Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

En esta colección encontrarás una serie de publicaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Estos recursos, que abarcan desde 1971 hasta 2017, incluyen cartillas prácticas y manuales de capacitación.

  • Encuentra en esta colección
    • 429 Libros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Colocación de complementos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Delanteros del pantalón - Módulo 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curado de carnes 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trazado de la parte posterior de la falta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alimentación de la vaca lechera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mantenimiento de equipos y de herramientas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de la leche: Características físicas de la leche - Cartilla No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mecánica de minas: roscado exterior de tubería con terraja - Módulo No. 4

Mecánica de minas: roscado exterior de tubería con terraja - Módulo No. 4

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje. Regional Boyacá. Centro Nacional Minero | Fecha: 1990

EI presente modulo se ocupará de capacitarlo a usted señor Trabajador Alumno, sobre el roscado de tubería para acoplarla correctamente dentro de la mina. De la eficacia con que se efectué esta labor depende el éxito de las labores mineras, especialmente en las maquinas que trabajan con aire comprimido o con agua.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica de minas: roscado exterior de tubería con terraja - Módulo No. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descripción del motor - Tarea No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grasas y aceites en la nutrición humana , algo de su historia

Las grasas y aceites en la nutrición humana , algo de su historia

Por: Sociedad Chilena de Nutrición Bromatología y Toxicología | Fecha: 2010

Las grasas y los aceites están presentes en todo momento en nuestra vida. Las utilizamos en nuestra alimentación, en nuestro aseo e higiene, en la conservación de nuestra salud, y en innumerables productos y objetos que utilizamos y/o consumimos diariamente. Nuestra vida no sería posible, o al menos sería muy diferente, sin las grasas y los aceites, y en general sin los lípidos, a los que genéricamente pertenecen las grasas y los aceites.A pesar de su importancia, la palabra grasa tiene un origen etimológico poco atractivo. Deriva del latín crassus, que significa grueso, denso, y también sucio. En cambio, la palabra lípido se origina del griego lipos, que significa "grasas para alimentarse" o "grasas para unciones sagradas". ¡Que desventaja para las grasas! La palabra aceite se origina del latín oleo, que a su vez deriva del griego elaca, que significa "olivo", árbol de quien se obtiene el "rey de los aceites", el aceite de oliva.Las grasas y aceites, también identificadas como materias grasas, constituyen la forma mayoritariamente comestible de los lípidos. Actualmente, muestran un gran desarrollo tecnológico y nutricional, aunque su utilización en la alimentación y en usos domésticos comenzó hace muchos siglos. La Revolución Industrial significó un salto cuantitativo en el conocimiento de las materias grasas. El francés Eugene Chevreul fue el iniciador de la investigación científica en grasas y aceites. Jean-Baptiste Dumas en Francia y Justus Liebig, en Alemania, dieron origen a los primeros conceptos sobre la importancia nutricional de las grasas y aceites. Hypolitte Mége-Mouriés desarrollo un procedimiento para obtener un producto similar a las actuales margarinas.El alemán Franz Knoop fue el descubridor del proceso bioquímico de metabolización de los ácidos grasos conocido como beta oxidación. Los norteamericanos George y Mildred Burr descubrieron la esencialidad de los ácidos grasos, y las investigaciones de los ingleses Haslan y Chick, en forma independiente, caracterizaron las primeras lipoproteínas. Este trabajo resume en forma no exhaustiva los primeros descubrimientos relacionados con el rol nutricional de las grasas y de los aceites.

Compartir este contenido

Las grasas y aceites en la nutrición humana , algo de su historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones