Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Colombia: Un vistazo a la economía - Cuarto trimestre 2004

Colombia: Un vistazo a la economía - Cuarto trimestre 2004

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2004

Como parte de su propósito informativo, esta publicación enumera las ventajas que ofrece el país para la inversión extranjera, así como los atributos de la economía nacional que benefician la utilidad en el intercambio con economías externas. Entre los temas tratados dentro de este informe se presentan los factores internos y externos que favorecieron el crecimiento económico del país; cifras estimadas de crecimiento para el año 2005; porcentajes de desarrollo aproximado en relación con la inversión, exportación y consumo final, e indicadores económicos positivos respecto a las variables mencionadas. Finalmente, se mencionan casos en los que la inversión extranjera en industrias colombianas dinamizó el mercado internacional y, paralalemente, se analizan los impactos que la reducción de las tasas de intervención del Banco de la República y el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Internacional Monetario tuvieron en la situación monetaria y fiscal del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: Un vistazo a la economía - Cuarto trimestre 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2012

Informe general de la economía departamental de Amazonas para el año 2011. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia: Talking Points on the Economy - First Quarter 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional 2006

Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional 2006

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2006

Carta e informe que Alberto Carrasquilla, Ministro de Hacienda; y José Darío Uribe, Gerente del Banco de la República; envían a Rodrigo de Rato, Director del Fondo Monetario Internacional; con el fin de solicitar la segunda revisión del programa Stand-By acordado con Colombia, y que se reprogramen los desembolsos restantes. La solicitud se realiza teniendo en cuenta que se han cumplido los criterios de desempeño establecidos el 31 de diciembre de 2005. Así mismo, en el documento se manifiesta el propósito de abandonar el apoyo formal del FMI una vez el acuerdo expire.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acuerdo Stand-by de Colombia con el Fondo Monetario Internacional 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía departamental de Cesar durante el 2015. A lo largo del documento se menciona una desmejora del mercado laboral en Valledupar, así como la estabilidad de la inflación con respecto al nivel nacional. Asimismo, se concluye que hubo un balance desfavorable de la economía departamental debido a las caídas registradas en la explotación ganadera, la construcción, las importaciones y exportaciones.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lecturas en finanzas - Learning and Institutional Factors in a Market with Artificially Intelligent Adaptive Agents: A case study of the Colombian Foreign Exchange Market

Lecturas en finanzas - Learning and Institutional Factors in a Market with Artificially Intelligent Adaptive Agents: A case study of the Colombian Foreign Exchange Market

Por: Alejandro C. Revéiz Herault | Fecha: 2001

The focus of this study is to build, from the “bottom-up”, a market with artificially intelligent adaptative agents based on the institutional arrangement –monetary policy, regulations, trading conventions– of the Colombian Foreign Exchange Market prevailing between December 1994 and September 1999 in order to determine simple agents´ design, rules and interactions that are sufficient to create interesting behaviours at the macroscopic level – emerging patterns that replicate the properties of the time series from the case study. Tomado del resumen de este documento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lecturas en finanzas - Learning and Institutional Factors in a Market with Artificially Intelligent Adaptive Agents: A case study of the Colombian Foreign Exchange Market

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el año 2014. En el documento se señala que hubo una disminución de la tasa de desempleo en el departamento, y un crecimiento en las inversiones de las sociedades adscritas a la Cámara de Comercio de Florencia. Asimismo, se menciona un crecimiento de las exportaciones y del recaudo de impuestos.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lecturas en finanzas - Cómo va el empleo en el país: Datos del primer bimestre del 2008 y tendencias de largo plazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Arauca para el año 2014. A lo largo del documento se señala que las ramas de actividad con mayor variación fueron la extracción de minerales no metálicos, el mantenimiento y la reparación de vehículos automotores, la reparación de efectos personales y enseres domésticos y la construcción de obras de ingeniería civil, entre otros.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2009

Informe general de la economía departamental de Boyacá para el segundo semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2008 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones