Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Proyectos digitales - Biblioteca Virtual

En esta colección encontrarás proyectos web y exposiciones en línea de carácter cultural y educativo, centrados principalmente en Colombia. Estos recursos promueven el conocimiento y la investigación sobre las colecciones bibliográficas, sonoras, artísticas, filatélicas y numismáticas del Banco de la República. Incluye exposiciones de arte, bibliográficas, temáticas, juegos y aplicaciones en áreas como arte, literatura, ciencias sociales y naturales.

  • Encuentra en esta colección
    • 4 Software
    • 99 Interactivos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Documentos y colecciones especiales - Red de Bibliotecas Banco de la República

Documentos y colecciones especiales - Red de Bibliotecas Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2021

La Red de Bibliotecas del Banco de la República es depositaria de diversas colecciones, archivos y piezas documentales considerados como patrimonio documental. Estos materiales han ingresado a la institución desde que la Biblioteca Luis Ángel Arango inició sus labores en 1958. Actualmente se cuenta con un acervo integrado por piezas y agrupaciones documentales de diversas tipologías, temáticas, coberturas temporales y geográficas, que se constituyen en valiosas fuentes primarias para la investigación, preservación y difusión del patrimonio cultural colombiano. El sitio web Documentos y colecciones especiales es un proyecto digital desarrollado por la Biblioteca Virtual, que responde al reto institucional de describir y divulgar el patrimonio documental conservado y preservado por el Banco de la República a través de su Red de Bibliotecas, y así facilitar la consulta y promover la investigación. Los conjuntos han sido empaquetados en diversas categorías temáticas (áreas del conocimiento) y tipos documentales, que facilitan la presentación y navegación de los materiales a través de todo el sitio web. Adicionalmente, cada temática cuenta con una linea de tiempo en la que el usuario podrá encontrar todos los conjuntos y piezas distribuidas cronológicamente. Visor interactivo El visor interactivo es una herramienta web que le permite a los usuarios crear su propia ruta de búsqueda y navegación a través de los conjuntos documentales disponibles en la Red de Bibliotecas. Esta herramienta relaciona visualmente los conjuntos, a partir de los intereses del usuario, haciendo más accesible la información para un variado rango de usuarios, desde los visitantes ocasionales hasta los expertos investigadores. Los mayores objetivos de la visualización interactiva para el desarrollo de la herramienta fueron, el dar un acceso más holístico a los contenidos y mostrar las diversas relaciones (niveles de afinidad) que emergen entre los conjuntos documentales, entendiendo el contexto de cada uno de ellos. Con la premisa de que la gran mayoría de potenciales usuarios acceden a contenidos de la web a través de sus dispositivos móviles, una gran prioridad de este visor era asegurar su funcionamiento en diversos navegadores móviles, manteniendo la apariencia entre dispositivos de escritorio, Android y IOS, preservando las modalidades de interacción de cada tipo de pantalla (mouse vs táctil). El desarrollo de esta herramienta nos dió una magnifica oportunidad para aplicar nuevos frameworks y tecnologías web para el manejo de datos como el p5.js para crear experiencias interactivas y gráficas basado en principios de procesamiento de textos. Proyecto digital ganador del premio internacional en humanidades digitales DH AWARDS 2020 en la categoría Best DH tool or suite of tools
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Documentos y colecciones especiales - Red de Bibliotecas Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

Por: The Amazon Conservation Team | Fecha: 2019

En asocio con “The Amazon Conservation Team”, la red cultural del Banco de la República presenta a sus usuarios el proyecto digital “Los viajes amazónicos de Richard Evans Schultes”, en donde se exploran las investigaciones, descubrimientos y trayectoria académica de este biólogo norteamericano. La herramienta propone elementos que le permiten al usuario relacionarse a profundidad con las rutas de expedición que siguió este científico en sus viajes por la región del Amazonas. Por tal motivo, el recurso incluye mapas interactivos, imágenes, apartados de los diarios de campo, lecturas adicionales, archivos descargables y otros contenidos que exponen la vida y obra de Schultes, pionero en la investigación de los usos medicinales de plantas en pueblos indígenas americanos. Cabe destacar que cada sección está relacionada con un punto dentro del mapa interactivo; de este modo, el usuario podrá recorrer la trayectoria de Schultes y visualizar de una forma más sencilla y global el amplio recorrido del norteamericano a través del Putumayo, los territorios caucheros y el río Apaporis. Para finalizar, sobresalen también las descripciones sobre el “Baile de los espíritus” y otras ceremonias sagradas, en tanto el vínculo entre botánica y prácticas culturales da cuenta de la novedad en los estudios desarrollados por Schultes: la ciencia se vincula al espíritu humano y las formas de la cultura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evidencias para una nación (BLAA 60 años)

Evidencias para una nación (BLAA 60 años)

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 2018

Sitio web de la exposición “Evidencias para una nación (BLAA 60 años)” realizada por la celebración de los 60 años de la Biblioteca Luis Ángel Arango. A través de la exhibición de algunas “joyas” que se encuentran en las colecciones documentales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, se analizaron las distintas perspectivas que han dejado huella en el proceso de construcción identitaria propio de la nación. En la página web se presentan descripciones breves y fotografías de los documentos que hacen parte de la muestra. Finalmente, con este material se exponen los aspectos particulares de los acervos documentales, así como los hitos que representan momentos clave en el desarrollo de la historia nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evidencias para una nación (BLAA 60 años)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposiciones internacionales del Museo del Oro

Exposiciones internacionales del Museo del Oro

Por: Francisco Luis Velasco Pardo | Fecha: 2020

¿Quién o qué está acabando con los habitantes de un pequeño y remoto pueblo norteamericano? Alex, un adolescente de tan solo diecisiete años, tiene una curiosa devoción: visitar a su abuelo que lo espera en un apartado y aburrido pueblo de Virginia Occidental. Pero las cosas están a punto de cambiar. El pueblo ha escondido durante años un secreto. Lo que el muchacho no se imagina es que está a punto de verse atrapado en una espiral de muerte y sucesos extraños. Una razón que, si existe, parece apuntar, según los rumores, a una vieja maldición que puede convertir el pueblo en la antesala del...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El teatro del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro del agua

El teatro del agua

Por: Francisco Luis Velasco Pardo | Fecha: 2020

¿Quién o qué está acabando con los habitantes de un pequeño y remoto pueblo norteamericano? Alex, un adolescente de tan solo diecisiete años, tiene una curiosa devoción: visitar a su abuelo que lo espera en un apartado y aburrido pueblo de Virginia Occidental. Pero las cosas están a punto de cambiar. El pueblo ha escondido durante años un secreto. Lo que el muchacho no se imagina es que está a punto de verse atrapado en una espiral de muerte y sucesos extraños. Una razón que, si existe, parece apuntar, según los rumores, a una vieja maldición que puede convertir el pueblo en la antesala del...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El teatro del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Por: Banco de la República - Museo del Oro | Fecha: 2018

En este recurso se presentan las páginas web de las exposiciones temporales que se han presentado en la sala destinada para ello dentro de las instalaciones del Museo del Oro. Las muestras hacen parte de investigaciones antropológicas con las que se ha apoyado la labor de divulgación del patrimonio en distintas sedes del área cultural del Banco de la República. En los sitios web de las exposiciones –que abarcan un periodo de diez años, aproximadamente– se encuentran informaciones adicionales como fechas y lugares en donde se llevó a cabo la exhibición, ensayos curatoriales, fotografías, infografías, conferencias, enlaces de interés a la Enciclopedia del Banco de la República, archivos de los catálogos, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Habitación compartida

Habitación compartida

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

Sitio web de la exposición temporal “Habitación compartida”, presentada desde el 24 de octubre hasta el 21 de enero de 2019 en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU). Partiendo de la relación entre espacio y concepto particular, cada habitación establece una lectura significativa que relaciona una serie de obras de distintas épocas y artistas. Por tal motivo, entre los contenidos que se encuentran en la página se incluyen textos curatoriales y algunas reproducciones de las obras reunidas en seis habitaciones, seis temas que guían la disposición de las obras exhibidas y explican las relaciones de correspondencia entre las mismas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habitación compartida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campo a través

Campo a través

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2018

La exposición “Campo a través” se realizó entre el 20 de febrero y el 22 de abril de 2018 en el marco de la Feria ARCO 2018 en Madrid, España. Esta exposición temporal contó con una muestra de 134 obras pertenecientes a la Colección de arte del Banco de la República. En cuanto al enfoque curatorial, la exposición giró en torno a tres temas: anatomía y botánica, guías de viaje y “ciudades invisibles”, con los que se propuso un diálogo entre obras contemporáneas y algunas de las piezas más antiguas de la colección. En este recurso, se encontrarán reproducciones fotográficas de las obras y artículos relacionados que informan sobre los procesos de museografía y curaduría desarrollados para la exposición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Campo a través

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro del agua

El teatro del agua

Por: Francisco Luis Velasco Pardo | Fecha: 2020

¿Quién o qué está acabando con los habitantes de un pequeño y remoto pueblo norteamericano? Alex, un adolescente de tan solo diecisiete años, tiene una curiosa devoción: visitar a su abuelo que lo espera en un apartado y aburrido pueblo de Virginia Occidental. Pero las cosas están a punto de cambiar. El pueblo ha escondido durante años un secreto. Lo que el muchacho no se imagina es que está a punto de verse atrapado en una espiral de muerte y sucesos extraños. Una razón que, si existe, parece apuntar, según los rumores, a una vieja maldición que puede convertir el pueblo en la antesala del...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El teatro del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposiciones permanentes del Museo del Oro

Exposiciones permanentes del Museo del Oro

Por: Banco de la República - Museo del Oro | Fecha: 2018

A partir de la reforma al Museo del Oro, iniciada en 1998 y terminada en el 2008, se llevó a cabo un proceso de renovación de las colecciones permanentes y la infraestructura del recinto. Como resultado, la colección del museo se organizó en cuatro salas de exposición y una de exploración; en cada uno de estos espacios se exploran temas relacionados con la metalurgia antigua, la cosmología desarrollada desde la cercanía con los metales y, en general, los discursos ritualistas y mitológicos que surgían de la relación entre las comunidades prehispánicas y el oro. En el minisitio presentado aquí se incluye información adicional sobre cada una de las salas: textos que justifican el criterio museográfico; enlaces de interés a la Enciclopedia del Banco de la República para profundizar en las reflexiones conceptuales propuestas; fotografías de los elementos que hacen parte de la colección, y una herramienta interactiva que invita al usuario a explorar el edificio del Museo del Oro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposiciones permanentes del Museo del Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones