Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Tesis y artículos académicos
Colección institucional

Tesis y artículos académicos

Encontrarás textos académicos de beneficiarios apoyados por COLFUTURO y Fulbright, que realizaron posgrados en universidades del mundo. Sus aportes abarcan biología, administración, ingeniería, artes y humanidades, ampliando el acceso al conocimiento y el aprendizaje colectivo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Orbit ephemeris monitor for GBAS Cat-I aircraft precision approach operations = Monitor GBAS de orbitas de satelite para operaciones de aproximacion de presicion CAT-I para aeronaves

Orbit ephemeris monitor for GBAS Cat-I aircraft precision approach operations = Monitor GBAS de orbitas de satelite para operaciones de aproximacion de presicion CAT-I para aeronaves

Por: Cristhian Timote | Fecha: 2014

El sistema de aumentación en tierra GBAS permite mejorar el rendimiento de cualquier sistema de navegación por satélite, o GNSS, permitiendo proveer operaciones de precisión en aproximación y aterrizaje hasta la categoría CAT I para aeronaves civiles. El equipo a bordo de la aeronave confía en la validez y exactitud de la información suministrada por la estación GBAS para así calcular sus propios Niveles de Protección (PL). Por tanto, la estación GBAS es completamente responsable de evaluar los y asegurar los niveles de integridad de la señal que recibe, en cumplimiento con los requerimientos establecidos. De lo contrario, una notificación o mensaje ha de ser enviado por la estación GBAS a las aeronaves informando de esta situación. El error de posicionamiento de satélite debido a efemérides es una falla en la cual la ver- dadera posición del satélite no se corresponde con aquella calculada por las aeronaves. Pese al hecho de que la probabilidad de tales eventos es baja, y que normalmente cuando se sucede su magnitud no es lo suficientemente considerable para tener un impacto significativo en el posicionamiento, podría ocurrir que una combinación de factores diera lugar a una amenaza real a la integridad, y a potenciales errores en el posicionamiento. Este reporte se centra en el tipo de error de orbitas B, en el cual la discordancia entre la posición emitida por satélite y la verdadera es una consecuencia directa de un error en la información contenida en las efemérides. Trabajos previos han demostrado satisfactorios resultados detectando estas fallas comparando el mensaje de efemérides recibido con respecto a un mensaje previo que ya haya sido validado, implementando una aproximación de orden cero (ZOH), de primer orden (FOH) y de segundo orden (SOH). El objetivo principal es la implementación de estas aproximaciones, comparar los resultados y elegir un candidato para el monitor de error en orbitas de satélite de tipo B, cumpliendo los requerimientos para aproximaciones y aterrizajes de precisión categoría CAT-I. El siguiente trabajo de grado presentado para optar por el título de Master en Sistemas de Navegación por Satélite en la Escuela Nacional de la Aviación Civil Francesa, ENAC, también presentado como resultado final del trabajo de practicas la Universidad Politécnica de Catalunya, UPC, bajo el marco del Master de Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales, detalla el desarrollo e implementación practica de un monitor de orbita de satélite para ser utilizado en aproximaciones de precisión CATI.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Orbit ephemeris monitor for GBAS Cat-I aircraft precision approach operations = Monitor GBAS de orbitas de satelite para operaciones de aproximacion de presicion CAT-I para aeronaves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estimation of electric energy demand using 3D city models = Modelos 3D de ciudades como herramienta para la estimación de la demanda energética

Estimation of electric energy demand using 3D city models = Modelos 3D de ciudades como herramienta para la estimación de la demanda energética

Por: Camilo Alexander León Sánchez | Fecha: 2013

In this master thesis, a methodology for the estimation of electrical energy demand of buildings using a 3D city model is presented. The idea of include that kind of data lies in the fact that nowadays those models are rich of geometric and semantical data, which could be useful in energy demand forecasting. The first part of the document introduces the basic concepts of the Geographic Information Systems, the CityGML standard and the Web Map Services. As well as the introduction of basic concepts of energy and the presentation of several methods for the estimation of electrical energy demand. After the presentation of the different methodologies, the selection of the End-Use method is done, which is the one that better suits the scope of this master thesis. After the selection of the method to use, a better presentation of its characteristics is done. Later the comprehensive tools for processing CityGML files are presented, giving a description of their characteristics and why are they considered. After this chapter the problem statement of the master thesis is done. In the following chapter the methodology for the estimation of electrical energy demand is done, first from a theoretical perspective being detailed in every single step of the process at the end the chapter is concluded by the presentation of the work-flow diagram that better states the ideas presented. After this chapter the results of an area of study used in the implementation part of the master thesis are shown, in this section the methodology is evaluated and some adjustments to the initial idea are done. The final chapter of this document is dedicated to the conclusions and the presentation of further researches that could take place after.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estimation of electric energy demand using 3D city models = Modelos 3D de ciudades como herramienta para la estimación de la demanda energética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Por: Irene Clavijo Muñoz | Fecha: 2012

Despite ample evidence about the short-term impacts of conditional cash transfer (CCT) programs on education and health outcomes, little is known about their long-term effects. This paper evaluates the longer-run impacts (after nearly 10 years) of Mexico’s renowned CCT program Oportunidades, on the rural youth. In particular, it examines the effects of differential exposure to the program (of 1.5 additional years) on education and employment outcomes as well as adult life-style decisions (marriage and migration). The results do not show strong evidence of significant long-term impacts on education (except for the elder youth). There is some of evidence that early exposure to Oportunidades is associated with a higher probability of engaging in certain types of jobs. However, there is no indication of a shift away from agricultural activities. Finally, there is some evidence suggesting that longer exposure to the program may cause women to delay marriage. This effect could enhance women’s possibilities of participating in the labor market (through a reduction or postponement of the domestic workload.) However, finding no significant impact on earnings or probability of employment may imply that in these poor rural communities additional human capital accumulation may not suffice to improve the productive lives of these young adults in the long-run.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The uncloaked women within the LRA: Reintegration of female ex-combatants in Northern Uganda through the utilisation of acquired skills and agency capacity

The uncloaked women within the LRA: Reintegration of female ex-combatants in Northern Uganda through the utilisation of acquired skills and agency capacity

Por: Linda Lorena Sánchez Avendaño | Fecha: 2012

During twenty years of sustained conflict, boys and girls in Uganda suffered a commensurable number of atrocities as abductees in the Lord’s Resistant Army (LRA). In general men have been seen as warriors and fighters whereas women have been seen mainly as “wives” in charge of practical support and catering of the rebels. This is a simplistic perception that has affected the design and delivery of reintegration programmes in Northern Uganda since it does not consider other types of involvement and roles that particularly female combatants performed inside of the LRA. This dissertation draws upon testimony from female ex-combatants and interviews with different organisations working on reintegration of former combatants and local authorities. Primary information, secondary data and theoretical concepts are linked to demonstrate that the approach used in the reintegration of female ex-combatants in Northern Uganda has not included an extensive comprehension of the change in gender roles and relations during the war. As a result, these programmes have largely failed countering stigmatisation and harnessing the social and technical skills learnt by women during abduction, their agency capacity and their economic potential at the community level. This thesis offers some alternatives and recommendations to include a broader analysis of gender roles and ‘capabilities’ in order to contribute to outline hybrid forms of peace and opportunities to reintegrate female ex-combatants into society after six years of relative peace from 2006 to 2012 in the region.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The uncloaked women within the LRA: Reintegration of female ex-combatants in Northern Uganda through the utilisation of acquired skills and agency capacity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Effects of higher portions of variable renewable energy in electricity power systems = Efectos en los sistemas eléctricos de potencia con el incremento de energías renovables variables o intermitentes

Effects of higher portions of variable renewable energy in electricity power systems = Efectos en los sistemas eléctricos de potencia con el incremento de energías renovables variables o intermitentes

Por: Andrés Mauricio Ríos Echeverry | Fecha: 2014

Worldwide electricity power systems are evolving from conventional/dispatchable sources to environmental friendly but Not-dispatchable renewable energy (RE) sources. This has effects on the dynamic of the system and on conventional and RE generators, electricity quality and energy cost. This research identifies the main effects of higher portions of Non-dispatchable RE based on a reference case. An MATLAB/EXCEL “ad-hoc” model has been developed. It simulates the Unit Commitment (UC) and Economic Dispatch (ED) with 10 conventional generators and one zero fuel cost RE generator (Non-dispatchable RE as “study-case” and Dispatchable RE “reference-case”). Results indicated that higher portions of Non-dispatchable RE had a swapping effect where base load units were displaced. Consequently, the system ran at lower cost-efficient point, the number of Start-ups and RE curtailment increased compared to the reference case. Furthermore, conventional generators running cost and system running cost followed the variable pattern of the Non-dispatchable RE source. Meanwhile, these costs were linked to the demand in the reference case. Ultimately, higher portions of Non-dispatchable RE made the system underperform compared to the reference case. Therefore, this incentive technology that lessen unwanted effects. Future studies shall focus on increasing the number of units and complexity of the system by using more powerful software.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Effects of higher portions of variable renewable energy in electricity power systems = Efectos en los sistemas eléctricos de potencia con el incremento de energías renovables variables o intermitentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 435

La Organización - N. 435

Por: | Fecha: 06/12/1909

RE PUBLICA OE COLOMBIA OIlPARTAMENTO DE MEDELLlN Directores: L1BARDO LOPEZ ROBERTO BOTERO s. Propietarios: BOTERO. SOTO E. Y Cía. Administración: Calle de Ayacucho. Números 227 y 229. Apartado de correo número 20. Dirección telegráfica: "ORGA" Administrador: MIGUEL A. LOPEZ Teléfono número a8a. AÑo IV. SERIE 25. IN I e I A l 1V A IN D 1 V I DU A L ima de la moral. Parécenos que la , idea de Dios es una me:1ida indica­Antes de proseguir el plan que tim del grad? de ]?rogreso. Er:. los nos hemos trazado, pedimos permi- , pueblos salvajes, DIOS es pequeno y so á los escritores que consideran la feo? porque el. hombre ~e guarda de exposición de ideas de este género, f~rJarlo super!or ~ sí m~smo. A me­corno producto del simple ánimo de dlda que la l!ltehgenCia se dese!l­embaucar políticamente. Sin duda vuelve" la !l0c~ón que el hombre tre­se nos mot.eja así, porque se consi- ne de s~, dlsmmuye, y se agrandan dera que vamos haciendo surco y la ~e DlOS y de los demás seres ex-ganando mucha popularidad con es- tranos.. _. . critos que otros califican de abstrac- ,~l antioque~o tiene ~na lde~ al­tos simbolismos. Nunca imaginamos tislma de SI mIsmo, y DiOS par~cele recoger tan pronto el fruto de nues- muy honrado de lacayo de sus lDte­tra ya larga cantinela' pero el alar- reses; y en cuanto á los demás se­ma que se nota en la ~xtrema dere- r~s de la, creación, se .le hacen inyi­cha, la voz de alerta que se da á s~b~es. ~n esto, que sm duda es m­quienes puedan ser por nosotros em- I dlvldm.1ÍE:mo del que aJgun?s. ~o­baucados con esta clase de elucida- mentan y aplauden, en estas lmCla­ciones, nos demuestran que, ya que tivas aparente~ente nobles, está la en dinero ningún provecho obten- ¡ causa de que SI !lo se trata de.~m­gamos, tendremos el fruto que nos ' bar montes, traf:cal' con baratiJas y propusimos hace largos días' remo- procrear, se exhIba como hazmerreír ver el pantano descompue~to del de los pu~bl?s un poco más cultos «dejad ha,cer)) en que se han inficio- de la R~pubhca. nado varias generaciones. Por eso, . Tam~)lén esta. clase de cons~r:ra­en cuanto el dictado de embauca- tismo tIene su Cielo. No hay religIón dores se nos quiera aplicar á nos- ~in paraíso. Prome.te á l~s energías otrcs corno insulto hemos de des- mcuItas de los antioquenos la con­preciarlo, corno ot;os tantos que qui~ta del País, y la. destrucción de ruedan por ahí para mengua de sus la CIUdad de l,?s .n~Ul~cas, para g.ue inventores' en cuanto indique reco- esas fecundas lmclatiyaS parroqUla­nocimiento' de que vamos dejando ,les lIO crepiten y se tornen humo de alguna huella, nos dolería que se p~ja en los cr.emaiorios de esa ca­desviase. pItal enmohec:lda y corruptora, que No está demás agl'egar que si se se dice. A veces ~l despecho. ante quieren combatir nuestras opiniones las verdes uvas grita ((separac~ó~ !», con la importancia pedao-óo'ica de como para contener en sus lImItes obtener de los hombres p~/la edu- propios esas perlas que se desll!cen cación, por el ambiente social y el al contac~o. de l.a c.ult':lr~. P~OPIO es estímulo del Estado, que tengan ini- de la sufiCienCia mdlvlduahsta ce­ciativa propia para las empresas rrar. las vent~nas por ~onde puedan particuláres, valentía y a,usteridad vemr luz y aIre de, ruel'a, corno que en la defensa patria; actividad in- todo lo excelso ~sta en casa y, antes cansable para el teabajo; tolerancia que gana~, se pIerde con el con.tac­con sus semejantes y abnegación en too .No dIremos que ~sa JauJa á la vida social para echarnos todo puerta cerrada es falaCIa embauca­esto á la cara' con la fuerza que se dora de fines pr~ditorios. ~abemos concede al argumento ad-llO?nillcn, que el amor por Clego no qUle:e ven­no habría sino recorrer las páginas tanas, y que toda te.oría. es ~mtoma de esta hoja, principalmente lo que de una. fuerza SOCIal mevltable y hemos escrito sobre educación . Sólo necesa.na. Depende todo del punto que en cuanto la cuestión de la ini- do vista y de olfato. REVISTA COMERCIAL CAFE La Casa _ ngel, J al'amillo y C. '" , de 1\1 ew York, en su revista del 1. o de Noviem ­bre pasado dice respecto á los cafés de esta procedencia : « .... Las clases escogidas de Medellin han sufrido con la casi paralización de la de­manda desde el interior, que es para donde más se venden estos cafés y en simpatía con ' perfeda educaCIón CIUdadana. SI no triunfó elección Concejale!s?--JBsvs GO~IEZ ,,1 t ~o ~~r as ec alaclO- ' exi te una masa de opinión consciente GONZALEZ. , I nes re p~c. o e 1.arr1:lecos hechas que sepa estudiar los problemas que " .. Allon,4. P?r el Mmlstro extl'anJero de Fran- afectan á la vida colectiva y sepa, ade- GOMEZALEZ.-Bloque tnunfo.-AuRELIA- Cia en la Cámara de DIputados, rec- i más ejercitar sus derechos políticos NO PELAEZ. . . I ificando los derechos de España, lo I con' absoluta independencia, el «refe­El Proyecto de conversión papelGm~neda. que aleja todas las inquietudes in - ' rendum» es inútil y encima ridículo. Es .. Hogota. 4~ ternacionales. Ila negación, no sólo de la oligarquía, ,ORGA.-Proyecto. conv~rslOn I}apel, d.IS- 1 . . . _ sino de la misma dictadura de los par-cutese Cam.ara, esta pubhcado numero cln- SumlsJón de kabJlenos. tidos apoderados de los organismo~ ;~~~ta y seIs [56J aAnales» .-CoRRESPO)/- . Meli~la! 30.-La sumisión del Har- o~c!~les que regulan la hacienda, l~ . ... Ka reVlsüó ca.racteres solemnes. Los hlglene, la educación, la beneficencia, 'f:..a Gaceta Repubhcana. y.el.Reglmen Slm kabileños en frases llenas de arre- hasta la propia libertad de los ciudad a- OIestrO».-Bofetada al Gobleroo.-·Un pro- .. .. ceso por prevaricación.-Ferrocarril de ' pentlmlento pldleron perdón por las n?s .. E!l «referendum» e~ el verdadero Puerto Wilches. . pasadas ofensas, ofreciendo formar eJerclC~o de la d~m?craCla y es la con- Bogota, -1.. una muralla para defender los de- sagra~lón .del prlOClplO de que el poder .ORGA .. -.Editorial imputando actual Go- ;-echos de España contra los ataques y la. dlr~('.clón de todos los asuntos de-blOrno SlDleGtros planes nGaceta Repubh- ! _1 " • ben radlCar en la soberanía del pueblo. cana», con~i~~ra Rjecutivo recibió bofE't~da ·.e los mdlgenas rebeldes. Se dirá que menoscaba el régimen re-con I!roposlClOn. aproba~a .Con~r~so s~n.tJdo . Los fabricantes de cigarros y cigaa presentativo. Si el p.ueblo elige sus de-re~ mrse ~or del echo I?IOplO Jumo pr.oxlmo. j rrillos legados en el ConceJo ·no ha deposita- .Nuevo Tiempo! publica cable CamIlo To- I • do 11 fi' (, 1 b rres, pidiendo instrúyase proreso Domingo Haba.na, 30.-Los comerciantes y ~n e os su con anz~ y no es a Esguerra poI' prevaricato relacionado Fe- I obreros de las fábricas de cigarros y otO) gad? plenos poderes . Sí;. pero. es rrocarril Puerto 'Nilches.-CoRRESPOlSSAL. , cjo'arrillos fe . necesarIO el ucontrole», la ratIficaCIón . b. " u ron en numerosa pr?- de esos poderes cuando se trata de cues- LA POLITICA I ::,e51ón a pone~ ~r; manos del Presl- tiones importantes que af~ctan á la vi­I d~nte una peticlOn para la celebra- da de la comunidad. El Concejo puede Se ba preguntado también quién ha pues- I (>16n .de trat~dos d~ comercio que equivoc~rse por .~al orientado, por una to en circulación moneda falsa en los ulti- proteJan sus mdustrlas. ofuscaCIón de JUICIO. El· pueblo no se mo~ ~~mpos. I?e estima, pues, este h.echo, un Noticias de Nicaragua equivoca, y si s~ .equivo?a, suya es to-gravlslIDo dchto, con sob~a de razoJ.!; prro ¡ '. . . . o da la responsabl]¡dad. SI comete la fal- ~s~eralllos ql1,E: no se conVlerta en VIrtud al "i Washmgto,n, DIClembre. 1. -J?l ta, él la paga; pero no puede expiar los \el I?uestra lespuesta. ~o sabemos que e,l Cónsul amerICano en Bleufields,aVl- errores ó las concusiones de sus apode­~ oblerno del Sr. Gonzale.z haya puest.o a sa por telégrafo que Zelaya está ne- radas circunstanciales CIrcular moneda no autoTlzada por la ley; . . <. ..• mas sí es un becho público innegable que á g?cmndo con los :eYOlUClOnarlOs, En ~Ulza el sIstema del Heferendum~ un revolucionario que alzó como bandera la ¡ dIspuesto á renunmar el mando á da óptimos re~ultados. Así resu~ta que Vicepresidencia del Sr. GOT?3'ález, y que, I condición de que el Congreso elija en la FederaClón os el pueblo qUIen re­entr<: otros ~esafueros, cometlO el de poner un Presidente provisional para re- suelve los grand~s problemas que afec­en cuculaclOn moneda falsa, el Sr. Gon- I i'l lItan á toda la nac16n, como ha pasado zález, desl?ués <:le hecho Presidente, ~~emió _mp azar o. últimamente en la cuestión religiosa, y. al revoluc.lOnan\lo de los lazos que lo atan á la materia paraque pue­da aletear por encima de nuestro limitado horizonte; tu voluntad puede facilitarle es­ta sublime evasión j cuando amanezca el claro día conocerá su patria y hacia ella ten­derá su vuelo inmortal. ¿Prefieres la nada, quieres la muerte definitiva, la noche ('ter­na? Quiére y obtendrás. Eres el dueño de tus destinos. • A tí, lector, que me has escuchado, que sabes en qué hogar puedes calentar tu va­lor, que estás armado de una inflexible vo­luntad, puedo dejarte sin temor. Yo sé cuál será tu el0cción, entreveo el ciclo que quie­re seguir tu pensamiento, más fuerte y más resuelto. Vé en busca de tu dicha. EL CORREO rrend.os .que rcglstrl.l-.nuestra hl~toTla. Y ese I Ingenieros á Melilla. _ modará, porque el pueblo italiano ha prem~o a la rev.oluCl..isten oficinas de falsifica ­ción habilísima; que mirase si los explota­dores aprovechaban su inclinación para ha­cerla vict~ma de alguna su{>erchería enor­me, como la .) - ¡ N a tu ralmen te! i Y tan esmeralda! i De tan tos paseos de vacaciones, con facilidadcs y belleza incomparable! -¿Pel'o--grité como á pesar mío-pero,. rebajas de precios, comidas de fonda é intérpre-usteruscg.lL La l:ara de; la Baldee se de -1,' utll'ta del Sc1I, de Madrid, y decir, como decla figurab ,l, amorat~ndo sc. Sus ojos se di!~ta- una señorita de esa calidad, an.te la fachada de ?an. Se tambaleo. La sostuv.e. Se deJO al :l'uestl'a Señora de Parls que era una lástima hn caer en la butaca, y despues de una con- . ' , vulsión, sollozó largamente, inconsolablc, '. que estuviera tan ennegreCida, y que debla n Llo;aba por lo que más se ama : por un rasparla. sueño. Loti nos muestra el Egipto invadido por tribus LA CONDESA DP. PARDO BAZAN de ingleses, aC1parado por los snobs de ambos DE REVISTAS ESPA.ÑA JlIOlmRN ,\ La mll::¡-{c .le l"ilc.-Ur.o de los más bel'­moaos libros de Pierre Lotí es el que ha publi­cado con el título do La muerte de Philre, es de­oir, la Olue,'le de Egipto, del Egipto histórico y monumental,del Egipto su;;radoy poético.Ante~ , mundos é inund¡¡do por las bandadas de la a­gencia Cook, arrastrando por dondequiora 01 ho­ITor do sus guardapolvos y de sus terDOS caca­dooca, que convierten el Egipto en inmensa ba­traca oc feria, donde se muestran las curiosida­des con varitas, donde se iluminan los sepulcros CJn luz eléctrica (hasta hay una lámpara en los hipogeos de Tebas, bAjo la nariz de la momia de Amenofis III ; donde se construyen hoteles para los viajeros junto á las pirI_'·:;:=!:l:'!~~~~-~r.~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~4.. • LA ORGANIZACION dos los medios, En cambio, á la mujer, que los de lana, con 72% , y los de algodón con yá un poco con el impuesto cu'/.-v(Lló1'em de la host,ilizaba cuanto era dable cn la medi- -i~'=- t/-' no posee esas mismas facilidades, y que tie- 109%, Injusticia más patente es difícil ba- 10% que las grava actualmente, Asi eomo da de mis fuerzas ; que el «Diario Ofic ial u r' .,. - ILMO y R ne que luehar contra todo y contra todos, se llar, hasido preciso reducir los derochos de adua- no reg'istra mi nombre como agraciado por :.: :.:.L. • MO. le cierra todo eamino de enseñanza, En materia de telas üe lana, la dificultad na en las fronteras de países que tienen una el General Reyes ; que no soy de los que re- I\'! ~R." ARZOBISPO DE A pesar de eso-se me dirá-hay dema- es la misma : una yarda de paño inglés con tarifa más baja, con el solo objete de evitar putaron crimen de lesa patria ejerccr cl dn-siado número de mujeres artistas yá, La urdimbre de cáñamo y trama de lana de J'e- el contrabando que pueda hacer3e pOT esas r cho de sufragio mienLl'as fuera el J ere del VELACION : '~-;UATEMALA BEN-mujer fué hecha para el hogar. zagas, vale 6 peniques, es Jeeir, 12 centavos fronteras, asimismo debe tolerarse la im- Estado el citado General Reyes; que no me ,! DI CE Á LOS IN-i Ay! No es privándola de satisfacer una oro ; y una yarda de paño fino, de lana pu- portación de las joyas con un impul"sto in- cuento entre los que tu\'ie ron aplausos, has- La. que tend rá lugar en la iglesia del noble pasión como se la obligará á que le ra, del mismo peso, vale de cinco chelines ferior al que en justicia les corresponde, La ta anticipado", para el fallo de la Corte Carmen, el jueves 9 de los corrientes, ~, 'I~ \!ENTORES DE LA guste el oficio de tejer medias, para arriba, es deci r, $ 1-25, ó sean diez ve - prudenclaaconseja accptar del mal el mcnos, Ma~ci:ll. será por el eterno descanso del ~ ¿Por qué no satisfacer con la tlnseñanza ces más que la primera , El dilema para gra- En fuerza de las razones expuestas, 60 - Sépase una vez más que no pedí la veni- ¡i:i ( I 1, aquellas nobles pasiones femeninas? varIas es el mismo que para los paraguas, mas de concepto que las joyas de oro, plata :la de Eiihu RooL al sue'lo colombiano ni ea- alma clel Sr, ~,·JI , mu s 1 0 n ¿Por qué no estimular esas tendencias ha- y nuestra tarifa de 1886 lo ha resuelto del ó platino, las piedras preciosas y las perlas, lifiquéla de eonveniente y honrosa ; no soli - JUAN e, TORO ~ cia lo grande, lo bello, lo útil, fundando en mismo modo y con idéntico injusto resu](;a- sean gravadas solamente con un impuesto cité del Géneral Reyes 'solucionara cuanto P arís, la capital del mundo, quien como la do: los pafios de lana y algodón ordinarios, ctd-valól'em de 20%, antes , por medio de la. Asamblea Nacional Hebrá misas desde las 6 hasta las 8 tlJl Roma antigua tiene la pretención de ser el de 1 chelín la yarda, pagan 204%, en tanto Para la fiscalización de los derechos acl - el problemainternaeiona\ pendiente con Pa~ de la mañana, ~.':-r.'ll 11 e Se otf cu,1'iu,rn dignitCLtum, gymnasium littera1'ium que los de 6 chelines, que no son de calidad v~tlórem! no,s parecen suficientes las precau - namá y los Estados Unidos, Tampoco cs - Su viuda é hijos agradecerán debida- ~ domicilium, verbum m'l.mdi, l'u,t1'i,u:m libel'- superior á la usual, pagan apenas 45H %' Clones slgUlentes: , " tOY ,entre los que batieron palmas á las eje- mente á sus amigos la asistencia á tatis, una escuela de Bellas Artes para mu- Diferencia en el gravamen : 158M % , 1. DO Que los remitentes declaren ba]o ]u- c.UClones de BU1'l'Ocolol'ltdo, ménos firmé jeres? Con las navajas, cortaplumas, t ijeras y ramento el valor de cada caja ó fardo de adhesiones llamando traidor al eminente este aeta religioso, ~ , . , . , . . . , , , . , , , , ... , , . , . , , , , , . . " , . , . , , , " cubiertos de mesa, de hierro ó de acero, pa- esos artículos, antc los cónsules, e0mo lo Diego Mcndoza Pél'ez; no agoté el boeabu- ~ Es la Francia la que lleva hoy el cetro de sa algo semejante en euanto á variedad de hacen hoy para todas las facturas consu- I ... rio de la diatriba cont¡'a los congresistas !'i la pintura, Es á sus intelectuales, á sus calidades y de precios, Se fabrican en Ale- lares; de 1904 ni aplaudi el confinamiento de ellos, M E DEL L 1 N ~ grandes artis tas, que tienen la dicha de vi- mania á 2)1í marcos la docena, es decir, á 2, III Que los cónsules, cuando lo crean con- No hice nada de eso, i no lo hice ! De ahí ~ ~ vir entre lineas puras y colores vivos, de menos de $ 0,50, y no son pocas las que im- venie~t~, puedan exigir, a?emás, las factu- 'lue r;o tenga la suficíente impavidez para " respirar una atmósfera que abre sus almas portamos de Inglaterra al mismo precio la ;as or~gl~ales de 108 fabncantes de los ob- f~s~eJar el que algunos Hepublicanos. que si Ferrocarril. ~l á la aspiración dc lo que es poderoso y be- pieza, pues no es extraordinario el precio Jetos o generas de que se t rate; hICieron de estas casillas, se arrojen de la r llo,á quienes toca llevar al cabo esa obra de de 24 chelines la docena, sea diez veces más 3, ~ ,Que el Gobierno, por medio de los !Dañana á la noche el título de (crepúblicos El Sr, Gerente de esta E mpresa nos ase- ':!'j justicia. alto que las primeras, Aquí, los autores de a.dmmlstradores de las aduanas, pueda to- mmaculados»! i Ellos que sostenian con em- gura que la nueva estación CISNEROS se Ii'i¡ MARlE BASHKIRTSEFF nuestra tarifá creyeron preferible hacer dos m~r para sí, ~or el valor declarado y un 5% peeinamiento el Régimen nefando y sus inaugurará en los primeros días de Enero ~l~ clasificaciones : la primera de artículos or- mas, los artICulas respecto de los cuales hombres, anhelaban mayor suma de dicta- próximo, } DERECHOS DE i DUANA dinarios que pusieron en la 8, ti'! clase y que aparezca manifiesto, ó sea muy probable, el dura y excomulgaban al que no estaba de Están ~ j\ hoy están pagando de 12 á 35 %, sea un pro- f raude,en la declaración del remiten te ó del su lado ! ¡ Ellos! que debieran tener ver· en la eiu dad, proceden tes de Bog'otá, los i'l medio de 19%; Y la segunda de artículos importador; güen'w. de su labor proterva de ayer no más Sres, DI', Lisandro R!'strepo, D, Carlos Po­ARTICULOS QUE DEBEN PAGAR DERECnoS entrefinos y finos, que pagan de 28 á 48% , 4, 01 Que se abran en las aduanas los bul- y echarse todas las aguas del Jordán en de- sada Gaviria, D, Alborto Alvarez C, y D, AD-VALOREM,-Dijimos al principio de este ó 36% de promedio, El problema pareció tos y cajas, que contengan tales efectos! en sagravio, de la l~epública,que contribuyeron Jacinto Echeverri. informe, que creemos conveniente ensayar medianamente resuelto en teoría, pero en la proporClón de 30% del total de los artLCu- a destrUir por amor de la propina! También el sistema (l,cl-valÓ1'em sobre algunos artí- la práctica se presentó_ bajo nueva forma. 108 de que se trata. Tengo á. la vista volúmenes euriosos que ha llegado á ésta el Sr, Oliverio Philip~, culos de importación, además de las joyas Lo (J//'cUnCl.?'io, lo ent'refino y lo fino no son Como precaución general contra el con- pone:n en evidencia dura el pseudo- republi - de oro, plata, platino, piedras preciosas y Lérminos absolutos, sino relativos: entre la trabando .. nos par,ece también convenie.n~e can isinO, de ciertos poI ític09 y lende'r s, que El jueves perlas, Tales articu las son aquellos en que absolutamente ordinario y lo absolutámen- que se de al GobIerno la facultad de eXIgir diCen cUanto hay de despecho en loa dicte- último murió en la ciudad la Sra, Maria de una determinación especial es muy difícil, te fino, hay una gradación de puntos, eada en todo tiempo, á cualquier comerciante, la rios que han arrojado sobre el idolo a usen- 108 Angeles Navarro de V , como en los paraguas, y una denominación uno de los cuales es fino para los in feriof(;s exhibición de la liquidación de aduanas de te, después de haberle dedicado los más dul· De Concordia J general se presta a' ,O., 'randes l'n)'ustl'cI'as, pOI' en la escala y ordinario para los superiores, lo, s artículos ql ue esté v1e ndiendo en condli- ce' s madrigales ,l d' esp:.lés de haber estado de 1l a 1l egado á la ciudad D.-, J esús Echeverri. la inmensa variedad de las calid>1.des y de Jos sin que sea posible señalar con precisión en Clones so~pec 103;18, y a apertura ante a vIentre ante é , - F , PERTUZ,-( «Rigolet-precios de los articulas en ella comprendi- dónde acaba lo uno y empieza lo otro, Esa au toridad de ras ,:ojas ó bultos que ésta de- to» , de Barranquilla) , Con dos, como en las tolas y vestidos de lana, y dis tinción deben hacerla los reconocedores Sig~le., ,aun d(" pu~s de llegados á su deBtino ,DlqE «El Correo del Cauea», de Cali: aLa la Srta. V, Margarita Arango ha celebrado en los cortaplumas, navajas y tijeras de de la aduana.,es deci r, juzgadores de distin - defimtlVo, A los 1m portadores honrados no Vta ferrea entre Buenaventura y Cisneros esponsales el Dr. Lázaro Uribe C, hierro ó acero, Se dirá, sin duda, que en to criterio, cua::do no de criterio que varía S? les hará del!lasiado gral'osa esta exigen- está yá poco m~t;l0s que inservible, á pesar Está otros grandes grupos hay la misma diversi- de un día á otro en el mismo reconocedor, Cla, que pesara como una amenaza perlDa- de la conSel'VaClOn y recoustrucción que diz- l' d d d d D dad de calidades y precios, como en las te- e aqul' h a resu l t a d o, con mayor frecue'nCla ne n te sob re I os que h ayan 1o grad o pasar a I - que b a h ec h o o' b ace 1a C ompañta, Uno de eLn a 'CdI U aG ', procQe ente e Manizalez, D, las de algodón blancas, cn las estampadas, de lo que pudiera creerse, que el mismo ar- gún con trabando por las aduanas, los últimos trenes empleó tres cUas en reco- eOn! as omez , en 1M dc seda, etc, Esa es la verdad , hasta t ieulo, despachado por el mismo agente pa- rrer la distancia del Puerto á Caldas, 82 ki - El correo cierto punto; pero la diferencia no resalLa ra dos clientes die una misma plaza, ha sido N A e ION A L lómetros, á sea á la velocidad de media le- del Exterior que debia de haber llegado á tanto en ellas como en los artículos citados, calificado' para el uno como ordinario, de la gua por hora, media velocidad de mula con esta ciudad el cuatro, no llegó hasta hoy, Un bulto de telas blanca;; ordinarias y uno 8, ti'! clase, y gral'ado con 19%, Y para el carga, Los descarrilamientos menudean, y con dos dias de retraso , Esto parece que es de telas finas, del mismo peRO, tirnen una otro COlllv entrefino, de la 14, Ill, Y gravado ¿QUO V ADIS? - PnOCEDlMIENTO DlDEBI- en uno de ellos la locomotora cayó á un po- yá cosa corriente para los señores eontra-diferencia que quizá no pase de 20% , Las con ,itH2' 7ó , El primero gana y el segundo Do ,-.Sabemos que el Gobernador de Antio- zo, del cual fué necesario sac~ ~a por pie- tistas, . telas de seda pueden valer de 2 á 12 francos pierde, y no puede explicarse cómo hace su quia, Dr, Ocampo,ha retirado del Banco Re- zas , ~ el metro ; pero las que se importan gencral- competidor para vender á tan bajo precio publican o los fondos que estaban alli de - ----------------­mente á Colombia valen de 3 á 4 francos, y sin perder mucho dinero, Esto es historia cuenta del Departamento, para darlos á un e R J M I N A LID A o su cantidad total es relativamente reducida, auténtica de cada dla, particula r, Ignoramos el motivo con que se l Además ; se trata por ahora de h acer un En vista de las razones expresadas, somos hay, a hecho eSLe traspaso, y, más aún, el de-d t tabl 1 ' t JUZGADO 2, o SUPERIOR,-AUDIENCIA DEL 23 simple ensa.yo, buscando la justicia y la e concop o que se es ezea e 1m pues o recho para hacerlo, Llamamos la a.tención conveniencia, y si el 6nsayo obtiene buen ad-valól'em de 60% sobre las telas de lana del Sr, Administrador Departamental, á cu­éxito, en nuestras manos está darle mayor pura Ó mezclada con algodón , cáñamo ú yo cargo corren las cuentas ,-C. L , desarrollo paulatino, hasta llegar á aplicar- otras fibras de valor inferior; sob re los pa- CHUBASCO,-Aun cuando en esta ciu ­lo á todos los artículos de importación , que raguas y parasoles, de cualquier tela que dad apenas habrá persona sensata de algún es el desidel'átum, el ideal, en materia de sean; sobre las navajas comunes y para bar- valer en la política que ignore que no tomé impuestos de Aduana, ' ba, cortaplumas, tijeras, cuchillos de mesa la menor participación en la Administra- Roo : Carlos José Zamora, Ce!ito : Homicidio cometido en la persona de Pulgcncio Santana, El hecho ocurrió el 29 de Abril del presente año, en el Munici­pio de Sopet]'~n, .Ju.ez: David Gómez R. 1Tis cct¿ : Norberto Escobar C, D~fens01': Jesús M, '" Trespalacios, Ju,7'ndo: Roberto Sandino, Canuto 'roro, Manuel A, Medina, Ver edicto : Condemüorio , El Jurado con­t~ s~ó: ((Sí, pero en riña aceptada por eloc­CISO » , Con los progresos de la industria moder- y tenedores, de hierro ó de acero, y un im- ción Reyes, que no fui idólatra de ella ni de na se ha hecho muy difícil asegurar, sin puesto, también ad-vctl6I'em, de 90% sobre ninguno de sus hombres, á fin de evitar que largo y detenido examen, si la tela de un la ropa de lana, pura ó con mezcla que no un suelto ele .El Pueblo», otro de .El Co­paraguas es de algodón solo, de lana pura sca seda, aunque tenga forros de seda, mercio» y alguna hoja suelta acerca de la ó de seda, sin mezcla con otra materia, ó En cuanto á las joyas de oro, plata ó pla- lista para candidatos liberales para Conce­cuál es la proporción en que están mezcla- tino, piedras preciosas y perlas, sucltas ó :iales, en que figura. mi nombre, puedan ser das dos ó más fibras , Esta dificultad la co- engastadas, reconocemos que la equidad interpretados erróneamente en a lguna otra nacemos bien los comerpiantes y nuestros exigiría su inclusión en el grupo general de parte del País en lo que hace á mi,creo lle­agentes extranjeros, y llega hasta el punto articulas que deben pagar el 60% ; pero pa- gada la oportunidad de hacer hincapié en EL CAM B 1 O de que sólo los fabricantes de las telas tie- ra objetos de tánto valor y tan fácilmente que no disfruté prebendas del Gobierno del ' nen el secreto de su composición , Dcjar la disimulables en las aduanas, por su escaso Gcneral Reyes, no hice con él tratos ni COI1- decisión al comerciante ó al agente, es abrir volumen , este impuesto seria prohibitivo ó tratos para convertirme en su so~tenedor, no las puertas de par en par al contrabando; se quedaría escrito en la ley, Hay eircuns-recibí de él paga en'forma alguna ni fui su 1.. E, á 30 días . , ". ". dejarla al empleado de la Aduana , es salir tancias y condiciones naturales á las cosas, I secuaz en ahogar las libertades públicas, Dólares á 60 días,." , ,. , al encuentro de la injusticia, En este dile - que obligan á ápal'tarse un tanto de las re- Sépase otra vez que cuando algunos de Dólares á la vista, . , . . , , ma, la tarifa de 1886, que rige actualmente, glas de la justicia ab oluta,para conformar- los que en la actualidad se pavonean de e- B optó por imponer un mismo gravamen á to - se á la necesidad y á la posibilidad prácti- jercer el pontificado dp.l republicanismo al - arras, . , . . , . . " .. . , .. , , tos los paraguas, sin distinción do m teria, cas, Si á las jo."'s se les impone un derecho 1 quilaban su pluma y pelechaban á toda' ,Dip.iembre 3. 9,900% 10,000 10,200 9,920 Cnidado con las Emulsiones que, éOlltienen creosota y otJ:as substancias irritantes, «Tengo mucho gusto en hac~r público que en el ejercicio de mi profesión he encon t ra­do siempre muy eficaz la Emulsión de SeoLt, Por la pureza de sus ingredientes, por lo bien preparada que está y por no contener creosota, guayacol ni otras substancias irri­tantes, los enfermos la toleran y asimilan muy bien, sin eausarles trastornos intesti­nalcs ni otras complicaciones,- DR, RIos, ZERTUCRE, Torreón, Coab" México ,D NOTAS COMICAS • En la calle en un día de apretu­ras:--'" LA MUJER, - ¿Te has fijado en aquel joven que iba á nuestro lado? Pues me acaba de robar el porta­monedas. EL MARIDO,-¿Y no has sentido nada? LA 1ft;JER,-Si, he notado que me I tocaba; pero creí que lo hacía con buena intención, DR, DON mCARDO CASANOVA y ESTRADA Anobiapo de Guatemala "Su Sría. Ilma. ha to­mada en varias ocasiones por prescripción faculta­tiva esta preparación de fama universal y de élla ha experimentado siem­pre saludables efectos. Su Sría. Ilma, y Rma. desea á V d$. toda prol­peridad y los bendice en el Señor.u-PBRO. JOst M. RAMíREZ COLÓN, Secretario del Arzobispa­do. Guatemala, 8 de , Agoste, 1908. TODA persona extenua-da y debilitada, física ó mentalmente,encuentra en la Emulsión de Scott el agente más poderoao para ¡-establecer las fuer­zas del cuerpo y el vigor cerebral. Es el remedio más eficaz para combatir la Tisis, la Anemia, el Raquitismo, la Es­crófula etc., y re- , porta los mayores beneficios á las Madres que crian ' y á los Niños que . nacen delicados. ~~J":nroa SCOTT & BOWNE Químicos Nueva York (S)(l':1) -,--- --- ------ ------ --- ---c----" ,Ki.z....~~~~~"'7~~~~MMM.,~1~"A--~'7\. .. ~ ~..., , w~~~~ .....' 1W&..Y,,~W~~.~~~':~\::..zs Compañía general de Seguros. Tacones de ,celuloide, Establecida en Colombia con un capital de ojetes y ganchos americanos. Dos millones de pesos oro. 1I, ____ ::_==wa:==A::n:g=el:M=, &=C=r;t¡_~l T · L·b l'd d 1 l' ·d ... dI" I m__ Wl5i&Il!!i!iI!!i9+ I El Dr. Eduardo Zuleta vuelve á ejercer su profesión, después de haber estudia - do en París durante DOS ANOS los tratamientos modernos de las enfermedades más comunes en esta ciudad. ~ . Calle de Colombia, número 322. ~~~tSZSSZSZSZ~Sí..szst~~SZSZSZSZSZSZS2~ lene por norma: 1 era 1 . a en a lqUl aCIOn e as per- I • didas y rapidez en el pago de los siniestros. V I SO Asegura «contra Incendio» 10.:3 edificios y la mercancía, co- • brando anualmente de $ 2 Y medio á 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el «(transporte» de la mercancía, cartas recomen­dadas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc., etc., á cual­En mi calidad de Liquidador de la Compañía Antioqueña de Chocolate Chaves, pongo en conocimiento del público que la A­samblea General de Accionistas de dicha Compañía aprobó la siguiente proposición : ,a MM~pa i _ti ~ ENCAUCHADOS LEGITIMOS quier parte del mundo, en condiciones muy ventajosas. Expide «pólizas flotantes» asegurando la mercancía de im­portación y exportación con más garantía y mejores condicio­nes que cualquier Compañía extranjera. GARANTIZADOS Conocidos y acreditados desde ha- Asegura los «cascos de los vapores» y buques que navegan ALEJANDRO ECHAVARRIA E HIJO en los ríos ó en las costas colombianas,á primas muy reducidas. Extiende pólizas de vida ofreciendo las mayores segurida­des para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día en que se emiten, y no pueden ser ((El remate tendrá lugar en Bogotá extrajudicialmente, y el término para oír propuestas de compra de la Empresa queda prorl'ogad'O hasta el día tres de Febrero de mil novecientos diez á la una de la tarde. Estas propuestas serán por escrito. De la una á las tres de la tarde de dicho día tres de Febrero, se oirán las pu­jas y repujas verbales, y á las tres de la tarde se adjudicará la Empresa, en globo, al mejor postor,) El inmueble en que está situada la Fábrica de que es dueña la ,Compañía, está, ubicado en el Municipio de Medellín y linda aSl : ce 20 AÑOS. J Calle de Colombia, número 220. "W 1 , atacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la República. Agente, MAXIMILIANO CORREA U. 39 ~ .............u a.a. .~ ª¡aH. ............a .""""_I.~ DE ACTUALIDAD EN LA BOTICAJUNIN Por el Nort.e, con predios de Diego Escobar & C, cl y la ca­lle que va de Medellín á Robledo, ésta arriba hasta donde se des­prende el callejón que conduce á la máquina de Luis María Toro & C. cil, pOI' todo este callejón hasta una puerta; por el Occidente, con un caliejón que va en línea recta hasta encontrar el lecho an­tiguo de la quebrada dguaná»; por el Sur, por dicho antiguo le­cho y predio de Manuel S, Upegui, hasta el actual lecho de la misma quebrada; ésta, aguas abajo, hasta volver á encontrar su antiguo lecho, y por éste hasta don,le cruza la calle del Salado, hasta predio de Diego Escobar & C.

Compartir este contenido

La Organización - N. 435

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Por: Samir Alejandro Kiuhan Vásquez | Fecha: 2013

This paper discusses risk management tools for unemployment risk in Colombia and the necessity to implement an extensive social insurance program for this exposure. Particularly, it analyzes the determinants for the use of severance payments in low-income households to decrease vulnerability in spells of unemployment sells. Using the 2011 GEIH survey I found that only a small percentage of the low-income households use the severance payments with this purpose. Moreover, through a Heteroskedastic Probit methodology, I show that the determinants for the use of severance payments to deal with unemployment risk are: household income, financial literacy, indefinite formal labor contracts, length of employment spells, public service and household size. From the results, two public policy recommendations arise: i) severance payments are not used in the desired way suggesting a different scheme that should be implemented; ii) financial education is crucial to reduce vulnerability through optimal risk management.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Severance payments and unemployment risk management: the case of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A study of the real exchange rate misalignment in Colombia and the spillover from US monetary policy

A study of the real exchange rate misalignment in Colombia and the spillover from US monetary policy

Por: Andres Felipe Palacio Llinas | Fecha: 2015

Given the large drop in the US monetary policy interest rate during the past decade, a significative spillover effect was reflected over Colombia as it had to lower its own policy rate considerably to avoid a further currency appreciation. Its impact on the real exchange rate misalignment is assessed using a Vector Error Correction Model with fundamentals such as the real interest rates differential, net foreign assets, terms of trade, the Balassa Samuelson effect, which reflects the productivity growth differential and the government expenditure employing quarterly data. In order to contrast the importance of this effect two periods were analyzed, one from 1996q1 to 2005q4 and another from 2006q1 to 2014q4. Results show that although the impact of the real interest rate differential does not have a large contribution to the determination of the real exchange rate it has changed its effect sign and now seems to explain a larger proportion of the forecast error variance in longer horizons. Other fundamentals, such as the net foreign assets, the terms of trade and the Balassa Samuelson effect are found to be key determinants for the long run equilibrium.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

A study of the real exchange rate misalignment in Colombia and the spillover from US monetary policy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Composition and structure of spider assemblages in layers of the mixedwood boreal forest after variable retention harvest

Composition and structure of spider assemblages in layers of the mixedwood boreal forest after variable retention harvest

Por: Jaime Hernando Pinzón Cortés | Fecha: 2011

Natural disturbances are important drivers of ecosystem change in the boreal forest and new approaches to sustainable forest management draw on natural disturbance patterns as a template for harvesting. The main premise for such approach is that species have evolved and adapted to stand-replacing natural disturbances and thus are more likely to be maintained on landscapes managed to preserve spatial patterns of natural disturbance. I used spiders – one of the most important, diverse and ubiquitous groups of terrestrial predatory invertebrates – as a model for assessing the impacts of variable retention harvesting practices on biodiversity in the mixedwood boreal forest. Spiders were collected from the Ecosystem Management Emulating Natural Disturbance (EMEND) project landbase over a period of five years from different harvest treatments and forest-types. Results for 249 species in 18 families are included in this study. Changes in composition of spider assemblages clearly followed the disturbance gradient from clear-cut to uncut treatments and these changes were linked to habitat and forest structure. Ground-dwelling assemblages were mostly affected by harvesting, whereas canopy assemblages were less influenced when stand connectivity remained. Low tree retention (i.e., 10-20%, which is the range currently applied by the forestry industry) showed some ability to mitigate adverse effects of clear-cutting; yet, higher retention levels are needed to maintain forest specialist species, especially in late successional seres (e.g., conifer dominated). A “life-boating” effect of aggregated retention was evident, and was more effective when applied in combination with dispersed retention. The application of different harvesting practices alone is unlikely to entirely emulate the effects and processes caused by major disturbances on the landscape. Thus, keeping in mind that fire is an important component in the boreal forest, this type of disturbance cannot be excluded from management if the goal is to preserve a natural range of biodiversity. In conclusion, to sustain rich and diverse spider assemblages, management of the boreal mixedwood should aim towards maintaining landscape heterogeneity. Consequently, no single practice is effective to emulate natural post-disturbance patterns and to adapt harvesting to effectively imitate the processes of a disturbance driven system, a combination of prescriptions is recommended.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Composition and structure of spider assemblages in layers of the mixedwood boreal forest after variable retention harvest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relation between environmental factors and children’s development in one central american orphanage

Relation between environmental factors and children’s development in one central american orphanage

Por: Claudia Patricia Ovalle Ramírez | Fecha: 2011

The present study reports results from the evaluation of the environmental conditions of an orphanage in Managua, Nicaragua and their associations with the children’s development while they were still in the orphanage. The observational measures were obtained by trained assessors (Caregiver Child Socioemotional Relationship Scale or CCSERS and the physical environment measures ITERS and ECERS ).The analysis was conducted at the unit level of the ward, an approached not taken in previous research. The results support the crucial role of the caregiving environment in the development of institutional children. The results of the present study show a positive and strong relationship between the caregiving environment (behavioral environment measured with CCSERRS) and the development of children (measured with BDI) in one Latino orphanage. The changes in the developmental outcomes of the institutionalized children at the post intervention period are not only a product of changes in the physical environment of the wards (e.g., the relationship between the Total ITERS - ECERS score and the total Battelle was positive but non-significant). These changes are more related to the improvement of the caregiver child interactions (the behavioral environment) in the wards. However, the environmental scales (ITERS-ECERS) and the CCERRSS have a positive but not strong association indicating that the physical aspects of environment are associated with the quality of caregiver-child interactions at the level of the wards. Thus both, physical and behavioral environment must be improved in orphanages, but socio-emotional aspects are more influential in the proper development of children. Previous studies had established the relationship between the environment and the development of children but the present study offers evidence at the ward versus the institutional level.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relation between environmental factors and children’s development in one central american orphanage

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones