Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Programa de mano - Mario Sarmiento, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Florestan Trío, trío con piano (Reino Unido)

Florestan Trío, trío con piano (Reino Unido)

Por: Florestan Trío - Trío con piano (Reino Unido) | Fecha: 22/09/1999

Concierto interpretado por Florestan Trío. Susan Tomes, Anthony Marwood y Richard Lester son tres de los más dedicados y admirados músicos de cámara de Gran Bretaña. Han tocado juntos durante muchos años y vale la pena destacar su participación en el cuarteto de con piano Domus. En 1995 formaron el Florestan Trio, que en su corta existencia ha sido catalogado como uno de los mejores trios con piano del mundo. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Judith Weir y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Florestan Trío, trío con piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Michel Beroff, piano (Francia)

Michel Beroff, piano (Francia)

Por: Michel - Piano (Francia) Beroff | Fecha: 25/07/1990

Concierto interpretado por Michel Beroff. Solicitado en todo el mundo por su brillante virtuosismo pianístico y excelencia interpretativa, Beroff es una figura permanente en los escenarios musicales del mundo desde 1976. Para esa época el pianista había ganado el Primer Premio en el Conservatorio de París y en el prestigioso Concurso Internacional de Piano ""Oiivier Messiaen"", siendo ese el inicio de su carrera. En este concierto interpretó obras de Brahms, Bach, Charles-Henry Alkan, Dinu Lipatti, Alexander Scriabin, Chopin/Godowsky y Béla Bartók.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Michel Beroff, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 28/11/1990

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto se interpretaron obras en homenaje a César Franck.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esteban Elizondo, órgano (España)

Esteban Elizondo, órgano (España)

Por: Esteban - Órgano (España) Elizondo | Fecha: 15/04/2015

Concierto interpretado por Ernesto Elizondo. Elizondo nació en San Sebastián (España) en 1945. Después de finalizar sus estudios de piano y órgano en el Conservatorio de San Sebastián, obteniendo primer premio en ambas especialidades, se trasladó a Viena, donde amplió sus conocimientos durante tres años en la Escuela Superior de Música de dicha ciudad. A lo largo de su vida académica ha ejercido como catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y también durante varios años ha desempeñado el cargo de director de dicho conservatorio. En esta trayectoria ha desarrollado una importante labor en los campos pedagógico y artístico, así como en la investigación y divulgación musical.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Esteban Elizondo, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Por: Leila - Violín (Estados Unidos); Novacek Josefowicz | Fecha: 03/09/2008

Concierto interpretado por Leila Josefowicz y John Novacek. Leila se graduó del Curtís Institute of Music, donde estudió con Jaime Laredo y Jascha Brodsky. Además de su formación como solista, estudió música de cámara en el Curtís con Felix Galimir y participó en varios Festivales de Música Marlboro. Comparte escenario con John Novacek recitalista, músico de cámara y solista, realiza giras frecuentes a través de América, Europa y Asia. Últimamente ha presentado más de treinta conciertos con orquesta en lugares como el Kennedy Center, el Avery Fisher Hall, Carnigie Hall, Hollywood Bowl, Symphony Center de Chicago, Teatro de los Campos Elíseos en París, Wigmore Hall de Londres y el Barbican Centre, además de la mayoría de las grandes salas en Japón. En este concierto interpretaron obras de Takayoshi Yoshioka.En este concierto interpretaron obras de Johannes Brahms, Sergei Prokofiev, Igor Stravi nski, Erkl-Sven Tüür y Franz Schubert.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Leila Josefowicz, violín (Estados Unidos) y John Novacek, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Mandelring - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 13/09/2007

Concierto interpretado por el Cuarteto Mandelring. El grupo está conformado por los hermanos Schmidt. El repertorio de este grupo incluye la gran literatura clásica y romántica para cuarteto de cuerdas, y ciertas áreas de especialización como por ejemplo las obras de George Onslow (1784-1853) y Berthold Goldschmidt (1903-1996). Así mismo el grupo pone énfasis en nuevas obras. Tales intereses se reflejan en el HambacherMusikFest, un festival internacional de música de cámara que se realiza en el famoso Castillo de Hambach, y que fue creado y es dirigido por el Cuarteto Mandelring. Este es el último de tres conciertos presentados de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Aquí interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Dimitri Shostakovich y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Mandelring, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel Rego, piano (Argentina)

Manuel Rego, piano (Argentina)

Por: Manuel - Piano (Argentina) Rego | Fecha: 22/11/1972

Concierto interpretado por Manuel Rego. Intérprete de gran calidad, reúne todas las cualidades necesarias para que se lo reconozca como un pianista de primera línea. Dueño de una asombrosa técnica, puesta al servicio de la música con solvencia y seriedad, está abocado a su tarea con la legitimidad que sólo se encuentra en los artistas auténticos y sensibles. Ha actuado en los centros más importantes de la República Argentina, ofreciendo recitales y conciertos con sus principales organismos, sinfónicos, realizando asimismo una intensa labor a través de numerosas presentaciones por radio y televisión, siendo elogiado unánimemente por crítica y público. En este concierto interpretó obras de Clementi, Schumann, Falla, Scriabin y Ginastera.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Manuel Rego, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Alhambra, ensamble instrumental (Estados Unidos)

Grupo Alhambra, ensamble instrumental (Estados Unidos)

Por: Grupo Alhambra - Ensamble instrumental (Estados Unidos) | Fecha: 02/09/1992

Concierto interpretado por Grupo Alhambra Alhambra. Fue fundado en 1981 por la doctora Isabelle Ganz para transcribir, registrar e interpretar los vastos tesoros de la música sefardita que habían sido preservados por los descendientes de los judíos en España. El conjunto ha grabado los cantos de cantantes nativos (especialmente en el Hogar Sefardita para Ancianos en Brooklyn), trabajando con material transcrito por etnomusicólogos, y en seguida arreglando esta música para interpretación en instrumentos apropiados a las culturas populares de los países de origen. En este concierto interpretaron obras nativas de Jerusalem, Turquía, Tetuan, Morocco, Balcanes, Cairo, Egipto y España.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Alhambra, ensamble instrumental (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Por: Conjunto de Cámara Opus 10 - Orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia) | Fecha: 19/06/1988

El Conjunto de Cámara Opus 10 fue creado con el objetivo principal de ofrecer al público de Colombia ese nutrido repertorio de música de cámara de los períodos barroco, clásico, moderno, contemporáneo y de autores colombianos en sus diferentes combinaciones instrumentales. Cada uno de sus miembros posee excelentes referencias artísticas fuera y dentro del país; Opus 10 es el resultado de esas experiencias y su deseo es mantener una firma comunicación entre ellos y la audiencia, a través del lenguaje musical. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Este repertorio fue interpretado a las a las 11 am y 4 pm.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones