Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Histórico de conciertos del Banco de la República
Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, con datos de artistas, programas de mano y obras interpretadas. Se organiza en OPUS (Obras y Programas Unificados de la Sala), una base de datos donde se documenta la historia de la programación musical en la BLAA (Biblioteca Luis Ángel Arango).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La Petite Band, ensamble de música barroca (Bélgica)

La Petite Band, ensamble de música barroca (Bélgica)

Por: La Petite Band - Ensamble de música barroca (Bélgica) | Fecha: 06/03/1999

Concierto interpretado por La Petite Band. Fue fundada en 1972 por Sigiswald Kuijken por solicitud de la compañía Deutsche Harmonia Mundi para la grabación de la obra de Jean-Baptiste Lully (1632-1687) El burgués gentilhombre, bajo la dirección de Gustav Leonhardt. La orquesta tomó su nombre y estructura de la agrupación musical que dirigió Lully en la corte de Luis XIV. Todos sus miembros son reconocidos especialistas en el campo de la música antigua. El concierto interpretó repertorio de Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La Petite Band, ensamble de música barroca (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Por: Daniel - Violín (Estados Unidos) Heifetz | Fecha: 07/11/1973

Concierto interpretado por Daniel Heifetz acompañado en el piano por Anne Apperson. Daniel ganador del Primer Premio en el Concurso Merriweather-Post celebrado en Washington en 1969, realizó sus estudios en el Instituto Curtis de Filadelfia. Allí tuvo como maestros de violín al célebre Efrem Zimbalist y al eminente pedagogo Ivan Galamian. Ha tenido una gran acogida en el continente europeo debido a su gran intelecto analítico combinado con la más exquisita musicalidad. Su ejecución irradia un impulso y una fuerza extraordinaria, al mismo tiempo que refleja profundo sentimiento a la hora de tocar el violín. En este concierto interpreto obras de Brahms, Beethoven, Bach, Charles Ives y Saint Saens.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedro Corostola, violonchelo (España)

Pedro Corostola, violonchelo (España)

Por: Pedro - Violonchelo (España) Corostola | Fecha: 28/03/1979

Concierto interpretado por Pedro Corostola. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de San Sebastián y son sus maestros: Elías Arizcuren, Antonio Cortés, José María Iraola, Ramón Usandizaga y Francisco Escudero, finalizándolos con primeros Premios en violonchelo, oboe y música de cámara. Ha presentado recitales y conciertos por toda Europa, así como África y América y participa en los Festivales más importantes de España, Francia, Portugal e Italia. En este concierto interpreto obras de F. Couperin, G. Cassadó, C. Debussy y J. Brahms.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pedro Corostola, violonchelo (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Por: Copenhagen Trío - Trío con piano (Dinamarca) | Fecha: 28/08/1996

Concierto interpretado por Copenhagen Trío. Fue conformado en 1984 por tres prominentes músicos daneses, ganadores cada uno de primeros premios y distinciones especiales. Han grabado 9 CD para el sello Kontrapunkt, que recogen los tríos con piano de Shostakovich, Ravel, Faure, Gade, Rachmaninov, Brahms, Schumann, Mendelsshon, Syberg y Lange-Müller. El último, con los tríos de Beethoven, saldrá al mercado en septiembre de 1997. En este concierto interpretó obras de Dimitri Shostakovich, Niels Gade, Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Andrzej Kurkowski, violín (Polonia) y Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Andrzej Kurkowski, violín (Polonia) y Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Por: Jan - Clarinete (Polonia); Kurkowski Jedrak | Fecha: 01/08/1984

Concierto interpretado por Jan Jedrak, Andrzej Kurkowski y Patricia Pérez. Este es un recital de música polaca por la inauguración de la exposición de fotógrafos de Polonia y el cartel polaco contemporáneo. En este concierto interpretaron obras de H. Wienia Wski, G. Bacewicz y W. Lutoslawski.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Andrzej Kurkowski, violín (Polonia) y Patricia Pérez Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilan Rogoff, piano (Israel)

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Por: Ilan - Piano (Israel) Rogoff | Fecha: 24/03/1976

Concierto interpretado por Ilan Rogoff. Brillante joven artista israelí, apareció por primera vez ante el público con la Filarmónica de Israel. Tras de completar sus estudios en Israel con el profesor Karol Klein. en Bruselas con el Profesor Estefan Askenase y en New York con Leonard Shure, ha sido escuchado en numerosas ocasiones en los cinco continentes. En este concierto interpretó obras de Bach-Busoni, Beethoven, Fernandez-Lima y Chopin.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Por: Jerome - Piano (Estados Unidos) Lowenthal | Fecha: 20/10/1971

Concierto interpretado por Jerome Lowenthal. Este artista está íntimamente ligado a la programación de las más importantes instituciones de concierto en los cinco continentes. Conocido y apreciado también en la mayoría de los centros musicales de la América Latina e Islas Caribe, hacia donde vuelve por tercera vez en 1971 con los auspicios de la Organización de Conciertos Gerard, su arte superior, su personalidad musical y sus extraordinarias dotes de pianista sensacional, lo sitúan de manera inconfundible al lado de sus más grandes colegas contemporáneos. En este concierto interpretó obras de Bach, Schumann, Messiaen y Prokopiev.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maxence Larrieu, flauta (Francia), Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia) y Jordi Savall, viola da gamba (España)

Maxence Larrieu, flauta (Francia), Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia) y Jordi Savall, viola da gamba (España)

Por: Maxence - Flauta (Francia); Puyana Larrieu | Fecha: 19/11/1970

Concierto interpretado por Rafael Puyana, Maxence Larrieu y Jordi Savall. Puyana está consagrado como una de las principales figuras musicales de su generación, su carrera artística inició en 1955 y desde entonces el artista ha recorrido extensamente los países europeos, de América del Sur y los Estados Unidos. En todas partes la crítica ha considerado su arte como una revelación, elogiando unánimemente la vitalidad de su sentido rítmico y sus profundos conocimientos estilísticos. Después de haber obtenido importantes premios, Maxence Larrieu se convirtió en solista de la Radio y Televisión Francesa, lo mismo que de otras organizaciones extranjeras de la radio y es solista de la Opera Cómica de París. Después de asistir al VIII Curso Internacional de "Música en Compostela" (1965), donde trabaja con los profesores Rafael Puyana (música de cámara de los siglos XVII y XVIII) y Radu Aldulescu (Violonchelo), Jordi Savall inicia el estudio de la Viola de gamba y la música antigua en la agrupación Ars Musicae de Barcelona, bajo el asesoramiento del maestro Enric Gispert. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Maxence Larrieu, flauta (Francia), Rafael Puyana, clavicémbalo (Colombia) y Jordi Savall, viola da gamba (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo y Colectivo, 20 años de travesía, jazz (Colombia)

Antonio Arnedo y Colectivo, 20 años de travesía, jazz (Colombia)

Por: Antonio - Saxofón (Colombia) Arnedo | Fecha: 29/07/2016

Concierto interpretado por Antonio Arnedo y su colectivo, compuesto por Santiago Sandoval, Juan Miguel Sossa Ropain, Urián Sarmiento, Jorge Sepúlveda, Julián Gómez y Daniel Sossa. Antonio Arnedo lidera el Colectivo Colombia, que busca unir y fortalecer la escena de la música colombiana y apoyar los diferentes proyectos que trabajan profundizando y explorando los diversos lenguajes y estéticas de nuestra música, y el Ensamble Latinoamericano, que convoca a grandes Solisass suramericanos que se encuentran desarrollando en sus países proyectos similares a los que se han planteado en el Colectivo Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo y Colectivo, 20 años de travesía, jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe, orquesta de cámara (Colombia)

Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Lara - Violín (Canadá) St. John | Fecha: 15/06/2016

Concierto interpretado por la violinista canadiense Lara St. John en compañía del pianista Matt Herskowitz. Lara St. John ha actuado como solista con las orquestas sinfónicas de Cleveland, San Francisco, Filadelfia, Minnesota, Seattle, Brooklyn, Toronto, Montreal, Vancouver y la Boston Pops, entre muchas otras de Norte América. En Europa ha sido solista con la Royal Philharmonic Orchestra, la Sinfónica NDR Hanover, la Orquesta de Cámara de Zúrich, el Ensamble Orquestal de París, la Sinfónica de Bournemouth, la Orquesta de Úlster, la Camerata Irlanda, la Filarmónica de Belgrado, la Sinfónica de Ámsterdam, la Sinfónica de Norrköppings y la Orquesta de Cámara de Atbank en Turquía. Este concierto se celebró también en Bucaramanga el 16 de junio de 2016 a las 7:00 p.m. en el Auditorio Luis A. Calvo.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Lara St. John, violín (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones