Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

En esta colección encontrarás una serie de publicaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Estos recursos, que abarcan desde 1971 hasta 2017, incluyen cartillas prácticas y manuales de capacitación.

  • Encuentra en esta colección
    • 429 Libros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  De la época precolombina a la conquista española

De la época precolombina a la conquista española

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Bogotá). Formación Abierta y a Distancia |

Dada la importancia de las culturas precolombinas en el desarrollo de la sociedad colombiana y de su presencia en la sociedad contemporánea, esta unidad versará acerca de la evolución de los pueblos que encontró el conquistador español a su llegada a América, destacando entre ellos la cultura Muisca. Así mismo, usted podrá estudiar seguidamente, la sociedad que surge del contacto de estos pueblos precolombinos con la civilización europea a partir de su violenta irrupción con el descubrimiento de América.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la época precolombina a la conquista española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El siglo XIX, de la independencia al estado Nacional

El siglo XIX, de la independencia al estado Nacional

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Bogotá). Formación Abierta y a Distancia |

En esta cartilla se estudian los elementos constitutivos del proceso de independencia en la Nueva Granada, durante los primeros veinte años del siglo XIX, los procesos económicos que se gestaron durante el siglo XIX, los problemas que se destacaron durante el siglo XIX en los órdenes de la sociedad y la política, y se explican los fenómenos sociales y políticos que se produjeron como resultado de las políticas liberales a partir de 1850.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El siglo XIX, de la independencia al estado Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gas Natural Comprimido Vehicular GNCV: preconversión de vehículos

Gas Natural Comprimido Vehicular GNCV: preconversión de vehículos

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia) | Fecha: 2002

El presente manual contiene todos los aspectos técnicos y tecnológicos con respecto al análisis y diagnóstico de los vehículos que serán objeto de conversión. Igualmente, es soporte del técnico mecánico de los talleres de automotores, porque los conocimientos redactados en el manual, le servirán de repaso o de profundización, para lograr un alto y eficiente desempeño laboral.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gas Natural Comprimido Vehicular GNCV: preconversión de vehículos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Generalidades del Cooperativismo - Cartilla No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias de resolución de problemas para contribuir al trabajo de los docentes de la IED Talauta

Estrategias de resolución de problemas para contribuir al trabajo de los docentes de la IED Talauta

Por: Gloria Stella Moreno Cabrera | Fecha: 2018

La propuesta de intervención para la IED Talauta, consta de un taller vivencial donde se trabajan las estrategias de resolución de problemas propuestas por Torres y Zuluaga (2001) con el fin de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Esto se realizó de la mano de acompañamientos en el aula (AA) a los docentes; antes y después del taller, para analizar el impacto y el alcance de este en las clases. El taller vivencial se desarrolló con todos los docentes de básica primaria de la institución. Uno de los avances alcanzados fue que los docentes lograran reconocer las estrategias de resolución de problemas que proponen Torres y Zuluaga (2001), puesto que lo manifestaron de esa manera en el cierre y además hicieron una reflexión sobre la importancia de trabajarlas en el aula con los estudiantes. De esta manera llevar al aula de clase estas estrategias y apropiarse de ellas para que les beneficien a los estudiantes se convierte en un reto para los docentes asistentes al taller vivencial, aspecto que se trabajó en los posteriores AA. Los acompañamientos realizados después del taller permitieron hacer una comparación de las clases realizadas antes del taller frente a las realizadas después del taller.
  • Temas:
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias de resolución de problemas para contribuir al trabajo de los docentes de la IED Talauta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia en el Siglo XX

Colombia en el Siglo XX

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Bogotá). Formación Abierta y a Distancia |

En esta cartilla se analiza este proceso en los aspectos en que las influencias de la cultura occidental han sido más visibles y profundas: en la literatura, novela, ensayo y poesía; en la educación, concretamente la universitaria; y en la pintura. Se explican los movimientos y escuelas literarias y artísticas y los nombres y obras de los principales protagonistas de estas manifestaciones culturales, señalando las influencias bajo las cuales desarrollaron su actividad creadora. Se precisan las fechas en que los grupos y los escritores o artistas individualmente, hicieron su aparición y los conceptos de historiadores y críticos destacados sobre cada uno de ellos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia en el Siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Curso de ayudas Audio-Visuales

Curso de ayudas Audio-Visuales

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia) | Fecha: 1973

Este curso tiene por objetivo determinar, crear y producir o recomendar Medios Audio-visuales a la medida de las necesidades de la formación profesional. En el cual se desarrollan los siguientes temas: Estimulo sensación y percepción; Aprendizaje y enseñanza audiovisual; Las comunicaciones; La investigación en los medios audio-visuales; El material didáctico: instrumento pedagógico; La concepción audiovisual; Cursos de escritura técnica para dibujo; Símbolos y letras; Dibujo esquemático y nociones de teoría del color; Sistemas de copia fácil; El tablero de tiza; El papelógrafo; El franelógrafo; El rotafolio gráfico y sus laminas didácticas; La cartelera y el cartel; Impresión mimeográfica y serigráfica; Hectógrafo; Fotografía; El retroproyector; La grabadora fonóptica; La grabadora y la grabación magnética; y La película didáctica informaciones y recomendaciones; La película súper 8.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Curso de ayudas Audio-Visuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seminario sobre secado de la madera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asentamientos humanos y construcción autogestionada

Asentamientos humanos y construcción autogestionada

Por: Servicio Nacional de Aprendizaje (Bogotá) | Fecha: 1989

Como entidad ejecutora de la política social del Estado, el Sena se ha encargado de capacitar a las comunidades para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida en las mismas. En este caso, presenta un texto en el que se recogen las experiencias de autoconstrucción y capacitación para el mejoramiento de la vivienda en asentamientos humanos de alto riesgo. Este proceso, según se expone en la presentación del documento, está acompañado de un énfasis en organización comunitaria que busca contribuir en la cimentación del desarrollo y evolución social.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asentamientos humanos y construcción autogestionada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones