Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

Por: Claudia María Gafner-Rojas | Fecha: 2020

Uno de los mayores problemas ambientales y de salud pública en Colombia es la contaminación de los ríos derivada del uso del mercurio en la extracción de oro aluvial. Esta cuestión ha adquirido en el país una magnitud preocupante e involucra una complejidad de factores no solo ambientales, sino también sociales, económicos y culturales. En ese sentido resulta imprescindible, por un lado, entender la dimensión de la situación y, por otro, evaluar la manera como se enfrenta la cuestión en el derecho tanto internacional como interno desde la perspectiva fundamentalmente de la regulación del agua y del mercurio.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

La contaminación hídrica por mercurio y su manejo en el derecho colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noticias del Campamento.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La convención popular de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La nueva junta de Castelho-Branco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Látigo al calumniador

Látigo al calumniador

Por: Leonidas Flórez | Fecha: 2024

Este libro, sus textos, sus ilustraciones y el mapa surgieron de la primera Expedición Biocultural que se hizo en Usme, en la vereda de Las Margaritas. Desde la Biblioteca Público Escolar La Marichuela,el Sistema de Bibliotecas de Bogotá SiBiBo hizo un llamado a la comunidad con el fin de expandir la acción bibliotecario más allá de las paredes de la biblioteca, más allá de las páginas de los libros, para proponer al territorio como un espacio de lectura. A la Expedición se sumaron diversas personas: gente de la comunidad de Usme, habitantes de Las Margaritas, científicos e ilustradores con el fin de identificar la riqueza de las especies de aves, plantas e insectos; hacer mapas para analizar la incidencia de la gestión territorial e identificar conflictos que se presentan allí; comprender quiénes habitan en Usme y cuáles son los ecosistemas que existen allí. Así pues, los conocimientos campesinos de Ana Elfa junto con los conocimientos científicos, académicos, los conocimientos artísticos del colectivo BioUsmekArt y el conocimiento de la Mesa de Patrimonio Ancestral, Cultural y Ambiental de Usme trabajaron por un mismo fin: hacer del conocimiento un bien de todos, con todos y para todos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

El páramo sí tiene quién le escriba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La municipalidad de Tunja, conmovida intensamente por el desgraciado acontecimiento de la muerte del ciudadano General Gabriel Reyes Patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones