Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Informe general de la economía departamental de Norte de Santander durante el año 2015. A lo largo del informe se resalta la disminución de la tasa de desempleo en Cúcuta y su área metropolitana, en contraste con la inflación al consumidor que registró un alza. Además, se señala que hubo un descenso de las exportaciones e importaciones y un fortalecimiento del sector agropecuario, así como la construcción de infraestructura. Finalmente, se mencionan las mejoras que hubo en términos de industria manufacturera regional.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Córdoba 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2010

Informe general de la economía departamental de Arauca para el año 2009. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Arauca 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Nariño para el año 2014. A lo largo del documento se señala que las actividades más dinámicas de la economía departamental fueron la construcción, la agricultura, la ganadería, la casa, la silvicutura y la pesca. Asimismo, se registra un crecimiento de la actividad constructora y un desaceleramiento del sistema financiero.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Bolívar para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Bolívar 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: Un vistazo a la economía - Segundo y Tercer Trimestres de 2005

Colombia: Un vistazo a la economía - Segundo y Tercer Trimestres de 2005

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2005

Para estimular la inversión extranjera, se informa sobre las ventajas comerciales con las que cuenta Colombia respecto a su ubicación geográfica, capacidad en recursos humanos, tamaño de mercado y facilidades en sus dinámicas de comercio exterior. Adicionalmente, se anuncia la instauración del Sistema Generalizado de Preferencias para la obtención de beneficios arancelarios, así como la implementación de una serie de reformas y leyes que atienden los problemas de la estabilidad jurídica, sistema pensional y el mercado de valores. Finalmente, se analizan las causas e impactos del aumento de productividad, competitividad y las oportunidades de inversión que se han presentado en el país. Cabe destacar que la presentación de la balanza comercial muestra un balance positivo en la actividad de exportación e importación, así como una caida en los índices de inflación y buen índice de sostenibilidad fiscal.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Colombia: Un vistazo a la economía - Segundo y Tercer Trimestres de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Estado general de las actividades económicas del Tolima durante el año 2015. A lo largo del documento se hace alusión a temas relacionados con el mercado laboral, las actividades productivas, las alzas y bajas de precios de bienes y servicios, las dinámicas de la actividad edificadora y el desarrollo pecuario del departamento.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Cundinamarca para el año 2014. A lo largo del documento se registra un aumento en el número de sociedades constituidas y disueltas en Bogotá y Cundinamarca, se explica el porqué de la disminución de las exportaciones y la variación al alza de préstamos otorgados por establecimientos financieros.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: Un Vistazo a la Economía Tercer Trimestre 2003

Colombia: Un Vistazo a la Economía Tercer Trimestre 2003

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2003

Entre las noticias relacionadas en este informe se incluyen una mejoría significativa en la situación fiscal del país, según un informe de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe); la desaceleración en el crecimiento de la base monetaria y del efectivo; la reducción en costos de la industria laboral; análisis sobre operaciones de manejo de la deuda, así como de comportamientos del sector externo y, finalmente, asuntos relacionados con inversión y crecimiento en el sector de la minería.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: Un Vistazo a la Economía Tercer Trimestre 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003

Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2003

En esta edición se informa sobre la mejora en la perspectiva de deuda externa, pues esta posibilidad aporta credibilidad para inversión en la economía nacional; el registro de una cifra histórica en el crecimiento del PIB; la estabilización en la tasa de cambio por cuenta de medidas tomadas por el Banco de la República; la reestructuración de la política monetaria enfocada a la reducción de tasas de interés en el mercado y, finalmente, el alza en la inflación y el incremento de precios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: Un Vistazo a la Economía I Semestre 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones