Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Comisión Corográfica

En esta sección encontrarás la más amplia colección de acuarelas que describen las costumbres regionales del siglo XIX en Colombia: las láminas fueron realizadas por los pintores Carmelo Fernández, Manuel María Paz y Henry Price para la Comisión Corográfica.

  • Encuentra en esta colección
    • 140 Fotografías
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Vista de la ciudad de Cipaquirá, donde se encuentra la rica mina de sal jema [recurso electrónico] : provincia de Bogotá / Manuel María Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puente de madera sobre el río Cuja [recurso electrónico] : provincia de Bogotá / Manuel María Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puente del Común, sobre el río Funza o Bogotá [recurso electrónico] : provincia de Bogotá / Manuel María Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puente natural, llamado "puente de tierra", en el camino de Pandi a Cundai [recurso electrónico] : provincia de Bogotá / Manuel María Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mañanas de abril y mayo

Mañanas de abril y mayo

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2011

La obra tiene como escenario los jardines de la Florida, en Madrid. Allí, las mujeres ocultan sus rostros y pasean por el parque luciendo palmito. Mientras los galanes traman tretas para seducirlas. Los personajes: Don Juan y doña Ana, amantes; doña Clara y don Hipólito, prometidos; el agraviado don Luis y su amigo don Pedro mienten y coquetean entre sí mientras dudan de la fidelidad. Sus vidas se entremezclan, por intereses y afectos, en encuentros inesperados. Todos están implicados en los mismos enredos, porque todos se han enamorado y tienen celos.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Mañanas de abril y mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nadie fíe su secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Empeños de la casa de la sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vista a la ciudad de Ambalema [recurso electrónico] : provincia de Mariquita / Enrique Price

Vista a la ciudad de Ambalema [recurso electrónico] : provincia de Mariquita / Enrique Price

Por: Henry Price | Fecha: 2011

Nuevo hospicio para pobres es uno de los autos sacramentales más célebres de Calderón de la Barca. La obra tuvo cierta relevancia en América y fue representa en Perú en 1682. Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Nuevo hospicio para pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primero y segundo Isaac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Interior de un canei en que están ensartando las hojas los cosecheros de tabaco [recurso electrónico] : provincia de Mariquita / Enrique Price

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones