ordena indagar sobre la identidad de la remitente. Arrieros mercaderes que suben y bajan se comunican en secreto para conspirar contra aquella compañía y para prevenir a la gente sobre las acciones del régimen español de Pablo Morillo en Santafé. Una mujer que será confinada y vigilada en Tocaima informa sobre quién es Policarpa. Ella, a su vez, averigua que el Mosca es el jefe patriota que dirigió las campañas del sur.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 5

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 5

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, Bibiano Salavarrieta sufre las consecuencias por haber participado en dos acciones de guerra contra el rey Fernando VII. Luego de rescatarlo, Policarpa lo lleva a vivir con ella en la Calle Honda —lugar de Santafé descrito por el escritor costumbrista colombiano Rafael Eliseo Santander—, y de allí parten juntos a Guaduas, pues, en Santafé, no solo el Consejo de Guerra ha infundido terror con el fusilamiento de distinguidos hombres que sirvieron a la patria y con otros actos hacia las mujeres, sino que también reaparece la epidemia de viruela. Al reencontrarse con su hermana Katarina, Policarpa intenta averiguar si en Guaduas hay presencia de tropas españolas.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 4

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 4

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, Bibiano Salavarrieta logra ponerse a salvo en la retirada del Alto de Cachirí, y decide permanecer en las filas del reducido ejército de reserva, cuyo mando queda a cargo del general francés Manuel Roergas de Serviez, quien luego dirige la marcha de regreso a Santafé, llevando consigo el cuadro de la Virgen de Chiquinquirá. Debido al debilitamiento del ejército republicano, Policarpa trata de persuadir a Bibiano para que deserte, pero él se rehúsa a hacerlo. Al despedirse, solo le recomienda a su hermana permanecer escondida en la casa para cuando inicie la ocupación de las tropas expedicionarias tras la inevitable pérdida de la patria. Al poco tiempo, en la Batalla de la Cabuya de Cáqueza, Bibiano es tomado prisionero.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 32

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 32

Por: | Fecha: 2019

En este último capítulo, las campanas anuncian el toque de plegaria y agonía: Policarpa emite sus célebres y últimas palabras, y, seguidamente, lo hace Arcos. Tras la ejecución, el doctor Francisco José de Aguilar y Contreras, secretario de la Real Audiencia, toma testimonio sobre cada una de las personas ejecutadas y elabora el auto que remitirá al virrey Francisco José Montalvo y al Consejo, en el que expresamente informa que cinco paisanos fueron juzgados militarmente y sentenciados en consejo de guerra. Los curas Salavarrieta, con previa autorización, retiran el cuerpo de Policarpa —se leen las cuentas pagadas por la cofradía de Veracruz—. El oficio que Sámano dirige al virrey revela la suerte del capellán Fernández y la confesión de Sabaraín sobre los papeles interceptados. La memoria de Policarpa es perpetuada no solo gracias a la labor de espionaje que doña Andrea Ricaurte continúa haciendo, sino también a la trasmisión generacional de su figura y obra.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 32

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 31

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 31

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, Sabaraín conversa brevemente con Arcos —respecto al enigma de quién fue el enamorado de Policarpa, se mencionan la tragedia del escritor José Domínguez Roche y las memorias de Rafael Pombo—. El cura José de los Ángeles se entrevista con Sámano para hacerle dos solicitudes: no exponer en la horca el cuerpo inerte de su hermana y permitirle una sepultura con mayor religiosidad. Los condenados son conducidos a la plaza mayor, en este momento Policarpa le pide perdón a Arcos. Cuando María Ignacia divisa a Sabaraín, cae enferma —según tres fuentes, la joven quedó herida de parálisis y murió el 4 de marzo de 1818—. Bibiano se lanza entre la multitud que abarrota la plaza. Allí, el cronista Caballero toma apuntes de todo lo que ve y escucha. José de los Ángeles se acerca a Policarpa para informarle que su voluntad fue concedida, la absuelve y la bendice.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 31

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 30

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 30

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, es 14 de noviembre de 1817, simultáneamente se adelantan varios asuntos relacionados con la ejecución, mientras María Ignacia Valencia y los nueve condenados ven el aciago momento aproximarse. El levantamiento del patíbulo frente a la Real Audiencia representa un arbitrio por parte del general Sámano. Por consiguiente, el Tribunal redacta un auto dirigido al virrey de Cartagena para informar sobre esta actuación del gobernador, y, a falta de una copia del expediente de la causa, considera averiguar y adicionar información sobre cada acusado una vez ejecutados. Entretanto, Sámano prepara el oficio para solicitar el ascenso de un oficial. —Se repasa el formulario de procesos militares en lo relativo al procedimiento de la ejecución—. De otro lado, Juan Jurado y María Josefa temen por la salud de María Ignacia. Policarpa compungida le expresa a su hermano cura José de los Ángeles su última voluntad.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 30

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 3

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 3

Por: | Fecha: 2019

En este capítulo, aparece un breve recuento de las fuerzas expedicionarias españolas que tienen sitiadas varias provincias neogranadinas y amenazan con acabar la independencia de la patria, como también de las tropas republicanas que hacían resistencia y libraban batallas. Ante esta situación, el hermano menor de Policarpa, Vicente Bibiano, se enfila en la brigada de la artillería del general Custodio García Rovira, que combatirá al ejército enemigo del coronel Sebastián de la Calzada, en el norte. La incursión en el Alto de Cachirí, sin el armamento apropiado, provoca la inminente derrota de la tropa neogranadina, en la que la suerte del joven Salavarrieta es incierta —en este punto se lee un fragmento del parte de victoria del coronel Calzada, el cual da cuenta del panorama desolador de la funesta Batalla de Cachirí (21-22 de febrero de 1816)—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones