Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Grupo Cinco Cobres - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 06/09/1995

Concierto interpretado por Grupo Cinco Cobres. Edward Helbein, su director, estudió como becario en la Juilliard School de Nueva York, donde obtuvo su grado y su licenciatura. Sus profesores fueron William Vacchiano y Gerard Schwarz de la Filarmónica de Nueva York, y Mel Broiles de la Opera Metropolitana. Desempeñó los cargos de trompeta principal de la National Orchestral Association y trompeta co-principal de la Orquesta Juilliard. En este concierto interpretaron obras de Handel, Mozart, Franz Von Suppe, Claude Debussy, Gioacchino Rossini, Emilio Atehortúa, W.C. Hardy, Duke Elllngton y fats Waller.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Por: Leonard - Violonchelo (Estados Unidos) Rose | Fecha: 11/07/1973

Concierto interpretado por el violonchelista Leonard Rose, en compañía del pianista Harold Martina. Leonard Rose pertenece a ese selecto número de músicos que ha podido efectuar, con todo éxito la transición de integrantes de orquesta al de artistas virtuosos de primera magnitud. Cada año el público de Hawai, Alaska, San Francisco, Los Ángeles, Seatle y de todos los Estados Unidos, del Canadá, América del Sur, Gran Bretaña y de todas las capitales europea, hasta Israel, ha tenido ocasión de apreciar el arte extraordinario de Leonard Rose. Se ha presentado numerosas veces con las mejores orquestas sinfónicas y en todos los ciclos de conciertos importantes de los Estados Unidos. Muchas de las obras para conciertos y recitales que integran su repertorio han ido grabadas por él para Columbia Records.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Por: Aleksandar - Piano (Serbia) Madzar | Fecha: 18/11/1992

Concierto interpretado por Aleksandar Madzar. Empezó sus estudios de piano a los seis años con Gordana Matinovic. En 1984 fue alumno de Arbo Valdna en la Academia de Música de Belgrado entre 1987 y 1989 estudió con Liso Virsaladz en Moscú, y más tarde trabajó con Edouard Mirzoian en el conservatorio de Estrasburgo y en Bruselas con Daniel Blumenthal. A partir de su desempeño en Leeds, Aleksandar Madzar ha tocado con la Orquesta filarmónica de la BBC, la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta del Festival de Budapest entre otros. En este concierto interpreto obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann, Fréderic Chopin y Maurice Ravel.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Por: Trío Suizo - Trío con piano (Suiza) | Fecha: 22/07/2007

Concierto interpretado por Trío Suizo. Fundado en 1998, ha sido ganador de importantes distinciones como los primeros premios del Concurso Internacional Johannes Brahms en Austria (2005), el Concurso Internacional de Música de Cámara en Caltanissetta (2003), y el Concurso Migras de Música de Cámara de Zúrich (2001). Estos éxitos extraordinarios, junto a sus presentaciones en recitales alrededor del mundo, han hecho del trío una de las agrupaciones de música de cámara más importantes de su generación. En este concierto interpretaron obras de Robert Schumann, Daniel Schnyder, Dmitri Shostakovich y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 04/09/1986

Segundo concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 16/08/1989

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició su formación pianística a los cuatro años en el Instituto de Bellas Artes, de la mano de las maestras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. Realizó cursos de piano superior en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con las pianistas Tatiana Goncharova e Hilde Adler, y posteriormente con el maestro Harold Martina en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, donde obtuvo su grado de Concertista y Profesora de Piano Summa Cum Laude. Ha recibido numerosos galardones y condecoraciones de parte de diferentes instituciones, como el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Colombia; la Orden al Mérito Filarmónico y la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador. En este concierto interpretó obras de W. A. Mozart y F. Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Uribe Martina | Fecha: 13/03/1991

Concierto interpretado por Blanca Uribe y Harold Martina. Uribe a los once años debutó con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha merecido numerosos premios internacionales en célebres concursos como el de Ginebra, el de Beethoven en Viena, el Chopin en Varsovia, el Río de Janeiro, el Van Cliburn y de Orense, España. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Concierto a propósito de las efemérides musicales: Mozart - Stravinsky.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 16/09/2009

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició su formación pianística a los cuatro años en el Instituto de Bellas Artes, de la mano de las maestras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. Realizó cursos de piano superior en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con las pianistas Tatiana Goncharova e Hilde Adler, y posteriormente con el maestro Harold Martina en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, donde obtuvo su grado de Concertista y Profesora de Piano Summa Cum Laude. Ha recibido numerosos galardones y condecoraciones de parte de diferentes instituciones, como el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Colombia; la Orden al Mérito Filarmónico y la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador. En este concierto interpretó obras de Joseph Haydn, César Frank, Felix Mendelssonh, Frédéric Chopin, Heitor Villa-Lobos y Herinque Oswald.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Spanish Brass Luur Metalls, quinteto de cobres (España)

Spanish Brass Luur Metalls, quinteto de cobres (España)

Por: Spanish Brass Luur Metalls - Quinteto de cobres (España) | Fecha: 21/08/2013

Concierto interpretado por Spanish Brass Luur Metalls. Fundado en 1989, bajo la interpretación de cinco músicos españoles Carlos Benetó Grau, Juanjo Serna Salvador, Manuel Perez, Indalecio Bonet Manrique y Sergio Finca Quiroz quienes crearon un proyecto musical ecléctico e innovador que han ido desarrollando a lo largo de los años en diversos campos: la interpretación, la pedagogía y la creación musical. Actualmente realizan giras por todo el mundo, dictan cursos sobre música de cámara y graban discos. En este concierto interpretaron obras de Witold Lutos?awski, Lansing D. Mcloskey, Anthony Plog, Ramón Cardo, Albert Guinovart, Nino Rota, Ramón Cardo, Antonio Carlos Jobim, Pascual Piqueras, Lee Morgan y Fats Waller.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Spanish Brass Luur Metalls, quinteto de cobres (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pilar Leyva, piano (Colombia)

Pilar Leyva, piano (Colombia)

Por: Pilar - Piano (Colombia) Leyva | Fecha: 23/11/1967

Concierto interpretado por Pilar Leyva. Inició sus estudios musicales bajo la dirección de la renombrada pianista cubana Josefina Megret, ex-discipula del Maestro Claudio Arrau. Pilar es invitada a participar en los concursos de " The Music Education League de New York. y obtiene el premio especial, se ha presentado diferentes escenarios de los Estados Unidos y Europa obteniendo grandes éxitos. En este concierto interpreto obras de Beethoven, Chopin, Debussy, Chaicovsky y Prokofiev.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pilar Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones