Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libro al viento
Colección institucional

Libro al viento

Es un programa de fomento a la lectura que busca transformar las canales y lugares habituales de circulación del libro y la literatura. Se trata de salir al encuentro de posibles lectores en espacios no convencionales como parques, transporte público, salas de espera, plazas de mercado, centros penitenciarios, hospitales, entre otros, y de posibilitar una circulación alternativa del libro. El programa fue creado en el 2004; contiene literatura universal latinoamericana y colombiana, canónica y no canónica, y para diferentes grupos etarios.

  • Encuentra en esta colección
    • 106 Libros
  • Creada el:
    • 30 de Octubre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital

Compartir este contenido

La edad de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La vida es sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas iluminados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2009

Biografía de Policarpa Salavarrieta, llamada comúnmente La Pola, un personaje sobresaliente en la historia de Colombia por su condición de revolucionaria, mujer valiente y comprometida con una causa, en un momento histórico donde el papel de las mujeres era por lo general pasivo y sumiso. El libro hace énfasis en la personalidad y sensibilidad femenina frente a la causa revolucionaria y patriota.
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

¡Viva La Pola! : biografía de Policarpa Salavarrieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

Por: Stefan Pohl Valero | Fecha: 2009

Incluye la biografía de Caldas, los primeros pasos que tuvo que dar para convertirse en científico en la Nueva Granada, las reformas borbónicas y el contexto de la Ilustración en que este proceso tuvo lugar, así como su participación en la Expedición Botánica de Mutis, y su fin después del intento fallido de independencia de la corona española por parte de la Nueva Granada.
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

¡Soy Caldas! : biografía de Francisco José de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tierra de promisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anaconda y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El primer amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias palenqueras y raizales

Memorias palenqueras y raizales

Por: Alfredo Vanín | Fecha: 2011

Los textos están incluidos en un libro anterior llamado "Rutas de Libertad. 500 años de travesía", editado por el Ministerio de Cultura en 2010, donde dos escritores, palenquero uno y raizal la otra, muestran dos personajes con realidades frescas en las memorias de dos pueblos afrocolombianos: el palenque de San Basilio y el Archipiélago de San Andrés. De un lado, el pueblo raizal isleño, formado por los descendientes de africanos e ingleses, y con un idioma –el creol–. Y de otro lado el pueblo palenquero, también afrocolombiano y poseedor de una lengua propia, de base hispánica con elementos africanos.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias palenqueras y raizales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Por: Ivonne Elizabeth Zambrano Gómez | Fecha: 2011

La publicación es el resultado de un convenio institucional entre el Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes y el Ministerio de Cultura. Ofrece un acercamiento biográfico de Rufino José Cuervo (1844-1911) siguiendo las pautas básicas de un léxico, con entradas que responden no sólo a un orden alfabético sino, y sobre todo, temático.
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Rufino José Cuervo: una biografía léxica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones