Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Libro moderno

  • Encuentra en esta colección
    • 1 Mapas
    • Otros
    • 410 Libros
  • Creada el:
    • 1 de Octubre de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Colombia

Colombia

Por: Thomas Starling | Fecha: 1831

Mapa de la Gran Colombia trazado por Tomás Starling en 1831. La Gran Colombia fue un país creado durante el congreso de angostura de 1819, unía a la República de Venezuela, la Nueva Granada, Panamá y Ecuador en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia. La carta geográfica contiene división política trazada a color, ciudades, puertos principales e información hidrográfica, hace parte del atlas: “The Royal Cabinet Atlas and Universal Compendium of All Places in the Known World” publicado en Londres, en 1840 por Bull and Churton.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El día de campo de don Chancho / Keiko Kasza ; [traducción, Mercedes Guhl]

El día de campo de don Chancho / Keiko Kasza ; [traducción, Mercedes Guhl]

Por: José Anesi | Fecha: 1940

José Anesi fue un cartógrafo y editor Italiano director del Instituto geográfico de Agostoni de Novare durante 1912, en 1918 abrió su propia editorial cartográfica dedicada a la publicación de atlas y mapas geográficos escolares, que figuraron entre los más acreditados y difundidos de América y en 1933 funda la “Revista Geográfica Americana” que dio origen a la Sociedad Geográfica Americana. Este mapa de Colombia realizado por Anesi, contiene división político administrativa trazada a color, ríos, departamentos con sus ciudades principales, presenta dos cartelas donde describe la vegetación y la densidad poblacional, destacando las comunidades indígenas del territorio. Longitud con respecto al Meridiano de Greenwich. Hace parte del archivo Guillermo Hernández de Alba.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia and Guiana

Colombia and Guiana

Por: John Grigg | Fecha: 1830

Mapa de la Gran Colombia y las Guayanas. La Gran Colombia fue un país creado durante el congreso de angostura en 1819, unía a la República de Venezuela, la Nueva Granada, Panamá y Ecuador, en una sola nación bajo el nombre de Republica de Colombia. Esta carta geográfica fue trazada por John Grigg en 1830, hace parte de la publicación titulada: “Grigg's American school atlas”, un atlas escolar que exhibía las diferentes divisiones del mundo, centrándose en la geografía de América del sur y del norte. El mapa indica las divisiones político administrativas, hidrografía y ciudades principales
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia and Guiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando el elefante camina / Keiko Kasza ; [traducción de Mercedes Guhl]

Cuando el elefante camina / Keiko Kasza ; [traducción de Mercedes Guhl]

Por: Keiko Kasza | Fecha: 1828

Mapa de la Gran Colombia, país creado por el congreso de angostura en 1819; unía a la República de Venezuela, la Nueva Granada, Panamá y Ecuador, en una sola nación bajo el nombre de Republica de Colombia. Trazado por Sidney Hall en 1828, contiene división política con color añadido, hidrografía y relieve. Sin tabla de convenciones. Escala en medidas inglesas y españolas. Longitud con referencia al meridiano de Greenwich. Hace parte del atlas: “A New General Atlas with the Divisions and Boundaries Carefully Coloured; constructed entirely from New Drawings and engraved by Sidney Hall.” Publicado en Londres por “Longman, Rees, Orme, Brown and Green” en 1830.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia, dedicated to Colonel Belford Hinton Wilson, late Aid de Camp to the Liberator, Simon Bolivar by his obliged servant

Colombia, dedicated to Colonel Belford Hinton Wilson, late Aid de Camp to the Liberator, Simon Bolivar by his obliged servant

Por: John Arrowsmith | Fecha: 1834

Mapa trazado por el cartógrafo inglés Jhon Arrowsmith, dedicado al Coronel Belford Hinton Wilson, (hijo del general Británico Sir Robert Thomas Wilson), quien llegó a américa con el fin de apoyar el proceso de independencia como edecán de Simón Bolívar. La carta geográfica hace parte del: “The London atlas of universal geography”, publicado en 1838.Contiene división político administrativa con color añadido, hidrografía, escala en medidas inglesas y castellanas, convenciones para la división política, longitud con referencia al meridiano de Greenwich. Esta versión presenta rasgadura en la parte inferior donde se describe la fecha del mapa, sin embargo en la colección digital: “David Rumsey Map Collection” se encuentra una versión fechada en 1834.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia, dedicated to Colonel Belford Hinton Wilson, late Aid de Camp to the Liberator, Simon Bolivar by his obliged servant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá

Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá

Por: J. Besson | Fecha: 1920

Mapa de los territorios de la antigua Gran Colombia, país creado durante el congreso de angostura en 1819. Este ente territorial unía a la República de Venezuela, la Nueva Granada, Panamá y Ecuador en una sola nación bajo el nombre de Republica de Colombia hasta su separación en 1831. Contiene división político administrativa que diferencia las repúblicas ya separadas con sus respectivos departamentos y ciudades principales; presenta hidrografía y Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en leguas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia

Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1920

Mapa de Estados Unidos de Colombia, Estado Federal y liberal que rigió desde 1861 hasta 1886; su territorio estaba dividido en nueves estados federados y soberanos: el estado de Magdalena, Bolívar, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Tolima, Panamá y Antioquia. Grabado por Erhard, contiene información histórica y un censo con número de habitantes y extensión de cada región; esta carta geográfica puede pertenecer a un texto escolar, pues contiene la siguiente nota en la parte inferior derecha: “Nos ha parecido conveniente presentar este ligero bosquejo a los estudiantes al efecto de que puedan formarse una idea aproximada, de la extensión, importancia y situación relativa de los Estados Unidos de Colombia.”
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mala hora / Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En la laguna más profunda / Óscar Collazos

En la laguna más profunda / Óscar Collazos

Por: Óscar Collazos | Fecha: 2012

Alexandra no entiende qué le pasa a la abuela: antes era jovial, se vestía de colores brillantes, le encantaba hacer juegos de palabras. Ahora está cada vez más callada y ya no hace su paseo habitual al bosque. A veces olvida dónde dejó sus gafas o dice cosas como "Mañana fue sábado". Según los padres de Alexandra, está sumergiéndose poco a poco en una laguna muy profunda.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En la laguna más profunda / Óscar Collazos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones