Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 29/05/1988

Concierto interpretado por Camerata Cristancho en el marco del Ciclo de conciertos didácticos. El clasicismo vienés: Hadyn, Mozart, Beethoven. La Camerata Cristancho fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. Esta joven orquesta ha iniciado su objetivo de divulgar el repertorio de música de cámara, dando predilección a la música del Renacimiento, Barroco, música contemporánea y a la producción musical de los compositores colombianos. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Este mismo repertorio fue interpretado a las 11 am y a las 4 pm.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Martha - Mezzosoprano (Colombia) Senn | Fecha: 13/05/1998

Concierto interpretado por la mezzosoprano Martha Senn, en compañía del pianista Pablo Arévalo. La mezzosoprano colombiana Martha Senn es una presencia excitante tanto en el escenario operático como en el de conciertos. Esta actriz del canto ya ha cosechado los aplausos del público y de los críticos en Milán, Venecia, París, Bogotá, Río de Janeiro, Caracas, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Houston y los Ángeles, para mencionar apenas unas pocas capitales musicales que han aplaudido sus presentaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  S? Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos)

S? Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos)

Por: S? Percussion - Ensamble de percusión (Estados Unidos) | Fecha: 22/08/2012

Concierto interpretado por S? Percussion. Fundado en 1999 y, con sede en Brooklyn, explora todos los extremos de la emoción y la sensibilidad. Su trabajo, altamente innovador tanto con obras propias como con obras de los más destacados compositores de nuestro tiempo, les ha valido su trasegar único y diverso. Este grupo esta integrado por Eric Beach, Josh Quillen, Adam Sliwinski y Jason Treuting. En este concierto interpretaron obras de Steve Reich, S? Percussion, Josh Quillen, Jason Treuting, Jason Treuting y John Cage.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

S? Percussion, ensamble de percusión (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 02/05/1985

Concierto interpretado por el pianista Joaquín Achucarro. Achucarro nació en Bilbao, España, en 1934. A los 17 años abandonó sus estudios universitarios para consagrarse definitivamente a la música. En su brillante carrera pianística ha sido distinguido con importantes premios y menciones, entre los cuales se destacan: Primer Premio de virtuosismo en Madrid y Premio Massaveau; académico ad honorem de la Academia Chigiana de Siena, por ser su mejor alumno, título creado exclusivamente para él; Primer Premio en el Concurso Internacional de Verselli, Italia, entre más de cien pianistas. Primer Premio en Internacional Piano Concerto Competition de Liverpool, Inglaterra. Al debutar en Londres en 1959, le fue concedida la Medalla Harriet Cohen como el mejor pianista joven del año. Ha actuado desde entonces, ininterrumpidamente con las principales sociedades y orquestas del Reino Unido.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Alban Berg, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Alban Berg, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Alban Berg - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 11/09/1984

Concierto interpretado por Cuarteto Alban Berg. Este cuarteto, creado en 1970 por cuatro jóvenes profesores de la Academia de Música de Viena, hizo su primera presentación en otoño de 1971 en el Konzerthaus de Viena. Hoy es considerado como uno de los mejores cuartetos del mundo. Está formado por Günther Piehler y Gerhard Schulz, violines; Thomas Kakuska, y Valentin Erben, violonchelo. En este concierto interpretaron obras de L. v Beethoven, Alban Berg, Anton Dvorak.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Alban Berg, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Por: Trío Frank Preuss - Trío con piano (Colombia / Venezuela) | Fecha: 06/08/1991

Concierto interpretado por Trío Frank Preuss integrado por Héctor Vasquez (Violonchelista), Teresa Gomez (Pianista) y Frank Preuss. Artistas con gran recorrido en la música de cámara que como solistas han conquistado grandes audiencias en los diferentes auditorios del país y también a nivel internacional. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Por: Witold - Piano (Polonia) Malcuzynski | Fecha: 03/09/1975

Concierto interpretado por pianista Witlod Malcuzynski. La carrera artística de Witold Malcuzynski es una de las más firmes y de ininterrumpida continuidad de los grandes pianistas actuales. Sus "Tournées" de conciertos por tocio el mundo confirman la popularidad de este pianista. Por ello, sus actuaciones son seguidas con el mayor interés y su fama llega a todas las ciudades del mundo, donde cuenta con un público entusiasta que aclama sus nobles y fidedignas interpretaciones.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Witold Malcuzynski, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Por: Fernando (Colombia); Puerta León Rengifo | Fecha: 12/08/1986

Concierto interpretado por Fernando León Rengifo, David Puerta Zuluaga y Darío Tobón Giraldo. Estos tres grandes intérpretes se presentan con motivo del Centenario de la Constitución Música Popular Neogranadina del Siglo XIX. En este concierto interpretaron obras de Anónimo, José Viteri, José E. Suárez, Pedro Morales, Elías M. Soto, Dolores Angulo, Fulgencio García, Julio M. Arce, Arturo Patiño, G. Perea, Arrieta-Theminea, Ricardo Cuberos y Diego Uribe.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Por: Teodoro - Acordeón (Italia) Anzellotti | Fecha: 20/04/2011

Concierto interpretado por el acordeonista Teodoro Anzellotti. Anzellotti nació en la región de Puglia (sur de Italia), y creció en las cercanías de Baden-Baden (Alemania). Culminó sus estudios de acordeón en las Escuelas Superiores de Música de Karlsruhe y Trossingen. Fue discípulo de Jürgen Habermann y Hugo Noth. Ha sido triunfador en varios concursos internacionales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Por: Sergio - Clavecín (Colombia) Posada | Fecha: 21/04/1993

Concierto interpretado por el clavecinista Sergio Posada. Posada Nació en Medellín en 1964. Hizo sus estudios de piano y teoría musical con la profesora Zulma Álvarez en el Conservatorio de Bellas Artes de su ciudad natal, los cuales culminó en 1982. En ese mismo año se trasladó a Viena en donde cursó estudios de clavicémbalo con la profesora Marina Mauriello y de piano con el profesor Alejandro Geberovich en el Conservatorio de dicha ciudad.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones