Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Carta pastoral que dirige el Ilmo. Sr. Obispo de Pasto al Clero y fieles de su Diócesis con motivo de la Cuaresma del año de 1904

Carta pastoral que dirige el Ilmo. Sr. Obispo de Pasto al Clero y fieles de su Diócesis con motivo de la Cuaresma del año de 1904

Por: Ezequiel Moreno y Díaz | Fecha: 1904

Documento en que el obispo de Pasto se dirige a los fieles de la ciudad en ocasión de la Cuaresma. En la predicación se comenta sobra la soberanía de Cristo, las relaciones entre Iglesia y Estado; las enemistades con el liberalismo, y las acciones necesarias para la defensa de la Iglesia ante sus enemigos. Cabe señalar que Moreno Díaz es considerado santo desde 1992.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta pastoral que dirige el Ilmo. Sr. Obispo de Pasto al Clero y fieles de su Diócesis con motivo de la Cuaresma del año de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje con indicación del valor de algunas palabras y ciertas nociones gramaticales

Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje con indicación del valor de algunas palabras y ciertas nociones gramaticales

Por: Camilo Ortuzar | Fecha: 1893

Volumen que presenta un vocabulario de las formas correctas o "correcciones" aplicadas al español. El estudio incluye un prologo que indaga sobre algunas discusiones propias de la filología: la distinción entre lengua vulgar y culta, la pertinencia del neologismo y el regionalismo, y la familiaridad entre lenguas romances como el español y el italiano. Adicionalmente, se incluye una carta de Rufino José Cuervo, quien elogia el volumen presentado en este recurso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje con indicación del valor de algunas palabras y ciertas nociones gramaticales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Partes relativos al ataque i rendición de la Plaza de Manizales el 5 de abril de 1877

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro primero de las genealogías del Nuevo Reino de Granada dedicado al ilustrissimo señor doctor D. Melchor de Liñan y Cisneros, obispo de Popayán, electo arcobispor de Charcas, del Consejo de su Magestad, Governador y Capitan General del Nuevo Reyno de Granada, y Presidente de su Real Chancilleria y su visitador

Libro primero de las genealogías del Nuevo Reino de Granada dedicado al ilustrissimo señor doctor D. Melchor de Liñan y Cisneros, obispo de Popayán, electo arcobispor de Charcas, del Consejo de su Magestad, Governador y Capitan General del Nuevo Reyno de Granada, y Presidente de su Real Chancilleria y su visitador

Por: Iván Flórez de Ocariz | Fecha: 1624

Memorias de cuarenta y siete de los más famosos capitanes, conquistadores y pobladores de las colonias americanas, que trabajaron en estos territorios representando el estandarte real de España. El volumen incluye un abecedario y apuntamiento de los apellidos, un preludio que profundiza sobre la labor realizada y varios árboles genealógicos de los personajes destacados. Finalmente, el documento mantiene la ortografía original de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro primero de las genealogías del Nuevo Reino de Granada dedicado al ilustrissimo señor doctor D. Melchor de Liñan y Cisneros, obispo de Popayán, electo arcobispor de Charcas, del Consejo de su Magestad, Governador y Capitan General del Nuevo Reyno de Granada, y Presidente de su Real Chancilleria y su visitador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vocabulario Páez-castellano. Catecismo, nociones gramaticales i dos pláticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Día de la grande Reyna y exercicio de un día de cada mes, dedicado al culto, y memoria de Nuestra Señora: compuesto para aumento de la devoción en las señoras religiosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje especial del presidente constitucional del Estado Soberano de Bolívar a la Asamblea lejislativa, acompañando el proyecto de lei de presupuestos para 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anales diplomáticos y consulares de Colombia. Tomo IV

Anales diplomáticos y consulares de Colombia. Tomo IV

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores | Fecha: 1914

Cuarta parte del conjunto documental correspondiente a la revista del Ministerio de Relaciones Exteriores. El volumen contiene "lo relativo a nuestra historia diplomática desde 1879 hasta 1904". El recurso incluye un índice general, uno analítico y una sección de opinión extranjera, en la cual distintas autoridades del derecho internacional comentan sobre la obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anales diplomáticos y consulares de Colombia. Tomo IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diccionario de peruanismos

Diccionario de peruanismos

Por: Pedro Paz Soldán y Unánue | Fecha: 1882

Para este trabajo, el autor entiende por peruanismo "no solo aquellas voces que realmente lo son, por ser derivadas del quichua o corrompidas del español o inventadas por los criollos con el auxilio de la lenguan castellana; sino también aquellas que, aunque muy castizas, aluden a objetos o costumbres tan generales entre nosotros y tan poco comunes en España, que nos las podemos apropiar y llamarlas peruanismos". A dicho criterio responden los contenidos de este volumen.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario de peruanismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almanaque y guía ilustrada de Bogotá para el año de 1881

Almanaque y guía ilustrada de Bogotá para el año de 1881

Por: Francisco Javier; De Vergara B. Vergara V. | Fecha: 1881

Esta publicación presenta las fechas más relevantes para el estudio de fenómenos metereológicos en 1881. Incluye información sobre fechas de la historia santa, profana y de las ciencias; el sistema planetario; movimientos lunares, y lugares de peregrinación para el jubileo. Adicionalmente, los autores incluyen una "noticia histórica" sobre la capital desde el siglo XVI. Entre otras informaciones, se encuentran los siguientes listados: directorio completo del congreso y todos los funcionarios de las distintas ramas del gobierno estatal; directorio de las gobernaciones por cada estado; directorio de los funcionarios de la Universidad Nacional, así como de las catedras y cursos, y directorios por gremios. Finalmente, el recurso presenta una "parte descriptiva" con un inventario de todos los negocios, edificios y monumentos de la capital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almanaque y guía ilustrada de Bogotá para el año de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones