Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Bolívar. Cartas inéditas

Bolívar. Cartas inéditas

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1899

Documento en el que se compilan varias cartas enviadas por Simón Bolívar entre noviembre de 1823 y diciembre de 1830. A lo largo de ellas se discuten diferentes temas relacionados con la política, los aspectos sociales, así como temas personales que discutió con sus amigos. La mayoría de misivas son enviadas a Joaquín Mosquera, político y abogado neogranadino que reemplazó a Bolívar en la Presidencia de la República en 1830.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bolívar. Cartas inéditas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas y discursos de un republicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla agraria colombiana

Cartilla agraria colombiana

Por: Bernardino de J. Marín | Fecha: 1914

Documento compuesto por treinta y un capítulos en los que se abordan diferentes temáticas relaccionadas con el desarrollo agrario en Colombia. A lo largo de ella, es posible conocer problematicas relacionadas con el atraso agrícola de Colombia en relación a otros países de América, la composición de los suelos, los abonos químicos y naturales, instrumentos para el laboreo de las tierras, las semillas, principales cultivos y un ligero estudio sobre ganadería, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla agraria colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla cívica: catecismo del ciudadano; para el uso de las escuelas y colegios en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla de agronomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calendario Cultural festival de la Cultura 1990 [recurso electrónico] / Universidad del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Castilla y San Martín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casus belli del clero azuayo

Casus belli del clero azuayo

Por: José Peralta | Fecha: 1900

Escritos del político y periodista ecuatoriano José Peralta, a partir de los cuales realiza una defensa de la religión católica y su relación con el gobierno. El texto está dividido en dos partes, en la primera reflexiona sobre la libertad de cultos, la polémica de que haya prelados y frailes extranjeros ejerciendo su oficio en Ecuador, los derechos parroquiales y las reformas de la iglesia. En la segunda, hace referencia a cualidades religiosas como la piedad, la obediencia, la mansedumbre, la caridad, la humildad y la pobreza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Casus belli del clero azuayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones