Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Comunicación - Educación
Colección institucional

Maestría en Comunicación - Educación

Explora los trabajos de grado que buscan investigar e innovar inter y transdisciplinarmente fenómenos y problemáticas asociadas a la realidad del sistema educativo y comunicativo, sus vínculos con los entornos ciudadanos y la asimilación de propuestas pedagógicas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 21 de Febrero de 2020
Logo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Creador Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Imagen de apoyo de  Hilos invisibles: incidencia del Neoliberalismo en la vida de los docentes

Hilos invisibles: incidencia del Neoliberalismo en la vida de los docentes

Por: Fabio Yesid Motavita Sarmiento | Fecha: 2019

La presente investigación buscó realizar un análisis de las incidencias del neoliberalismo en la vida de los docentes (entrevistados), tanto en sus vidas personales como en sus vidas profesionales. La motivación principal para realizar esta investigación se basó en la escasez de trabajos investigativos sobre el tema y en la intención de abrir un espacio en la maestría de comunicación educación donde se dé cabida a la relación entre temas históricos generales y la vida cotidiana de los docentes (en sus familias y en sus colegios). La investigación realizó un análisis de datos recolectados por medio de entrevistas narrativas que arrojaron algunas categorías conectadas directamente con el sistema neoliberal educativo y laboral. La intención principal fue dar voz a los participantes de este trabajo, dejando hablar sus experiencias vividas en sus trabajos y familias en relación con el sistema neoliberal que determinó sus decisiones y actuaciones profesionales y personales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hilos invisibles: incidencia del Neoliberalismo en la vida de los docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporalidades en Facebook: Ciber-cenestesias y resistencias juveniles

Corporalidades en Facebook: Ciber-cenestesias y resistencias juveniles

Por: Diego Alexis Montoya Moreno | Fecha: 2019

Este trabajo analiza la reconfiguración de las corporalidades desplegadas en Facebook de un grupo de jóvenes entre los 16 y 18 años de un colegio en Bogotá, tomando para el análisis elementos de la gramática visual y la semiótica de Kress y Van Leeuwen (1996). Este trabajo se enmarca dentro del método cualitativo y para el diseño metodológico consideramos necesario partir de una etnografía mixta (Linne, 2016).Entre los resultados más relevantes definimos las disposiciones o actitudes que los usuarios exteriorizan ajustando su corporalidad al auto-modelado del yo, como Cibercenestesias Juveniles, teniendo en cuenta la autopercepción frente a un espejo (lógica especular). Cuando se comparte la fotografía en Facebook, el usuario se somete al escarnio público, en un ciberpanóptico en el que se consiente la observación mutua. Esta arquitectura digital permite el registro y vigilancia de las reacciones permitiendo un estado de omnisciencia imperceptible entre usuarios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corporalidades en Facebook: Ciber-cenestesias y resistencias juveniles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Por: Elda Esther Marrugo Castellano | Fecha: 2019

La presente investigación busca analizar una construcción de las representaciones sociales de lo femenino en las novelas Rencor y Batallas en el Monte de Venus del escritor Óscar Collazos, a partir de un análisis discursivo, a partir de estrategias léxicas, sintácticas y semánticas, teniendo en cuenta los personajes. , tiempo y espacio determinado en cada novela. El resultado final fue que esta construcción se presenta como un formato válido que permite revelar una realidad del contexto social y cultural de las mujeres en la sociedad colombiana.
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Construcción social de lo femenino en Rencor y Batallas en el monte de Venus de Óscar Collazos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones