Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Histórico de conciertos del Banco de la República
Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, con datos de artistas, programas de mano y obras interpretadas. Se organiza en OPUS (Obras y Programas Unificados de la Sala), una base de datos donde se documenta la historia de la programación musical en la BLAA (Biblioteca Luis Ángel Arango).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Por: Andreas - Barítono (Alemania); Jansen Schmidt | Fecha: 27/06/2007

Concierto interpretado por Andreas Schmidt y Rudolf Jansen. Scbmidt nació en Dusseldorf, donde inicialmente estudió piano, órgano y dirección musical. Luego se formó como cantante con Ingeborg Reichelt en Düsseldorf y con Dietrich Fischer-Dieskau en Berlín. Jansen estudió simultáneamente piano, órgano y clavecín en el Conservatorio de Ámsterdam, con Nelly Wagenaar, con su padre, Simon C. Jansen, y con Gustav Leonhardt. En 1964 ganó el Premio de Excelencia en órgano. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Por: Rafael - Clavecín (Colombia) Puyana | Fecha: 08/11/1972

Concierto interpretado por Rafael Puyana. Artista consagrado como una de las principales figuras musicales de su generación, su carrera artística inició en 1955 y desde entonces el artista ha recorrido extensamente los países europeos, de América del Sur y los Estados Unidos. En todas partes la crítica ha considerado su arte como una revelación, elogiando unánimemente la vitalidad de su sentido rítmico y sus profundos conocimientos estilísticos. En este concierto interpretó obras de Bach, Carl Philipp, Emanuel Bach, Franz Joseph Haydn y Mozart.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Por: Regina - Piano (Rusia / Estados Unidos) Shamvili | Fecha: 15/07/1992

Formada en la mejor tradición musical soviética, la primacía pianística de Regina Shamvili ha adquirido dimensiones universales a partir de su emigración, en 1983, de la entonces URSS, para instalarse en los Estados Unidos, donde adquirió su nueva nacionalidad y desde donde emprende constantes giras mostrando su arte majestuoso. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Fréderic Chopin y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marina Tafur, soprano (Colombia)

Marina Tafur, soprano (Colombia)

Por: Marina - Soprano (Colombia) Tafur | Fecha: 26/06/1985

Concierto interpretado por Marina Tafur. Al terminar sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en Bogotá, ella viajó a Europa para realizar cursos de especialización. En Santiago de Compostela estudió bajo la dirección de Conchita Badía. Fue alumna de Pierre Bernac en la Escuela Normal Superior de Música de París, y de Derrik Olsen y María Carpi en el Conservatorio de Música de Ginebra, Suiza. Esta artista se ha presentado en varias oportunidades en la Sala de Conciertos Luis-Ángel Arango. En este concierto interpretó obras de H. Purcell, C. Monteverdi, H. Schütz, G. B. Bassani y D. Scarlatti.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Marina Tafur, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Villa, violín (Colombia)

Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos - Violín (Colombia) Villa | Fecha: 06/11/1974

Concierto interpretado por Carlos Villa. Empezó sus estudios de violín en Cartagena a la edad de siete años. Dos años más tarde se presentaba ante el público de las principales ciudades de Colombia. En 1949, gracias a la recomendación del célebre violinista Alexander Schneider, obtuvo una audición en el Curtis Institute of Music en Filadelfia, USA. Luego de pasar un riguroso examen ante Efrem Zimbalist y demás profesores de dicho Instituto, le fue otorgada una beca de estudio ingresando a este plantel ese mismo año. Fueron aquí sus profesores de violín Veda Reynolds e Iván Galamian. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Richard Strauss, Eugene Ysaye, Maurice Ravel.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Zurich, trío de cuerdas (Suiza)

Trío de Zurich, trío de cuerdas (Suiza)

Por: Trío de Zurich - Trío de cuerdas (Suiza) | Fecha: 06/07/1994

Concierto interpretado por el Trío de Zúrich. Se conformó en 1977 y desde entonces, su actividad se ha extendido a todo el continente europeo y a los Estados Unidos de América, en series de conciertos e importantes festivales internacionales de música. Son numerosas las grabaciones discográficas de esta agrupación. También ha de mencionarse el hecho de que compositores de nota han compuesto obras para esta agrupación. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart, Peter Wettstein y Ernst Von Dohnanyi.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Zurich, trío de cuerdas (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 26/06/1991

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Ha realizado conciertos de música de cámara al lado de figuras internacionales como el cellista Paul Tortelier, el violinista Ruggiero Ricci y el flautista Jean Pierre Rampal, actuó en varias ocasiones con la Orquesta Sinfónica de Colombia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, las orquestas del Valle y Antioquia. En este concierto interpreto obras de Johann Sebastian Bach, Franz Schubert, Isaac Albéniz y Enrique Granados.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia)

Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia)

Por: Carlos Orlando - Tenor (Colombia) Rengifo | Fecha: 08/07/1987

Concierto interpretado por Carlos Orlando Rengifo acompañado en el piano de Elvia Mendoza. Rengifo inició sus estudios en la Escuela Superior De Bellas Artes y se diplomó con estudio superior de canto. Ha sido solista de las Juventudes Musicales de Viena, en los Festivales de Israel, en el Primer Festival Europeo "Leonard Bernstein" dirigido por el célebre maestro, con quien realizó después conciertos en Alemania; tomó parte en grabaciones de música religiosa hebrea. Ha realizado giras por el Japón, Grecia, Hungría, Austria, Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Francia e Italia, en certámenes internacionales por la paz mundial. En este concierto interpretaron obras de Antonin Dvorak, Benjamín Britten, Arthur Rimbaud.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 05/06/2012

Concierto interpretado por el Cuarteto Carducci. A esta agrupación se le reconoce hoy como uno de los cuartetos de cuerdas más exitosos de la nueva generación. La agrupación, constituida en el Reino Unido, es residente de la Cardiff University y de la Dean Clase School, además de ser cuarteto visitante del Trinity Laban en Londres y de la Reptan School y la Cork School of Music en Irlanda. Se presentan por todo el Reino Unido, con apariciones frecuentes en el Wigmore Hall y en su propio festival en Highnam, Reino Unido. En este concierto interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Claude Debussy, Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones