Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 24/11/1976

Concierto interpretado por la organista Jennifer Bate. Bate es una de las más importantes organistas de nuestros días. Su actividad comprende recitales, conciertos, conferencias, clases magistrales, conciertos para niños y programas de radiodifusión en diversos países del mundo. Entre sus presentaciones memorables por televisión cabe mencionar la realizada en el centro cultural South Bank de Londres -un programa dedicado enterament a Oliver Messiaen (ITEV) para el cual actuó además como consultora-, y la que ofreció en calidad de artista especial invitada para el programa de navidad de Sir Geraint Evans. Así mismo, formó parte del selecto grupo de artistas que fue presentado en la serie denominada "Grandes Instrumentistas del Mundo", transmitida en varios países. Los próximos proyectos de televisión incluyen un perfil de su vida y una historia del órgano y su música.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Por: Cristina - Órgano (Uruguay) García Banegas | Fecha: 19/03/1986

Concierto interpretado por la organista Cristina García Banegas. García nació en Montevideo Uruguay, en 11954. Alumna de Renée Bonnet (piano) y Renée Pietrafesa (órgano), se perfecciona en Ginebra y en París, teniendo como profesores respectivamente a Lionel Rogg y Marie Claire Alain. Obtiene el primer premio de virtuosismo del Conservatorio de Ginebra Suiza, en 1981, al igual que el primer premio de excelencia en el Consevatorio de Rueil- Malmaison (París, 1982). Se especializa en varias oportunidades en la interpretación de la música ibérica para teclado de los siglo XVI al XIX, con los maestros Moserrat Torrent y Guy Bovet.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cristina García Banegas, órgano (Uruguay)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara Inglesa (Reino Unido)

Orquesta de Cámara Inglesa (Reino Unido)

Por: Orquesta de Cámara Inglesa - Orquesta de cámara (Reino Unido) | Fecha: 20/10/1972

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara Inglesa. Esta orquesta se fundó en Londres en 1948 con solistas de vasto renombre e instrumentistas jóvenes. En sus comienzos este conjunto interpretaba preferentemente música de los siglos XVII y XVIII, pero su radio de acción se extendió de manera progresiva y en la actualidad domina un repertorio que abarca todos los períodos de la música orquestal de cámara. Desde 1961 es agrupación básica del Festival inglés de Aldenburgh, en el cual ha estrenado varias obras de Benjamín Britten. Interviene todos los años en los Conciertos Promenade de Londres, de la BBC y ha realizado un gran número de grabaciones.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara Inglesa (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Christoph Eschenbach, piano (Alemania)

Christoph Eschenbach, piano (Alemania)

Por: Christoph - Piano (Alemania) Eschenbach | Fecha: 21/09/1972

Concierto interpretado por Christoph Eschenbach. Este pianista nació en Breslau (Alemania.) el 20 de febrero de 1940. A la edad de 8 años tomó sus primeras lecciones de piano con su madre adoptiva Wally Dore Escheribach. Posteriormente frecuentó la Escuela de Música de colonia, donde recibió lecciones de Hans Schmidt-Neuhaus. En el verano de 1959 obtuvo el Primer Premio en el Concurso de las Universidades Alemanas realizado en Stuttgart. Luego de perfeccionar sus estudios en Hamburgo con Eliza Hansen fue distinguido con la mejor clasificación en el Concurso Internacional de Música de Múnich.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Christoph Eschenbach, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Por: Mireya - Piano (Colombia) Arboleda | Fecha: 03/12/1975

Concierto interpretado por la pianista colombiana Mireya Arboleda. Arboleda inició sus estudios musicales en el Conservatorio" Antonio María Valencia" de Cali, posteriormente los continuó en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, en Boston, y allí obtuvo el "Bachelor's of Music" y el "Artist's Diploma"; fue su profesor el notable maestro húngaro Miklos Schwalb. Finalmente pasó al Conservatorio Nacional de París, en donde adelantó estudios bajo la dirección de la eminente musicóloga Nadia Boulanger y del famoso intérprete raveliano VIada Perlemuter. del maestro Fabio González Zuleta. Mireya ha siso profesora Titular de la Universidad Nacional de Colombia, en las cátedras de Piano y Música de Cámara del Departamento de Música (Conservatorio) de dicha Universidad.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marjorie Tanaka, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedro Corostola, violonchelo (España), Maxence Larrieu, flauta (Francia) y Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenaje póstumo a Daniel Schlesinger Ricaurte

Homenaje póstumo a Daniel Schlesinger Ricaurte

Por: Mireya - Piano (Colombia); Arévalo Arboleda | Fecha: 19/06/1984

Concierto celebrado en homenaje al músico Daniel Schilesinger Ricaurte. Schlesinger nació en Bogotá el 16 de enero de 1931. Desde su juventud cultivó a la par con su carrera de economía en la Universidad de los Andes, estudios musicales de piano en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, y posteriormente con la profesora Lucía Pérez. Profesionalmente obtuvo varias distinciones académicas y ocupó destacados cargos en diversas entidades financieras como el Banco de Bogotá y el Banco de la República en donde ocupaba el cargo de Subdirector del Departamento Internacional en el momento de su fallecimiento. Fue profesor de la Facultad de Economía de las Universidades Nacional y de los Andes, así como en la Escuela Superior de Guerra
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Homenaje póstumo a Daniel Schlesinger Ricaurte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radostina Petkova, piano (Bulgaria) y Krassimira Vasseva, violín (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Michel Beroff, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones