Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 641 Tesis
    • 323 Libros
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Between Two Worlds

Between Two Worlds

Por: Américo Paredes | Fecha: 2017

Between Two Worlds is a life"s work in Poesía by the famous folklorist, novelist and mentor of at least two generations, of Chicano scholars and writers. Between Two Worlds is a selection of Paredes" Poesía from the 1930s and 1940sm sine if which was published in Texas newspapers. Consequently the Poesía has both historical and literary merit. Paredes calls his poems "the scribblings of a "proto-Chicano" of a half-century ago. " He is indeed the one clear forerunner of the flourishing of Chicano literature that occurred in the last two decades; his themes, styles and political stances have all...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Between Two Worlds

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2013

La vida de Federico García Lorca, así como su muerte, sigue necesitando una revisión, a pesar de los magníficos trabajos publicados por Ian Gibson (1985, 1987, 1997 y 1998), Arturo Barea (1957), José Luis Cano (1974), Francisco García Lorca (1981), Christopher Maurer (1998) o más recientemente Andrés Soria Olmedo (2004) entre muchos otros: no tanto por su naturaleza incompleta (que no lo es), sino por la necesidad de crear una panorámica global del personaje y de la persona. Los intentos, no obstante, han sido muchos, pero los logros en cambio han sido algo irregulares en su éxito.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canciones y primeras canciones de Federico García Lorca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arca de los afectos: Escritores y artistas homenajean al poeta Alfredo Pérez Alencart por su 50º aniversario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2002 II Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2002 II Trimestre

Por: Alfredo Pérez Alencart | Fecha: 2012

El poeta y ensayista peruano-español Alfredo Pérez Alencart ha escrito un nuevo poemario que lleva el nombre de Prontuario de infinito. La obra ha sido traducida al francés y lleva un estudio de la profesora titular del Departamento de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos (Clermont-Ferrand/Francia) Bernadette Hidalgo Bachs. El material literario recoge poemas que se proyectan hacia el infinito, hacia la esperanza y hacia la luz suprema. En los versos está presente en forma casi constante la naturaleza. El autor propone que el sentimiento humano, tan castigado desde siempre por la indiferencia y por...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prontuario de infinito = Abrégé d'infini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2020

Quizá el amor sea el más constante de los sentimientos que guían al ser humano. No hay cultura que no haya experimentado el amor, y no se conoce una región del mundo ni una época de la historia en la que sus poetas no hayan celebrado los placeres (o lamentado los sufrimientos) que les producía. Pero el amor tiene muchas fases y se dice de muchas maneras, y presenta tantos matices que aveces parece albergar decenas de emociones particulares y distintas, que merecerían un tratamien-to propio: el amor correspondido y el desengaño, la euforia y el amor de larga duración, el erótico y el idealizado, el...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los cien mejores poemas de amor en español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2001 III Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2001 III Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Fecha: 2002

Informe general de la economía departamental de Tolima para el III trimestre del año 2001. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2001 III Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía medieval europea

La poesía medieval europea

Por: Isabel de Riquer Permanyer | Fecha: 2015

La originalidad y la calidad artística de los trobadores medievales han trascendido a su tiempo. Forjada entre los siglos XI y XIII, su poesía sobre temas universales como el amor o el lamento fúnebre, se lee hoy con el mismo deleite que se escuchaba entonces. Este libro nos acerca a algunos de sus máximos exponentes y nos deleita con pequeñas joyas de la lírica trobadoresca.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La poesía medieval europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía ante la incertidumbre : Antología. Nuevos poetas en español

Poesía ante la incertidumbre : Antología. Nuevos poetas en español

Por: Alí Calderón | Fecha: 2011

Elegir una preposición a la hora de titular un libro, algo que visto al paso parecería insustancial, implica de entrada una postura moral en un momento de la historia abonado por la incertidumbre. La expresión"Poesía ante la incertidumbre",y no contra la incertidumbre, esboza un deseo de hacer claridad con la más cotidiana de las herramientas. Hay en estos poetas un diálogo con la incertidumbre, una conversación que no parte del aserto sobre el que preveníaZaratatustra: "remover las aguas para parecer profundo", algo de frecuente recibo en algunas tendencias líricas que, sin mundos que expresar, se esconden tras una niebla de palabras.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía ante la incertidumbre : Antología. Nuevos poetas en español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las cenizas del nido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Por: Eduardo Chirinos | Fecha: 2016

"Aprire per prosa" es la expresión utilizada por Dante para referirse a la costumbre de los poetas provenzales que, al igual que él, pertenecían a una época en la que la escisión entre el pensamiento poético y el pensamiento crítico aún no se había producido, y exponían el fundamento de sus propias rimas. Eduardo Chirinos retoma ese espíritu para expresar su fidelidad a las viejas pasiones que invita a la relectura: el dandismo en "5 metros de poemas" de Carlos Oquendo de Amat, el motivo del muro en la obra de Olga Orozco, lecturas detalladas de poemas como "A Roosevelt" de Rubén Darío, "Recinto" de Javier Sologuren y "El botánico" de Juan Gelman; además de reflexiones críticas sobre el poema extenso y sobre la función del cuerpo y del papel como productores materiales de significación poética.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones