Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Sucesos de Santander: Documentos relacionados con la situación de este Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Por: Anónimo; | Fecha: 1837

Documento enviado en nombre de un grupo de ciudanos al Senado de la República, en el que exigen que se revise el fallo que determinó que Tiburcio Rojas no podía ejercer como representante de la provincia de Vélez en la Cámara, sino que en su lugar se debía posesionar José María Domínguez. Los redactores señalan que Rojas fue elegido por votación popular y que según las leyes, debe respetarse la elección. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación presentada al senado a consecuencia de la resolución que acordo en la sesión del 14 de marzo de 1837 declarando nula la elección de senador hecha en el Dr. Tiburcio Rojas por la Cámara de provincia de Vélez i electo popularmente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protestas del Metropolitano de Santafé de Bogotá, con motivo de los decretos espedidos contra la Iglesia católica

Protestas del Metropolitano de Santafé de Bogotá, con motivo de los decretos espedidos contra la Iglesia católica

Por: Antonio Herrán y Zaldúa | Fecha: 1861

Copia de las comunicaciones intercambiadas entre el arzobispo de Bogotá Antonio Herrán y Zaldúa, y el congresista Andrés Cerón Serrano, con motivo de las disputas ocasionadas por la sanción de varios decretos que fracturaron la relación entre Iglesia y Estado en Colombia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, el religioso critica los decretos sancionados por el entonces presidente Tomás Cipriano de Mosquera, en contra de la religión católica, entre los que se encuentran la desamortización de bienes de manos muertas, la sanción de la ley de tuición de cultos y la explusión del arzobispo de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protestas del Metropolitano de Santafé de Bogotá, con motivo de los decretos espedidos contra la Iglesia católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primera secretaría de estado: sección de estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Injusticia i justicia: 9 de Diciembre de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de constitución para la Confederación Colombiana: formada de las provincias que actualmente componen la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una justa defensa: 29 de Mayo de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Por: Anónimo | Fecha: 1841

El documento narra los principales hechos políticos y sociales que tuvieron lugar en Buga y Palmira en mayo de 1841. El escrito inicia narrando el sufrimiento de los ciudadanos del entonces Estado Soberano del Cauca a causa de la violencia que se ejerció en la zona y la campaña militar de José María Obando. El documento está incompleto y no finaliza las ideas que narra.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relación exacta de los acontecimientos más notables que han ocurrido en los cantones de Buga y Palmira, desde el memorable día 20 de mayo de 1841

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de lei sobre organización de la renta de diezmos, acordado por el Consejo de Estado para presentarlo al Congreso en sus sesiones del año de 1840

Proyecto de lei sobre organización de la renta de diezmos, acordado por el Consejo de Estado para presentarlo al Congreso en sus sesiones del año de 1840

Por: Diego Fernando Gómez Durán | Fecha: 1839

El documento contiene información sobre el proyecto de ley propuesto por el Senado y la Cámara de Representantes de Nueva Granada, en el que se determina la importancia de organizar la dirección general de diezmos. En el documento se establece que el gobernador o jefes políticos de las regiones deben estar a cargo de dicha institución, se establecen las obligaciones que tienene, la forma en que deben recaudarse los diezmos, así como el sistema contable que deben llevar, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de lei sobre organización de la renta de diezmos, acordado por el Consejo de Estado para presentarlo al Congreso en sus sesiones del año de 1840

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Votos de los distritos sobre duración del período del actual Gobernador de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones