Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Libro moderno

  • Encuentra en esta colección
    • 1 Mapas
    • Otros
    • 410 Libros
  • Creada el:
    • 1 de Octubre de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Learning science

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Valiente / [edición Anaís Acevedo ; diseño y diagramación Blanca Villalba P.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡No más besos! / Emma Chichester Clark ; traducción Cristina Puerta

¡No más besos! / Emma Chichester Clark ; traducción Cristina Puerta

Por: Emma Chichester Clark | Fecha: 2012

A este monito llamado Momo no le gusta que lo besen. De hecho, le molesta que los demás se besen constantemente, cosa que en su familia sucede todo el tiempo y por cualquier motivo. Así que Momo ha protestado, les ha dicho a todos: "¡No más besos!"; pero es inútil, siguen haciéndolo. Sólo cuando nazca su hermanito, descubrirá Momo cuál es el verdadero valor de un beso
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡No más besos! / Emma Chichester Clark ; traducción Cristina Puerta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Madagascar. [edición y textos Ana María González Sanz ; diagramación Nohora E. Betancourt Vargas]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La casa de Mickey Mouse / [edición y textos Ana María González Sanz ; diseño y diagramación Alejandro Amaya Rubiano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Madagascar. libreta de actividades / [edición Ana María González ; diseño y diagramación José Alejandro Amaya]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María viaja por selva y desierto / Carlos Rubio ; ilustraciones de Diego López García

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leyendas de montañas y de bosques / Bernard Clavel ; traducción de Luz Amorocho ; ilustraciones de Patricia Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valiente : el amor de una madre / por Melissa Lagonegro ; ilustrado por Maria Elena Naggi y Studio IBOIX ; [edición y traducción Anaís Acevedo]

Valiente : el amor de una madre / por Melissa Lagonegro ; ilustrado por Maria Elena Naggi y Studio IBOIX ; [edición y traducción Anaís Acevedo]

Por: Melissa Lagonegro | Fecha: 2011

125.º ANIVERSARIO DE BORGES Toda la poesía de Borges en un solo volumen. «El escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa «Uno de los autores más extraordinarios del siglo XX.» The New York Times Después de una vida leyendo, escribiendo y enseñando poesía, Borges confesó que seguía lleno de perplejidades y que solo había ganado una certeza: que la poesía se escribe para deleitar al lector. Este libro recoge toda la obra poética de Jorge Luis Borges, una peculiar conspiración literaria en favor del placer. Abren la serie Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929), una trilogía compuesta al regresar a Argentina después de un periplo por Europa. En El Hacedor (1960) y Elogio de la sombra (1969) aflora la tragedia de su ceguera, atemperada por los temas épicos y metafísicos. A partir de El oro de los tigres (1972) y La rosa profunda (1975), mientras su celebridad crece internacionalmente, el tono del autor se vuelve más íntimo. Borges escribe sobre los libros, la memoria, los laberintos, los espejos, la historia, el amor y la eternidad, y sus versos siguen tocando físicamente a las nuevas generaciones, como la cercanía del mar. Antes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor y azar y viento? Quien lo mira lo ve por vez primera, siempre. Con el asombro que las cosas elementales dejan, las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía. Reseña: «Borges es mejor poeta que narrador. Su obra completa en verso ha sido editada en un tomo maravilloso y sin desperdicio, en el que no podía faltar el poema que inicia con el endecasílabo más perfecto de la historia de la literatura en nuestro idioma: "ya no seré feliz. Tal vez no importa".» Benjamín Prado, La Ventana(Cadena SER) «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.» Chicago Tribune «El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.» The Washington Post «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.» Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".» Gonzalo Núñez, La Razón
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

You too : secondary

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones