Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas en línea
Colección institucional

Revistas en línea

Recorre un kiosco digital, que se actualiza semanalmente, con las mejores revistas impresas de Latinoamérica y Colombia en versión digital, con contenidos periódicos para todas las edades e intereses.

  • Encuentra en esta colección
    • 13705 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 12 de Agosto de 2019

Compartir este contenido

Clara - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Saber Vivir - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

National Geographic Viajes - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Horse and Hound - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

T3 - 21/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 491

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 491

Por: | Fecha: 22/11/1877

Guticrrez Hermanos, Propietarios. E~telJ1)rl6flleo RO pnhll cn todos I nI> jnúns. T.n S Il ~(,I'I­• Iun pur ~elll()strc "nle In InHigniftcllllro SUI1IIl de 40 ~1lt(lt'Il", qllo RO lJ11/o(" n\u anticlf'uflflt1l(·ute. Serl\ll agcrltCH tonll'iou. {Tnn colll nntl nll<-: pur llOIl ,' e~, ~ J: por .10s. :r 7; por cuutro, t. 1:]; ]l().' un triuH' tro,:5 :11; por 1I11 sC.Jl~~lrc, • eQ; y IJor un uflo, ~ 100. i\lh-crlimos {i. loc13 las ]wr-onns (]('I ('xtC'rior la Nacion, y so encartran de toda opcrllcion rentfstica, análoua á las de 511 oeu­pacion, corno Agentes de ne[jocios y comisiolles. Los señores Gallo é ISllz:¡,ue ~Iedell i n, son l1ues­tras corrc~ponsales ('o el Estado de Antioquia, y COII ellos debe entOTldcrsa toda I er50na que en aquella secc:ion d(! l' lr..uúhlica . !luiera encargar-nos en Bogotá sns negocios. ( Jl{inguno se en(,llent~a en mejor condicion que' nosotros para pap;ar, con ventajas para los comer­ciantes, los derechos que éstos tengan tIlle satisfa­cer por aduanas. y" por imporlacioll ó ya por ex­portacion de mercaderías. XUflstras eom i~ionf!s son módicas, ! rápidas las operaciones que S~ nos confien. ES~OIlAn & ISAZA. Ejerce In profesion de abogaC:o en ('sta capit:!J, eD la ClIo1 se enl:nrgará de los negocios judiciales lIue se le conliPn para ante el Trillllnal superior del f:stado y los 111z~ados de Circúito, y de los ad· mistrativos que ocurran en Ins olicinu! dd Poder poblico. La asociacion que para el mismo oUJeto habia formado con el seilOr Lisandro Reslrepo, se ha d i­surllo por con"eoio mútuo. Se le encontrará en ~u casa tle hahil3cion', I)ro­, piedad del seúor don Fórtis MeJla, calle de Suere, numero 7. Uedcllin, nov1embre 20 de ! 811. J - : !lIX~~úlli ~ ~ -~e La de GUTIERl\BZ nI!Mf.\NOS está de venta, en cO!lJunto Ó por lotes de á u na tercera parte de ella. Lo!! procios y las condiciones ' de Yent.1 son Yenla-josos. 3-1 "ElfA ~tE]'J, ~I'Oil." Iu este periódico se insertnn remitidos y anun­cio. á 10l! precios de la siglliente 'l'.\fUF..i. ron COT,U~.\ ll~rnitidB'· a rUJon de ~ () la columna. Ánuncios: por la primera insercion * tlla colum­na, y :¡; 3 por cada llueva inser<'Íon del mismo avi­so basla diez Yecos. De diez veces en adelante el precio será com·encional. l'Oll :mi::\Os DF: COI, ID! S'A. Por avisos de una hasta diez líne:ls, 50 cen tavos la primera vez; y IlIs otras A razon de 20 centavos. DI! diez ~ veinte líneas •. ' 1 por la primera vez; "! 30 centaros por carla nueva insercion. De veinte líneas á cuarenta, ~\ 2 por la primera vez; y ISO cenlavos por cada nu('YIl iosercioo. .... El pago de los remitidos y anuncios se hará anticipadamente en la imprenta de I!:cheyerria Her· manos: de lo contrario no se publicarán. 10-l FOLLETINES DEL "H.EL.\.TOH..:J L3 primera serie oue eontiene diez y si,te pie­zas literaria s (prOfla y verso). de vonta í'n la im­preut8 ele Echevtrr!a JlerlJlllnos á 4.0 centavos el ¡'jemplar, La edicion es reducida. 10-- ELL'XIH. l'ERH U G IK OSO. DEL DOCTOn THERl\lES. En la Botlca de IS.UA & ESCOBAn. (~)_ 491). UNA G-RATIlPICACION. Ke ciará al que entreglle Ó dé noticia dd para­dero de un reloj reman/oír, número 52533, de dos mue tras. tapa dorada, qne se peruió tic esta ciudad á SUllla-Bárbara. Ellteudcrse I:on Yi¡¡na Sr. Moreno. 6-1 CALZADO SUPERIOR' I'AK\ C .... U.\I>LI,HOS y PAllA SR~OJl.\8. venden 11'lL\.NCISCO BOTEH.O:É HIJOS_ 3~1 V~JllM.IW(jGI3 i\.nl!illAlBLE. Remedio mado en China. El más eficaz para arrojar las lombrices. En la TI6tica de ISAZA &, E~con.\lI. (N ." 491)'. DXOMATO. 'Muebles muy linos 1 bonitos tiene rara la fenta Jllstiniano Mesa. El qnc quiera Terlos entiéndase con el. 6-1 PTLUOlL\S CCL-THA EL "TUKTUX". Iflfi1libles para curar esta enrermedad. De "enla donde ¡SAZA & E!!COIlAII. (N,O 491). VIANA & MOHENO. Se hacrn cargo de render C'O corr.ision tabnco, hari na y dem:Js prodllcloS del Estado, exigiendo por comision la más nuldica que se cobre en esta plaza. y no ell.ir,irán pago algnno por depósito de los efectlo's consignados. Las cuenlas Be prOduclnlu con pago. /l - 1 JU.AN 1\1. FONNEGH.A. Vende un OODll.TARIO completo r tarias FJ!(CA9 en esta ciudad. l'recios cómodos. 3-1 POL VOS C CRA "J;"'RIOS". Curan con !'egnridad laa Orbres ",o.¡diana., terciana! !/ cuadana!'. ]){) Tenta donde lSUA &; lSC9ua. (~. o 491). DIRECTOnTDI ECCI.}~Sl.\8TIOlj-'1 PANA EL A~O D~ II;~~. Está ya impreso. Los interesaJos de~en ('nviar por él a 111 casa del seilllr Son:no MAKTI"t;Z, c~lIe de ~rattlrin, númerOS 29)' 31, Y man"¡¡~ lamblen el valor, que es el de ~ 1-40 por calla ejemplar. 3-1 EC NOl\fIA. Se ha dado de nllevo al conS\1010 el mn~n ' !ico chocolate de la fábrica de TI!\IOTEO BIIArO. Por > 11 buen precio. excelellte ce lidad, '! sobre todo por su a~eo. es preferible á cual'luicra de los otros qUII se consllmen en esla ciudad. De venta en las tienda~ de Alej8ndro Henao, Luis Zapata S. y otras \'arias. (N.O 4!J1.) ]'AURICA DE CHOCOLA.'TE DE 1:'11. 1®'.i'E Ea ~ V~. Lo! mineros, 3gricultores, Se. ,Se. que deseen ob­tener pSle art Cilio por mayor)' á "recios suma­men te módICOS, pucdell entenderse en rJedellfn con algune de los seilore~ ALEJ.\:'\nno BnAVO. A:'l'l'ONIO nGL VALLR, Ó l.(;IS ¡nA YO 13. (If. o 49 t .) IlE1[AT1L DE LICOllES. fnAXCI!CO DE P_ T Lü~no UnlBR tienen ¡Jo ven­ta. á Illuy bajos precios, los siguientes arflculos recihid os últimumente : Es ¡=¡ejos propios para sala. Camisas de lino, de algodon y de lana, para hombres,! par!\ nilios. ~fé­< lias para serioras, para hombres! para niiios. Letines y rranjas en pi e7. ~ l!. Cailollcillos de algo­don y de lana. Calzado de seda. de m('rino 'i de ca­britilla, para s('ñoras y para niñas. Géneros de la­na para trajes. Pa[¡etes sllpC'fiores. Corbatas de Vil" rias clases. Curllos )' pu flos para seiioras. Corsées. Zapulones de cauc))o. PUfllg-uas linos para seCioráS y para hombres . Tafiletes. Bombas r otr03 mncllos tobjetos de cristal, 'tIe colores. 3-1 TI Halagadora es la que, con el respelivo permiso de la autorillad, pien.a haeer el infrascrito, de un buen terreno situado en este distrito, en el punto denominado .EI "icucho., como á I~t:ua ! média de esta ciuciad, 'i que liuda con lerrenos de los seño res Vi¡;tor nóyos, Joaquin Té'pes y.)(anncl Molina; consta do unas cuatro cuadras, perfectamente cer­cadas; tiene ricos pastos, muy bueUllS aguas, mag­n; nco t('mperamt'lllo y hermosa vi!'ta . r.ada billete rale - 2 de ley, J Ya Ú rilarse liD $ 2200. El Agente principal en esta ciudad ('1 el seilOr Jo~é S. Escobar; ,. 105 sriiores lialla &; Moreno, Luis lI. lsaza r Julian R. Gallo, GlIliérrez llermanos, Cllillermo Re5trepo 1 , AleJ(Jlldro lulero, Lisanuro Oclloa,Lisanuro Restrepo, Lino Ospina é hidro Mo­ráles, son Ageules aU1iliares; asl es que con cual­qniera de dichos señores Illlcde cntender!e el que quiera tomar uno ó mAs billetes. Es de esperarse que ninguna persona. de bUI'B gnsto deje de tentar fortuna, á Ter si consigue tan buena fiuca por tan bajo precio. JUA:1 P. ARAr.OOV. 3-t Librería BarcBlonBSn. Se acaba de rccibir un gran 511rtidil de obras d, de los mejores autores antiguos y modernos. Se rocomienda á los amantes de la literatura que acu­dan á proveerse de las obra, que á contililuacion 8e expresan: Figuilr.-Origen del hornbrc.-ClladlO del pro· greso r ele las ciencias. -LI.>S granues inventos. -Du­pues d~ la IOllcrl('. Flanmarion -La Ittmó ~ fera. Dumas.-EI premio ¡Jo lo! pieh.ones.-l.a caja. de plata.--Cesarinn.--EI doetor !:lervans.-1I1 Regente Mrlstel -Los tres hombres fuertes.-Aventuras de cualro mujeres_ Cebada. ·Historia de la Iglesia. Aristi"áb(ll -Ojeada ¡Í, la historia natural.-Medi-tacion", s . ohre 1l1latur.tilcza. Ma.lte ·brun. -Geor,rnf a. CUtlánlt! .·I)on Quijote (última edicion). Santa Ttre'a .- Vida_ Si/gal.-Un retrato ce mujer.-La primavera y el cst:o.-Un rostro T IIn alma. Ilclicias dd nllevo Pa­raíso. ·Coa3s del dia.-KI ánffr,l de la Gnarda. Pla.·La ReTolacion Iilosonca moral. Campoamor. El pcri5onalismo -Colon_ Ksopo, Samaniego é Iriarte.-Fábulas. E.opo.-t·ábulas . Sa1fllaniego.-fúbu las. MarroqMih.- L('cr.iones de metrica. Jleratolle,._·fénIlS fecunda. Ronquallo .-Consultas hiCil'uic3s de las madres de famIlii,. Cwrli, .-Guia médica del matrimoniG. Id. ~I:morial del antiguo Testamento. f1álmel.-I,a religion demo~trada. l'leury.· Catecismo. Carre¡1o · Urbanidad. J)onle. · La Divina Comedia.. TasllO ·La Jcru~al('n lil.Jertada. DUffluriel ·Los Huérfanos de la Aldea. Antonio de Padl4a.- Cruz de nores. SciO .-I,a Biblia. De la llo,a.-Zoología,-Bolánica. J)t~pan¡ovp.-E sLudios soure la fr¡lncmaso ner:a . Deba¡¡ ... lIlgiene y lilosor,a del matrimomo.-Jli-tiene de los placercs.-Vcnus (ecunda. Afiche/el -Ellnsccto.- .f:1 Mi\r.-La Montaña. Pel'at(mer.-Ex.lrllv ios sr.crclo~. Caste/m'.-Estudios sobre la edad media.-La ciTi- I zacion . -Perfile!' de persI)ll¿> Jes .-La Hermana de la (arit1ad. Avenda'¡¡1) -Gramática casl~llana. Trueba_·6uentos de \'arios colores .·encnlos po­julares.- Cuentos Campesinos.·Cuentos de color de Dsa. ·Cuentos do' vivos y mucrtoS.-Cuellt05 del ho­aro Ga,.ibalrli ·l oma en el siglo XIX. QWlI;edo. -El parnaso cRpaÍlol. Cuvier.-El reino animal, . I Lebourn'av.- fislOlog ía de las paSlOnes. Ba'z:ac.-Contr8to del matrimonio. CamplLlano .. Diccionario ca~tellaoo_ Balsac.-I,a mujpr de treinta añ03. Á lcara'::.-La mujer del siglo XIX. Al mi smo cstablecimienlo IJcaba de ll egar un gran surtido de vinos de todas cla!>es, y cigar ri­llos de la LeGit imidad, con otra infinidad de artícu­los, dificil de rnumera r. EMrLlo SILVA I,O:'lIGARRO. 3-1 NUEVA AGE CIA. En la tienda de LUCH:'fo RltSTOnO P., sit¡;ada en la calle de nol ;var, á média cuaura de la plaza rrincipal, se reciben, para la Tenta ('o consiGna· cion, tabaco, cacao, SI! 1, k ., cobrando una p('q ue­ña comisiono Alh mi:lmo hav de T('nta, á precios myy bajos,estos dectos y otros muchos. Hav tamo bien una hulería mny bien monlada, en la éual se componen s~mbreros muy elegantemente, ! con toda p\lntualldud. Se aomiten aHí mismo c;argns en d~pósito, CI)- urando una peqlJeúa cuota. 3- 1 20 000 ll}J EMPLAUi~s DEL AUIANAQU.Jt l~AR.~\ EL A.~O DE 1878. )~O R JL\.RLS . Contiene la eonti/luacion de la nOTela dQ la Co· ta de ,angre_ I)e Tenta ro el alm.ceo d, 1I01)l!310 M.oLIl!fA, , médio real el ejemplar . El mo,imieuto de la luna es preCIso. Inuica los díes de lluv ia: en eslo no garontiza­mos FU exactitud. Oigamos lo que dice el sC'Úor M. M. lIobre la no- Tela indicada de 111. Oolll de ,a"6re ' 3-1 ISO A todo! mis relacionadoi y á aquellos con quie­nes tenga cuentas, lluO de esta ficha en aderante deben entenderse !lO n el señor Rafael Lema, mi lIpoderado. Santa· losa, 1877, no,iembre 15. Ro.~ UftUDunu. G~t SE GRATIFICARA generosamerte á la persona qne diere ruon del paradero de UDa rosa de oro, con ..-arillll eSllleral­das. Esla rosa hacia parte de un bra¡alete de seño­ra, 1 se perdió desde f'l 1.. de este mes. [n esta imprenta se dará rar;on del dneñ,. 2-=-1 LIBORTO ECH.A. V .ARRIA VELEZ l!upliclI , todos los dendores de los soñores l~\qllin J Marco Antonio 'Poro, de. quienas es apo­derado generó)l, se sirvan entenderse coa ~l á la mayor brevedad sobre el arreglo de sus deuuas; pu ~s de lo ~01ltrario, clAmplirá al pie de la. letra las instruccionos que ha recibIdo, r segun las cU!lles no debe haber coulempori:¡aciones con nia­gUIJo de ellos. Ademas lieue el honor do ofrecer iUS servicio' ! los que quier/ln ocuparlo: . . . 1.' En el tle~empeilo de cualrsqUlera comlSIO- 1J( 5 relacionadas coa f1" IJi ofe.!)iOJ1, 1anto ('o esta ciudad como ruera de ellll; 2." En el de ios poderl's qne quieran conOársela para asunlos judiciales ó adminlstratifOl!; y 3. En la práctica de las diligencias relativas á denuncios de minas en el !slado, Insla adquirir los reSpeCliYQs t tulos de propiedad. Se le halla en la casa nitrnero 65, calle de "Do .. lirar", pina. principal de esta ciudad. Med 'l!in, no,iembre 14, de 1877. 3.;.::..2 9~ lB~lt~J1E]ill\ ~ll1llXl\~ ~J) CALLE DE BOLlV.iR. ~ Aí~mero.~ 38, ·10 Y 42. En este establecimiento se encuentro de venIa toda clase oe arl!~lllos de rclojer!a, rccientemento introducidos de Europa, como mHelles, vidrios. cristales, pllllteros, espirat, cadenas finlsimas,lla­ves de rei ojes, un ~ran surtido de limas de todas cluFes r ntile! de plaler/a. So encuentran tambien relojp.s de holsillo á di· r('rentes precios, los sin iguales relOjes de. sobre­mesa, despertadores; re"oh'ers, escopetas de ca· cería drSlle ocho á tloce pesos cuatro reales, ex­tra ordina rianlC nt~ tinas; un tiran sllrtido de alha­jas de oro con picdras liuos: todo á precios suma-mente módicos. . . En el mismo c1ilablecimiento se encontrarán re­lojes de torre iguales 'Ú · !tJS introducidos para 131 ii¡lesias de ~anizáles, A(;I1t\dlls; San-Vicente, Bar­llosa, Santuario' y para la de San José de estll ciu­dad_ , Ocurrid, pues, que el infrascrito esta resuelto á reali¡¡;ar. Advierto tambien á mis favorecedores, que mi establecimiento está sieml>re á su di3posicion para la composiclOn de SIlS rl'loJ es. Medellin, octubre '15 de 1817. YELIPR 1;-f1F.N~ G. 4=i J\IUEBfJEr'< B~\HATOS. Se encuentran de \'enta todos los necesarios pa­ra una ramilia numeroso. En 1/1 tienda de "La Es­trella'- pudrán dar razon de 105 precios, y enseñar los muehles á los que drseen verlos_ 6-=5 SE AC A1L\ HO~ r.JOS CO)lPAl{TOS. lfllrillno Uribe tí ene en Sil almacen y vende á muy bllenos precios, enlre otros mnchos artículos: can('la, cominos, cacao, tabaco de varios precios, cigarros de Ambalema, bombas do cl'istal, cubier­las para carta:;, papel Il'lrete para cartas ! para esquelas. Estribos de cobre, brandy de superior calidad, vino seco de llálaga (par;! consagrar), id_ dulco, y nu mdgn!lico surtido de merCdnc!as in­Glesas y francesas, de muy buena calidad, que está recihiendo actualmente. 12-;4 ( TI ..él. l-i J~ A PAZ? Cigarrillos de la honradez v clavos de herrar b¡If1Úísimos, ofreren José ~!.' Díal. & Hij os. j-S' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 142~ c::: :BOLET~ INDUSTIÜAL. •• REVISTA IN'rERIOR. Mec1c1l1n.-El último correo venioo de Bogotó, nos trajo la infausta. noticia. de la muerte del señor doctor IOXACJO Gt.:TI ~~­n.~ z VEUGARA, acaecida 01 día 3 del prc­sente mes. Entre lus desgracias. que pesan sobre el pai¡;¡, por efecto, en gran parte, del escep­ticismo de la 6poúa y de la. ambicion de mu­ohos de sns hijos, contamos como nna de las mayores el fallecimiento de hombres de la talla oel Reñor GUTIS.ltlt1l:l:, representan­te fiel del espíritu de rm tiempo y luci llo ap6stol de las buenas doctrinas. PertelH'd6 el sefior GunfmREz Ú una raza de pró,:p; '2'1 eminentes; y por sus reoonocidae dote!\ de estadista,' oc político y do homhro de cien­cia, nguró siempre en primera !fne!!. cutre los bueuos servidores de In. H.epúulic:\. Diariamente perecen millares de hombres, que son reemplazados con facilidad extre­ma;- pero el fallecimiento de los individuos del mérito del señor Gun.fmREz, deja un vacío inm<>nso, que M llena. con dificultad ,y siempre al tr:wes do la lenta elaboracioll del tiempo; ue esperanzas muchas veces fa-llidas, y de costo:'!os sacrificios. , Los !3ervicios de tan digno ciudadano en sn hU'ga y frnctllOS& carréra pública, espe­cialmente los que prl1stó en una de las Ad­mi nistraciones r.ás gloriosn8 de nue=,tl.l historia, en el Senado de la U Ilion, y como J efe del Estado do Cnndinamarca en épo­pa borrascosa, que le propin6 martirios y puso en relievú a energía do 811 carácter y e l poderoso temple de su espíritu, dejaron en pos de sí una huella luminosa de mere­cimientos y ejemplos dignos, que ojalá. se encarnen en la generaeion naciente. No nos toca escribir la laboriosa biogra­f ía de tan conspicuo ciudadano, ni tenemos par.a ello tiempo suficiente ni uatos bastall­tes. C6mplenos apénas asociarnos al duelo general que la muerte del señor GuTtlmnu ha producido, y tÍ la justicia que Ítnn sus Gmulos le tributan; y desear sobre todo que ·la memoria imperecedera de tan egregio -varon sea para nosotros un:), constanto ius­piracion de buenas costumbres, creencias religiosas 6 ingenuo y desprendido patrio­tismo. -En los dias 17 y siguientes del presente mes se verificaron los eXhmenes (lel "Insti. tuto de San IJuis", dirigido, como se eabC', por el jóven Januario Hellaa. No pudimos corresponder á la galante invitacion que 80 nos hiT.o para que :\\ii~lié­Bemos 6. e1l06; pero per30nas competentes que los presenciaron nos han informado qne, á. pesar do los graves y multiplicado!! .obstáculos con que ha tropezado en este año el establecimiento á causa de la gne­rra, el aprovechamiento manifestado por los alumnos ha sido l.IUeno. El hecho eolo del sostenimiento del Ins· tituto en la difícil situacioTl que atravesa­mos, hace honor al Director. El ilistema objelÍvo, empleaclo para la enseñanza de los niños más tiernos, ha pro­ducido muy buenos resultados. Entendemos quo los padres de familia, Butisfechos del éxito de los oxámenes y de la marcha del establecimiento, estún resuel­tos á prestarle un decidido apoyo. -Por el correo de encomiendas del pre­s* en te mes so em'iarorl para el exterior 206 599-48 cs" que pesaba.n 702 kilogra­mos y 676 gramos, así: Para Inglaterra ....•...• Para Francia., .••. . .... Para los Estados U nidos. Para la Costa ..••...•.• Pafll Bogotá .......... . • 156 9'T9-{}3 48023- " 945- " 545- " 106-55 Suma. _ . • •• • 20tl 599-48 -Los números 35 y 30 dol R egistro Ofi­cial del Estado pnulic::m los siguientes do­cumentos: Un Dect'eto de b Asamhlea le i sln t in~ por el cual se auxilia tÍ la sef1orn. 'vi rmen :i\Iarnlanda con 500 pesos del Tesoro del Estado; Otro por el cual Si indulta "tÍ. Pedro N. Ocboa del resto de la pena á que fué con­denado"; . Otro por el cual se declara que los reos destinados 6 que se destinen á trabajar en el FerrocITrril de Antioquia, tenrlrán dere­cho 6 una rebaja hasta de la mitad de la pe­na IÍ. que hubieren sido condenados; Un memorial de yarios liberales do la ciudad de Antioquia, por el cual solicitan d el señor Presidente del Estado, entre otras cosas accesorias, que excluya del retiro del pase decretado por el Podel' ejecutivo fe­deral, á los scüores presbíteros Domingo A. Angal'ita, Valerio y JJuis ]U. Martínez, Lconcio IIolgniu y Homan Lara; que sus­penda todo procedimiento contm ellos; y que si él no tione facultades para resolver, se sirva elevar el memorial al l'oder ejecu­tivo fJdcral. BOLETIN INDUSTRIAL. El sefior Presidcnte del Estado contesta que la solicitud de qllC se dccl::l.t'e sin efec­to alguno el retiro del pase, es enteramente iuaceptable, pl)r haber8e procedido (ln ese asunto de acuerdo con la IJey 35 de 18 7,7; Y que Ú UTl fUllcionario ele la cn.tegorÍn. yao.­tes del ciudadano Presidente de la Gnioll, R3.enn, :M. Amador Fkrro y . fi ~l1 ('l NCt\'as, quie­nes no hahiéndose I'odido poner ele aCllel'¡10, pl"O­dujel'() l1 dos in forme. : uno, de los Di [JulJulos lb~· na y "\ mallor, IIClIlostrando ina.ndo cn conSCCllcucm por In. ncgnttnl del pl'Oyrcto : y otro, del Diputado J..-úms, fl\vornble tí. b udopcion de la reIol tna.. no Re le debe hacer el agra vio de indicarle .. j.l:'; ~\S·l;t~l·t;l;~;,: ·r;~l: ~;I{~ ~~~;\~~ ·l~l: ~): ~~i~: ·~1;1:¿1;6 ¡¡iquie1'a que deJe (lo dar cumplill~iollto á la clartícnlo 1111<' ¡wrmitc];1 dtsolur ioll del \l1 ;ürimo· Ley. Agrega qlle, pue!!to que h::l1>1l1 ll egado lIio, y lIomhró U lla I111eVa comision lÍ (luicn mlca r· ya á la ciudad de Antioquia el J)iariu (~fi- gó tlu re·¡ lt4('t~Lr los fLrtículm:l nccu5:u·io8 para cum· cw. l en que ~e reti. ra e 1p ase a' los S[ \úerdote pI meut¡u· ~~¡ IUei hLi ,l e¡l. mel1cÍollados, es muy oxtt'aiío que el Heüor Del informe del i'cu rn' Nft\·~s, pllhlicacl0 Prefecto de aquel D el :lrtl\tnento les haya en el número 1 ~i li ¡Jel D iario ele Bolívar, permitiíló segllir ej(m;Íeudo el lIlÍnífltCl'io. tOtn:unos lo si rniente: Y, en consecllclIcie, l'esucl\"(~ no acceder Í\ .. . , . ,.. ., .. . •. lo ,qru e en el memorial se le pide; Con 1:1 ~Ú51;il;lJi1 ¡d:~ ei ·dél ~' ¡lIc~i~,' ~~ I ; i ;~ ·r~ ~ ;;lt flJ I de cont r:l('r nn vo matrimonio, el c-poso L1e~~ra · u na .Jey por la cual se :.mtoril5a al Po- ciauo porlria ('neollt mr tl~l'lle ó tempmllo ulla mu-der ejecutivo, entre otras C08:\/I, pal'a crear jet" lligua 1 ... irtll">!i\ qllo mitigara :,11" [la~l\tl og ~ n­y orga.oiT.ar en las poblaciones doude lo C!I- frimi entos, quc ha.;ta lehicien. I ... illar !>I1S rl c~e n­time conveniente, una Escuela superior de gaños y d c cepci o nc~ : sin ese aliciente, por lo gc-d · l' neral, sólo mal;}; mujc¡·cs 1m rcsumir, t1 i ré l11 o~ , qlle, al ménos para ~, conl(! l1cl" los efecto ' dl'i'a:,;truso9 1101 adulterio. h~ pago de los sucldofl de los Din'dore& de ]Jt'y d .. bi em co n~agm r 11\ di-olu l,ili rlad (' 11 elmat ri-' las .B:~cuelas elemeutales y las rur~~l e .. del lllolJ io, J ~erÍ..l ~ u lU..IS pod-.!ro!lo COlTCCÜn), E:5taJo; Otra Ley por la cual se declam quü, eo- . . ,j"~¡;dlí i :~~ ~'I;¡-l1'i ;l;l'e~' ~q ;l¡ ·e·~ i t i; l:¡{~,' ~·Il·¡'e;~·n~;:;I·t~ 1 I · .1 I E 1 f p lHa dar la mZl)n de nues t"o voto, pue;;lo lj lle ell D10 a JC'glslatnra ue • stat o no tuvo á- un ¡bunto de 11\11 (.\ im¡lO rL'lIlcia, cada, lUlO de \'0_ cultades pal'a alltorizar á la ~Iullicip:liidad solro,; tendrá forlllado jllieio. l tn:;olvl'ulo, pIlC>!, unta­:\ Lti.'í, Qnetlanllo la otra parte hajo la bandera el· })llñolu. e 11 cse motivo, el vapor correo que de­bi6 sa l i r!l ~ la HI\uantl. d di:l;; de ¡¡cliemore tíhi­mo, fué detellido ha:;la el S, parecc que CI)U obje­to de ponerse de acuerdo COIl cl gabincte de lh­drid. y Cúrlos Vúlez ; y (, f:-\\"01', entre otros, los 1 O H, se!l.Ol'CS TC.QJ . , . .r o ¡"!rO lh· "' ((~) O~_ll_l1e-,._'--r._e'f:i t-r;-:c~'I~)0, ·--:-,;-_-:--;-_-;-_-:---:-ITi"f(sJlI~I'"I'';j'~1· a,D. - El.dia. .2.3_0 ('1 mos paRad o LlÍ~:lI'o Lince. y :I!'crnando Iragor~n ; rnm f a - a 1.. ey 40, de 6 de ortnb re el e este año, a I a d e Cll l':l.ZaO rué terriblemellto azota - rOIl éetos. por la enal se drc!aran ciertos b iel leH pro- .la por un e':j)n.ntoso hnra('an, sin ejemplo piedad del E ~t ad(l y se sefi.ala su o. plic::!'cion, en aqnella latituJ, que en pocas horas del - -~omln'ami ento3 heehos por la Asam- dice así, en sn parto di po~it i V3. : t ruyó una parte de la ciudad Ii caus6 pér-blea lc rrislat1Y:l Jel Etltado: ditlas il'l'c lll \!u iables y doloros:i's. '" Art. 1. o Pert enccen &1 Estado todos los hiencs POI' ausencia del 2.0 Vice-presidente de raice" que IlCtU1L11II l!lltc po~een los obi,:;pl\dos, Cflpí- ' ooO'UlJ los datos que hemos l)odido reco-la A ' amblea, señor Tomas Reugifo, se nom- tulos catcclrales y dema entidau 'Js ó corporaeio- g el' en C:l.rtn.s y pl'riód icos tle aquella isla, bró en su reemplazo al sefior Daniel Al- nes religiosl!.S, con txcepcion de Jo" templos. el mar, con fllria irl'esistible, invadió la dlin:l; Art. 2.· BI c(liti.cio que 1m servido pum S()1ninr\- parte slu'-e:;;Le ele la, ciudad, lIevúndose cuan- Por insistencia en la r enuncia el el señor rio en la ciurlntl de Popaylm,sc dCBtina pam 11\ Es- to encontró á su pa.so. Las l)órdiuas ma'e- \. cllel!\ normal de Yarlmcs, con el fin ele que el eLli- Mariano IJatorr~ del destino de i\.dminisua- ficio del Uúrnwn sin·a para Colegio de niuas de ¡'iales han Ri(~o cuantiosas y se estimall en dor general del Te:-oro, Be nombró, en inte- acucrdo c6n la ];('y que lo cedió al Estarlo. treH i cuatro millones de pesos. Muchos r ünidad, al seiíol' .7Ifariano Uribe JI'.; Art. 3.° El edificioql1e se ha csti\do eoll st.rnyr.n- l1.Iuy valiosos edificios so desplomaron, ml- Por renuncia del SellOI' Tiberio Lince el do en Pasto 111m E.iCU('\ :L de l o~ lIl!rm:wo cristin.· nadas por 01 mar, Y más de treinta buqu .. no~, scrvir{L pam colocar en él la. Lscuola superior 1 destino de Conuuol' geueml interino, se de vr,roneg dé tlielll\ ciud!{d. zozo n'aron, UTlOS en el mismo puerto 1 nombró al sefior Co1'nelio Vélez; y pOl'J~o .\.rt. 4-.0 J~I área de terreno en rlonde e:tÍ3 tiu el otros en In~ castas imnec1iatns. Adernas p, ­hauer aJmitido éste, al señor Sin.foril\no ,i- n.ntigllo convl!l1lo de Ipiúl\)s, 80 desUna en tolla reci eron ahog:ld:1S de quince á veinte per- 11a V.; Y su ox:tonsiOll para construir en ella el euilicio de SOllaS, onLre las que figuran tres Hermana. Juez del Cil'c(lito de Y:numal y Fiscal ~i.J~~~~~ltI. supaior de lllujercs uclmuuicipio dc de la Carielad. La parte pobre de b pobla-del mismo, á los señores Pablo .J. Osorio Art. o.• El P oder ejecutivo dispondrá la enajo. cion es la que rf'lativamente ha sufrido ma. y Hafael Loptl t'a, respecth·amcnto. !lacíon en públioa l:!lIUasta.Lle todos los bicnes raí- porq'.Ie ha perrlitlo su único haber, consis-ccs pertenecienles á las eutidades rcliginsfls de tellle en D10defitas ca~as 6 peq ueüas labran­Bo! ívnr .-Mo:foPOI,IO.-La santa altan- quc hahla c:~u Ley, pal' y de hienes, sino la ruptura del legaua tThl selioe doctor Mariano Ospina en quien tuvo tres hijos. Fuó la muerte re-la l.llrimoni:ll, pudiendo en consecuencia con·{. Ú. aquella ciudad. ciente de Sil J'ó\'cn eSI)o a, á quien adoT:l.ba, traer nllPvo matrimunio los divorciados . AprobaLlo e;·;e proyecto en pritner deuate, pas(j -El 2 de enel'O próximo se abrirá el Co- la q ue dctcrmin6 al Prí.ncipe á t6mar cat& cn comisio~ tí 103 ciudad!lno~ Diputados Eugenio 3gio del "Espíritu-Santo", bajo b. c1irec- resolucioD. ..... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 130LE'lTN I~DLS'1'RTAL. « i - "Se sabe que el Príncipe Amadeo fué nn iu.stante Rey de España, y que dejó el tro­no con una dignidad á quo Lacen justicia. IIlB mismos cnemigos. . "Desde su vuelta á Italia, el Duque de Aostn no Be ha mezclado en la política; se bnLü~ cousagrudo 'POL' completo á la Yiua interior. " Otros pcri6c1icos dan la misma noticia. -:-.La s:\lud de In. Snn,tidud do Pio IX ha Jllejora.do mth~ho, dQ tal munen], que ~e 11:1.­lIn en hüen e, tado para continuar tl"aba.­jando en escribir sus memoria:>!, comenza· das desde hace ocho alios, en col:lboracioll con cl je~uita Dreschni, su secretario. Hl'tt~ ooleccionando la correspondencia con N a­poleon UI, CúL"los Alberto y otros. Francia.-Dc Le Jum, perió<1ico que le publica eu Porrentruy (Suií:a), tradllci­mos lo signiente: terio de la. guclTa cstún de acuerdo en nnnn­ciar que los rUEOS hau si!lam, ] lnssan-te la Historia. Dis.fIutando al propio tienl))o la Kairnllah, el mismo quo huuia prolluncia-legítima in n.lIencia del Senado, iba 1I1lda JI1éllOS do 1:1. desLi t 11 eion de los oo!'! anteriores ~lll-que á. sustituir al equilibrio neC!es:lrio de lo podc- talles AbLlul-A7.ií: y l\[urac1, acaba de ser ¡es establecidos por la Constitncion, el d(J:;I)Otis-mo €rjuicio do ape- ga¡fÓ en el ("~lmpo de bat:dla el grndo do lacio n Ú op05icion. capitanj cOllclnida la gnerra ntró ('n la hUlll'lli:r impl'rial eomo comandante de un -La susCl'icion ...-oluntaria de AnguTe- batallon ; estu \'o n Creta cn:'lnclo' la insu · ma pura la recl2pcion d I ~bl'isc~\l Pre- i- rreccioll de e. t.a i,;;la; m,'ls tnnlo ascendió tl dente, a~ceodíó á 18 000 francos, de los general tIc briga d a; y a 11 01'U, VOl'. su co~- cunle~ se distribuyeron 10 000 cutre los in- portt1luiento en In. guerra Je SL\rVl:t, ha 81- digcntes. do e' evado á la dignidad de muchir Ó llla- RuMia y Tn¡"quia.- Constantino· ri~cal. pla~ setiembre 20. El embajador ele .Austria ha sido recibido hoy por el Sult::m en au- .. M _ diencia pI'ivada. La ltlcha continúa en Ple\'na. y 011 Chip­kll. Los drarios turcos haólan ele un nue\-o triunfo de Ü"man-Pachá en Plc\'n:l, \le la marcha. de Chcíket-PachíL lle Orkania so· bre Loítcha y tlc la Ilcgn(la. tlel ejército de Mehemet-Alí á ulla corla di . tallcia de Bie­la; pero ninguna noticia oficial importante se ha publieado. Un talegr:nna de I¡;;mail-PaclllÍ. all\1l~-cia que una columna tlll'Ca se ha apod'el'alio de la! nlturas vecinas á la cTudad rusa de lia­leíri, • ituadn. en las cel'clJ.uias del C3101-'0 ru· BO de Igder,.cle. pite oc un combate en que 101 rusos han SHfrido gn1.\'es pérdidaS'. (Traducido de La Gazette de Frallce). -Mehemet-Alí batió complet,amente II lo! rusos el viérne;; 21 de setiembre, des­pues dó un combate que duró 10 horas. J~os rusos habrán perdido 4000 muertos y otros tST!tos heddos. -l"a Gazette ele Colo[Jnc recibi6 el d cs· pacho siguiente, como fechado en Vic~a.el dia 22; uLos despachos llegados al IDlllIS-REMITIDOS. -4e_ El raodo «!c RlIgordo:r.-F.1 (lO('tOl' nnnti n~, ,!e L Ó lldr ('~1 111\ eu 'l:fHldu tí lo,; l'(lruo~ r!1lI'1" y el ml".tcJ'lo de lHl(>I~lIl.l\rSe; I "i los L1¡(('~~ ~- d('I¡;1l\llls '1 l1ll'i'l'rt r{JI'(;~ tir '11" hUI' '1 earlle~ In'me$ ;' "UIlUS, qm: Im- !-rIIU IIRO <11'1 fU,l ,' ·:.ni oo y nslrnilllul<.' \'l Al;('lte ue lIígudo de )3;lC>I! . ' Lanrrllln Y Ker~)l. CuuIC!'CJulpr"\ CJllQ soun la'i flllt" "e m-uC'hos de Jos t11uJtI()ns .~u I:llun(;Íl\d:ls y tOc1H~ 'lqtldlas que ii lJien se Lllyi'.'rc. Cou cinco Ctlr~unte~ se uhre ('ual­quier e!:lHC ('11 J,;s rnmo ' de JJiteratum, Filosofía é i riiolUa~. Se piensa sori:llnicnte en sllstÍluir ú ] ¡\ cln.-;e dr gimuasia que se da por la tfm)c, el aplrn­dizajc :1(' un arte como cOl1lplemeuto y por ví¡~ de rccrrllcion. El loeal, uno de los mc-jores de la c:iulhld, ofre­ce J11\lcltil. cOUlodi(lau para lo:! intcruos y semi· ilJi erno-, por CUtlllto la':! selloras F;,;eobfLre~, que "iI'en en la clisa conti!\,llu td Estuulecim iento, sir· yen 11\ ml'sa Íl precios módicos en e1lt1i:;ll\o loe; 1. En tcnderse pura miÍ.s iu forllles con el iJl fl'3serÍ­to Dircutor ó con el seitOl' H.karllo J,úpcz U. J. HIi:XAO. L1SANDRO RESTREPO ABOGADO tiene perrecto conocimieoto de Id legislacion na· clOnal rclativa al reconocimiento por parle del Gobierno general <.1 el comparto de ~ 7:l0 BOO que se ex.igió a los conserva n quren - aeue:nru-rrrteni'lP.l' e cOm() a las p(frsouü~ relaCIOnadas con esle Establ<:'Cimien-lo. 8-1 APOLINAR E. VILLA. TIE;\ E: Sombr<:ros de paja de Italia '1 terciope­lo, yara selioPlS y para niñas, a la l'olTll)sdonr, á la Maria Antoniela )' á la Luis Ciltoree, itltimas mo­<. las' Íd. id. pua niños de edad de 1 á 4 años; Id. de fieltro. copa reuonda,para c~ ~alleros; Id. id. id. plir3 !linos; Camisas blancas, puüos 1 pecheras de hilo~ Cuellos postizos, 6··1 KÁNANGA nu JAPON KT] }1~VA A_G,'UA PARA EL TOCADOR Imrortada por RIGAuD y Cia., llcrfumi ·tas 8, culJo '·¡vlenne, 8 - p~nIS-El A.i!ul\ ue Kananga es la loc:on más rcfres­eant( 1(jue pueda imugillHrse p'rLrct los cuidados de In. pitl y t1,,1 ro"tI'O; vertida eu la que se de, tille para ayal' (', da vigor á 111 piel, 111 blallquel'\ y IiU:l' vií:a, c!rj:Íl' ctcccrlo b señ-om mis elep:anrc. :SPI<::CIALID..iDE:) EX1'lU,-FI~.\.S DF: I,.\. ~AS.\. DE UIG.\"l,;D y CtA. f;~~~5;~:)¿~'\1~~~~,:.QA. J porruDl~~g~i~:(f(~raÜlleIo BXl'lt'O. m; I',A:SOLLANG. l por la el:\~(- mlÍs(·I~g"n(o . rAnON !lInAXD.\ DEXTOIlIS .~ fllGUiI 1'1mlb""l\'izllul('y<:lrnc- Elí.';:it· tll-utll'f'iC\l, l:!in .. 1- ju!' f'rrllll""lo dI' todos vnl, con tj¡(~e ¡JI) t\t·nlca. los J.nll lll'!< \Ir tol·;t¡)O ... . nElH DESTIFRlCl ACEITE lIIR.tNDA ~1l1)('¡ur lí I odo~ IIIS )101- .mlT8 DB IL.\:\GIUNG YOS loplnti\4: prnporl'io-m\ l'ilO~ dit'nle~ Itl bhlll- pn.'l ~'''I\'IZ1\'' y pt.'l'furnnr ('urdlét tl'arfll. <'1 cabello. 1'01.0 ])F.T, .r., POJf,WPC lor {¡ t()do!! los polvo ~ dcnrroz 1'1 NTU [U J .~I'O~E3:\ AL 1\ A~A~G .\ Tinia .• tl/ldll tIJS y DE TI· DA OPEnACIO~ COllEllCIH. 50=3 flan trasladado Sl1 Agencia á la ticnda sil nada J:¡ esquina de la plaza, debajo ¡JI} la Gobernacio 3=3 20f ~ "OV ... 1JA)S GO D S tiene para In venta, ('n ('1 dislrito úo nol!vllr, ~ señor Santinf(o I~odriv.u ez. Ocurrid, compradures qlle la carne y seDO de I'stos animalcs son e qui sitos, y 511 procio baratísimo. Cada noYillo pel' por lo ménos de 40 ¡¡rroba~ para arriba. 6 - 2 DE H'DLLOWlY i LA }IARAVII~LA DE LOS TIlDIPOS ~'IODEH~OS ! Estas faIDosas 6 incompn.l'n.hles PíldoJ':ls pl1l'iflC'llnla S'UI re, obran dulc('mentc, pc~ ro con (~ fieaeia, sobro el RJgado y el ES1;@lclago, dalldo tOllO, cnol'gía y vigor ú. estos grnlH1es TIIanantiales de 1a yiJa. E llas curan las dolencias propias del sexo femellino ('u toaas la' edades, al paso que, roducida {~ pol\'o dieha medioina, con titnye un remedio ~nmamcllte á prop6sito para los nifios. El cmigra<1o, el vinjero, el soldado y 01 marine­ro l'l'COIlOCCIl en todo los clima, el valor Je la" Píldoras de lI01.LOWAY. u U Esle es un remedio inhlible para los males tle PJerlla!3 y do Peclao, ln.s Heri­d ... antiguRs y las llaga!', y si se frotan con él abnndantemento el cuello y 01 pecho ti" l:t manem corno la. Carne ~s ostl'0gach con la snl, (licllo Ungüento cur:>\. el dolor de Gartrltft.-, 18. diptel'Ía, la. bl'onquítiR, las tO~;(.\fl, los conRtipado y ú.un el a~ma. Este bú\t.;:lrLlo es c;;pedalmcllto oficaz para lni hinchazones glandlllo!'as, la gota y el Beuma­' INR' • . Aderull.ll, todas las afocciones cu túneas cenon al poder cumti vo do este remed io, . COII tal que ¡;e t.omen simultlÍncanwutc las Píldoras Je lloLLow.'-Ypara purificar la sangro. fREel VERSE DE LAS VIIJES 11 ALSIFIClCIO~ES EN NUEVA YORK DE LAS P ILDORAS y EL UNGUENTO DE HOLLO'W" Viles imitaciones contmheehas de "Las Pítc\oras y el Ungl\ento !lc TIonoway" ,e fl\urienn y sc "enden bajo el nOluure dc "llollowar y C.a ", por J. t:. Denry, ()urr~n re,', Drot;istuR, mll)r ínJ1- -' i! : IllOS, do la mC11cionac]a ca"a, E ' tas compm,i. CIom,S tle niugllll vltlor ¡:e expendcn tl.l plíbli. "', ('o COfilO mis Icp:ítilll:l" Píldoras y 'C'ngl\cnto. Apelo, pm"', muy em:a,rccidaTllcnLe {~ ~ lus ,\.nligo:ytlcl1l:ls penlOnas de II\~ Hepúbli, C:l~ ni~p ' mo·Aln(,l·ican:lF, tÍ cuyas m:\DOS é"tll. i1cp:arc, y mÍl¡¡ cSjwC"iallllen te ú las J[adl'cs de Fanl iI ia y otl'l\5 ~cñ o ras, p:\1'1\ (~lIC I'() ·irvH.n preslarme 811 :l.l1A:ilio, en cuanto puetLm, Cll denuncluf este desmr:alo J<'ralld. fm~ lI!'tdo CII };Fl::V1I. YO]{j{, preell,vil'wto ~ "us ami~o~, á fin (\e q11e no l'C le1l cn,í!uiíe lL comprar etitos compuesto;: dcspredt:'1l'::I. ccrciorurRc Ri c"tú la dirccuion do 53:~, Oxford SLl'eet, LOlHloTl; pues si no está, l'1!­tÓJH.: l'~' ~c tra.ta Je perpetrar 1lI1 de¡;c:.:mvlo cngl1iío. CUIla POle y Caja, de las 1IClliciu:ls Legítim, s, lleva el T¡mbre del Gobierno Brif.á¡,ico, con las p,\lahr s "Píldor;l6 y C'ngilento de Hollo\\"!1Y, LOlHloll", grahadas ell él. En el rótulo e~(¡i l:l din:ccion, G3il, Oxfonl Hr('('I, Vmc!on, en donde únicnn\!'ntc ¡le rabri('an. [TESe iJl\' i(:~ Ú. 1:& 11l'J'"onus Ijue I:'(':ln defraurlnd:\s iJOI' loe; \'en(l ed o]'('~ quc expenden" L IL"¡ Píl· dora;; y el {j1l~lICnIO de ]{ollowny" falsiticndos, para que se sil"l' an cOllluuieannc los pOrmL'1I0l'('S, (. in· llle(liatll.men1c haré flH'IH!lli?ar proce' ():; Icgales coutr,. los o[eu,;orcs, y re t'onl(ll'tl,;a ré Iil 'cr, l ru ell e:' los Delatore por el tl'lIuajo tI e se tomcn, (;or11promútiéuclome á que no hay:\. tI' Iscelldencia de sua nombres. 1,6n<1re8, maT7.O 15 de 1876. La Garganta, el Peebo y los Pulmones, ES EL PECTORAL DE ANACAHUITA. ;, OS MOLESTA LA TOS? P)"/ümd el Pectoral dc Anacahllita, y pronto ~c lo~ aliviará la irritncion ele la Gurgun ta y dcl1~chco ¿ RESPIR!IS COK DIFICULTAD? Prolmd el P(!(!toral de Anaeahllita, y vereis Có' mo call1l ll y di. miuuyc l:1 inUanllwion de los tu­[ JOS re~ pil'lltol'ios, cnsanchando Ins vias que llcgan á los pulmoncs. ¿ 08 AGOBIA EL ASMA? Probad el Pect(lra 1 tle Alll\cahnita, y vuestros surrimien10" ~e mil1~arán, l o~ pal'u¿i~IIl( Js con· vnbivosdbminuir:ín, ')', finalmonte, In ellfermcdud desapll! ecerá. ¿ ESPUT A1S SANGRE? Probad el Pectoral de .Anacahllita, tomundo al ll\i~ll1o tiempo algunas clósis no nUC!ltro Accite puru de Hígado de Bacalao. Estos dos remcdios os cllrnrún. ¿ PADECErS DE SUDORES NOCTURNOS? Prouad el Pectoral de An:lcnhnila en combina­don C~ll unestl'O Aceite puro de Hígado de HaCIl­lao, y lunuos remedios fortalecerún dc tal mauem VII" 1m sisteID:I, que quedaréis en capacidad dCTe· chazar todu. tendencia ti su rcpeticioll. ¿ OS EST Al! ENFIJQURCIENDO? Probad el Pectoral ele Anncahl1l1a junto con nucstro ..iceite puro de llígado de naealno, r es· t~) S dO' gm ntlc~ :remedios os. scrvir!Í.n :d, mismo tiempo dc III C(I!ClU:L y de ahmento, llUdlellllo el cuel'[J !lO sólo vivir COll ellos solamente, sino tamhicn regenerarse y DESARROLLARSE nolab}cmente. ::'{o prolonp;ncis mú.~ nle~tros su[ri· mi( utos ue la GaJ'~¡lII(u., el Pedll, ó lo~ P\l:llIone~. Pro 'md C¡;tos rellledios, y outenurci ~ el1 cambio sao lud y .fuerzu. EN UNA PALABRA, El Pectoral de AnaeahlLÍta, unido al ... \ crÍlc pu­ro de lIígndo tic Bacalao preparado por L,\1';M.AN y KK\Il', es ellluico remedio cfectivo par la CURACIOl'f RADICAL DE LA. TISIS. , halla. de venta en las priuciplllos Droguerías y Boucas. T,a biografía de este ilustre jó"en. muerto en la Batalla de Mlltlscua, escrita por el seüor n. CiÍr­los Ma tínrz Silva, acaba de llegor á eSla CUidad. Es tá adornada cun el relrato de Ospina y con una mngnlGca elegía por el scüor ~Iigllt'l A. Caro. Se encnentra de venta en la tionda. do Lcocadio M.o. Arango, 6 80 cenIa vos cada ejemplar, 6-5 'l'o)US nOLLOW..i.. Y. ALIl1ENTO P .ARA EL DEDIL. A.ceito puro de IIít,ado rllEl' .UtA no l'on I:}~TIU.ll y Dlf.P, N l)EYA YORK. Entre las muchas dases ele Aceitcs que se ofre­cen al púlJlico hajo el Ilomure de AC('itc de Jlígn­do de Bacaho, la lJ1ayor pane !lO son mús que mezclas e es:as cortas ()h~er\'ncio· n('s pnrde ¡.;:\(' ;¡r~c UI cOlls e clH:ncia cuún impor­bnle 1::; cOl1st:g llir el .fi ceite puro ACAIIl-ITA y el _\Clan: 1)1: llIG.\ UO In: Il'\C.\.I,,\O llrcp'll"údo por 101'1 e - Ii()]'C~ LA.\" .\L\~ y KB;\II' gozan <1(' 11I1l\ grande y IDC­rcuidlll'(' Plllucioll eu lu pl'tiCtiCl\ IIlNlica (Ic 1'0'111 ('í udud cn lu:" ar ccto ~ de la tráquca, Uf'()I"lUÍOS y pulrnoues. Suere, ZG de seti embre de l ~fiO. NI COf, S 1>L\'rn':KZO. p::L fASATIEMPO, PEnr6D1co NOTICIOSO,' l;-\DCSTRI.\L, CIE~TrFICO T LITERARIO. Pnbltcado conlla colaboracion de los ;más dis­tinguiJos literatob de Dogotá. La stlscricion por trimestre, vale:!l t de ley. Agente, JUAN JosÉ MOLI?A. 4=4. l!ll.l'HE~T.\. DE GVTlEnn'EZ llElUI.\~O;$. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

salomón - 20/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muy Historia España - 20/11/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones