Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 641 Tesis
    • 323 Libros
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2017

Nací en Sevilla el año de 1875 en el Palacio de la Dueñas. Anoto este detalle no por lo que tenga de señorial (el tal palacio estaba en aquella sazón alquilado a varias familias modestas) sino por la huella que en mi espíritu ha dejado la interior arquitectura de ese viejo caserón. En mi próximo libro hablo de él, sin más datos que mis recuerdos infantiles. Desde los ocho a los treinta y dos años he vivido en Madrid con excepción del año 1899 y del 1902 que los pasé en París. Me eduqué en la Institución Libre de Enseñanza y conservo gran amor a mis maestros: Giner de los Ríos, el imponderable...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Quindío para el segundo semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo he querido ser grúa muchas veces

Yo he querido ser grúa muchas veces

Por: Antonio Praena | Fecha: 2013

Contra lo que el clero ha representado en Occidente durante demasiados siglos, ¿no será acaso el verdadero sacedocio una plena apertura del alma en la que todo queda comprendido, amorosamente contemplado? Antonio Praena -verdadero sacerdote por ser un hombre que ama y que vive a pie de cale-, viéndoselas en el poema con strippers virtuales, escuchando a Sigur Rós, cantando la belleza de los cuerpos y volviendo en taxi al hotel tras una noche de juerga y de pecado es una gran noticia para la orden de los dominicos, que tanto honró la prosa viva, liberadora, del maestro Eckhard. También la poesía está...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yo he querido ser grúa muchas veces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía Reunida (1979-2011)

Poesía Reunida (1979-2011)

Por: Ramón Irigoyen | Fecha: 2011

Esta poesía reunida agrupa los Cielos e inviernos (1979) yLos abanicos del Caudillo(1982), Romancero satírico(libro inédito) yLa mosca en misa(libro inédito). Los 29 romances deRomancero satíricoestán dedicados, entre otros personajes, a políticos -El Prícipe y Doña Letizia, Zapatero y Maragall, Aznar, Fraga, ajoy, Felipe Gozález. . . - , futbolistas -Hugo Sánchez, Míchel, Cruyff, la Selección Española. . . -, personajes de la crónica social -Joaquín Cortés, Naomi Cambell, Ortega Cano, Rociíto, Gianni Versace. . . - y al cardenal Rouco Varela.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía Reunida (1979-2011)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2003 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2003 II Semestre

Por: Claribel Alegría | Fecha: 2008

No es Claribel Alegría (Esteli, Nicaragua, 1924) una poeta exuberante en dones verbales ni en amalgamas metafóricas. Su conceptismo es motivado por su temperamento visual, que irrumpe equilibrando el juego del tacto, el hechizo del oído, o la embriaguez del olfato. Poeta de una escritura singular que se caracteriza por su estilo directo, su falta de adjetivaciones inútiles, su capacidad de síntesis y su tono conversacional. Como señala Gioconda Belli: "La poesía de Claribel no es una poesía confesional de manifiesto o de rasgarse las vestiduras. La intimidad y profundidad de su voz es un prodigio de precisión, de sencillez.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mitos y delitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2001 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2001 III Trimestre

Por: Javier Gutiérrez Lozano | Fecha: 2021

En medio de una de las pandemias más grandes y atroces en la historia de la humanidad, un grupo de jóvenes mexicanos decidieron refugiar sus esperanzas en el abrigo de las letras y la poesía, escribiendo para sobrevivir, para amar desde sus rincones, para mantener vivo el aliento de la juventud mexicana. Un latente hallazgo es justamente eso, el encuentro con una joven y sincera poesía surgida desde las manos de aquellos que sueñan con un cambio; la juventud. Durante el año 2020, los autores que conforman esta antología resistieron los peores días de una pandemia construyendo este sueño que el lector tiene entre sus manos. Aquí persiste la vida, la esperanza, el hallazgo latente de una juventud que no deja morir a la poesía, que no deja morir a la vida misma. Javier Gutiérrez Lozano Un latente hallazgo es un compendio de poemas que surgieron dentro de los talleres de poesía impartidos por Javier Gutiérrez Lozano, quien además ha realizado la selección de estos textos. Los...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un latente hallazgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2004 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2004 II Semestre

Por: Juan Manuel Roca | Fecha: 2022

Se puede pensar que las mujeres de estas páginas se revelan como en un álbum de fotos. Pero ¡cuidado! Cada mujer, en su urna de palabras, genera una conmoción en el lector al descubrir sus esencias, sus ropajes y entornos. En esta cuidadosa galería asombra el lenguaje, la sustancia estética, el milagro poderoso de la propuesta de Juan Manuel Roca. La hondura de su poesía nos convence de que somos capaces hasta de "lavar el agua, / que es como lavar / la liquidez del tiempo / [...] como tocar el arpa de la lluvia" o "de coserle un botón al viento". Y desfilan, como recién inventadas, Hellen Keller, la Joplin, Bettina Brentano, Sor Francisca Josefa de Castillo, Ofelia, Sherezada, Alicia. Conmueve el homenaje a María Mercedes Carranza, que "al asomarse a la ventana / encuentra que se robaron el paisaje". En esta espléndida colección vibran otras mujeres dulces con las peores heridas del amor; algunas brujas y gitanas y aquellas que se convierten en estatuas de sal. Quiero para mí el olor...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mulieribus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Quindío para el primer semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2006 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogiar la libertad

Elogiar la libertad

Por: Jorge Soler | Fecha: 2021

Un poemario de haikus es siempre especial. Elogiar la libertad es un conjunto de momentos efímeros vividos en el parque de la Ciudadela. El pasar rápido de las estaciones entre caminos de tierra, flores, pájaros y hojas; absorto en los pensamientos entre palmeras y agua. Se trata de un cierto recuerdo a los clásicos japoneses al refugio de una ciudad acelerada. El lector encontrará en este poemario haikus que evocan la paz de la reflexión vivida durante largos años en un entorno hermoso, muy cambiante, tanto de colores como por la gran cantidad de gente que lo disfruta para ir al trabajo, hacer deporte, meditar, vivir o haciendo turismo. El lector también encontrará un conjunto de tankas gestados a los pies de las hortalizas, frutas y lecturas. Un refugio del mar, con su brisa, de rojas puestas de sol en poniente y de viento gélido acariciando los Pirineos.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Elogiar la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hazte el muerto

Hazte el muerto

Por: Sergi García Lorente | Fecha: 2020

La verdadera intención de los poemas de Hazte el muerto es conducirnos a una mutación antropológica del lenguaje literario, una renovación estilística en el sentido más amplio, para comunicar en palabras un surrealismo latente e impactante que pretende sacudir al lector y hacerlo entrar en un mundo de renovación formal de las normas literarias establecidas. Sergi García Lorente sabe adentrarnos en esta mutación lingüística de la poesía, es el artífice de la recreación de imágenes que solo un poeta puede lograr, y con él asistimos a la enervación de la palabra y del concepto, en un estilo propio y que no por ello está desconectado de lo cotidiano, sino más bien forma parte de lo cotidiano. El lector vislumbrará un influjo apasionante hacia la belleza de lo innombrable, sentirá una atracción hacia la carnalidad divina y en todo momento se sentirá atrapado por unos poemas únicos y cruciales. No nos debe extrañar nada al acercarnos a esta mutación, tal vez, es solo un proceso en el...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hazte el muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones