Por:
Catalina Fuentes Nieto
|
Fecha:
2019
Esta investigación desarrollo un estudio socioecológico del humedal urbano Tibanica (localidad de Bosa) que permitió evidenciar los procesos de transformación en su entorno, las percepciones de la población ubicadas en su área de influencia y el análisis institucional, cuyos resultados fueron insumos para desarrollar estrategias hacia la resignificación de este territorio.
Para ello se obtuvieron aerofotografías del periodo 1993-2015, las cuales fueron analizadas desde un enfoque multitemporal; a su vez a partir de encuestas semiestructuradas, se realizó una caracterización de las percepciones de la población cercana al humedal, siendo complementada a través del análisis institucional de las entidades y organizaciones sociales que tienen injerencia en este territorio. Por su parte, las estrategias para la resignificación del humedal urbano Tibanica fueron establecidas a partir de los resultados mencionados anteriormente y el desarrollo de un proceso que involucró recorridos al humedal, talleres de memoria histórica, construcción de mapas y entrevistas.
Como conclusiones de este trabajo, se determinó que las transformaciones fueron causadas principalmente por procesos de urbanización de carácter ilegal, lo cual influyó en la disminución del espejo de agua del humedal. las percepciones de la población están influenciadas por las actividades que desarrollan en el humedal, el valor que le asignan y su visión a futuro de este espacio. Por último, se evidenció el cambio de un significado basado principalmente en el desconocimiento del lugar, al de un espacio calificado como importante, histórico, espacial y único, que genera beneficios y permite el disfrute de la naturaleza. La continuidad en estos procesos de resignificación podría a futuro generar acciones de reapropiación y empoderamiento de estos territorios.