Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2003 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2003 I Semestre

Por: Equipo de expertos Cocinova | Fecha: 2016

Reducir el colesterol con una alimentación rica y variada no es complicado: Espaguetis a la crema de setas (0 mg de colesterol), Tomates rellenos a las verduras (0 mg de colesterol), Calabacines al horno (0 mg de colesterol), Pastel de chocolate (0 mg de colesterol), y también numerosos platos de pasta, carne o pescado. El colesterol es uno de los enemigos de la salud que puede aparecer con signos alarmantes en cualquier persona que supere los 35 o 40 años. ¡Es necesario combatirlo y hacerlo en la mesa, sin abandonar por ello el placer de comer bien! Si algún miembro de la familia tiene un alto nivel de colesterol, o bien quiere prevenir este problema, este es el libro que le ayudará a resolverlo. El texto le ofrece numerosas recetas exquisitas y apetitosas en las que no sólo se indican las cantidades y la forma de preparación, sino también el nivel de colesterol que tienen. Es una obra que cada cual podrá utilizar según sus gustos personales, dadas las muchas posibilidades que ofrece para combinar la pasta, el arroz, las patatas o las legumbres, todas ellas pensadas para cocinar sin complicaciones, pero logrando platos muy atractivos. Esta obra le ofrece un gran número de recetas con exquisitos platos de cocina y muchos menús basados en ellas, así como las mejores propuestas para presentar otros que sean fruto de su imaginación al combinar las recetas. Un excelente libro pensado especialmente para todas aquellas personas que tienen que controlar su nivel de colesterol y no desean renunciar a comer bien.
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cocina baja en colesterol rica y sabrosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2003 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Casanare 2003 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2020

No cabe duda de que un delicioso producto de repostería puede representar el esperado final de una cena o una comida, el elemento fundamental en una merienda con los amigos, una golosina extra para dar a los niños de vez en cuando... En resumen: sea como sea, siempre supondrá la llegada de un momento dulce, especial, mágico, que abre el apetito incluso a los menos golosos. Pero el arte de la pastelería no debe ser visto como algo complicado, sino como algo que puede hacerse en la cocina de casa, donde se pueden realizar dulces excepcionales y al mismo tiempo controlar directamente la calidad de los ingredientes utilizados. Gracias a este libro podrá comprobar el placer de elaborar un dulce con sus propias manos, un proceso que culminará con el momento de su degustación. Tartas, rosquillas, pastas, pastelitos, bavaresas, glaseados, cremas… Desde los postres más sencillos y caseros para un buen desayuno o merienda, hasta una gran variedad de tartas para celebrar una fiesta o un gran acontecimiento. En definitiva, las páginas de este libro ofrecen dulces para todos los gustos y ocasiones, así como las herramientas, las dosis, el tiempo de realización y cocción, el proceso, consejos y pequeños trucos de un maestro pastelero que le ayudarán a conseguir un resultado que arrancará el aplauso de los comensales.
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El gran libro de la pastelería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2003 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2003 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Esta completa obra —mucho más que un simple recetario— explica y aplica los conceptos básicos de la ciencia de la alimentación: ejemplos de dietas y programas para todas las exigencias, información sobre las calorías y los principios nutritivos, cantidades, métodos de preparación… Así pues, gracias a este libro usted podrá compaginar una dieta equilibrada con la buena cocina, sin la necesidad de realizar regímenes estrictos ni privarse del placer que ofrece el comer.
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La buena cocina adelgazante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 I Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 I Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el primer trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 I Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Córdoba para el segundo semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2006 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 III Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el tercer trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2002 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Diciembre 2006

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Diciembre 2006

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia de Estudios Económicos. Departamento Técnico y de Información económica | Fecha: 2006

A continuación se presentan los principales resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas realizada por el Banco de la República y aplicada por el Centro Nacional de Consultoría durante diciembre de 2006. Estos resultados corresponden a los juicios y expectativas de la situación económica que tenían los empresarios en noviembre de 2006. Tomado de la introducción a esta encuesta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Encuesta Mensual de Expectativas Económicas - Diciembre 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 III Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Cauca para el tercer trimestre del año 2001. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2001 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - La Guajira 2002 IV Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - La Guajira 2002 IV Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2003

Informe general de la economía departamental de La Guajira para el cuarto trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - La Guajira 2002 IV Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Cesar para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones