Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Noticias biográficas curiosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El presidente de la república de la Nueva Granada encargado del poder ejecutivo a la nación: 12 de Diciembre de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El jeneral José M. Obando proclamando a los granadinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El general José María Obando candidato nacional para presidente de la República en el sesto periodo constitucional

El general José María Obando candidato nacional para presidente de la República en el sesto periodo constitucional

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1852

Perfil de José María Obando, escrito por Francisco de Paula Santander, en el que resalta su labor en el movimiento independentista y como presidente de Nueva Granada, y propone que sea candidato del Partido Nacional para ocupar nuevamente el cargo de presidente durante las elecciones de 1853. En el documento también se puede leer el respaldo de otros ciudadanos a la candidatura de Obando del Campo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El general José María Obando candidato nacional para presidente de la República en el sesto periodo constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Por: Ramón González Valencia | Fecha: 1910

Discurso del presidente Ramón González Valencia a a los diputados, en el marco de la apertura de la Asamablea Nacional de 1910, en el que ofrece un panorama general del estado del país en materias de guerra y sociedad, salud pública, relaciones internacionales (con países europeos y americanos), instrucción pública y educación, avances en la construcción de redes de comunicación y obras públicas municipales y el problema de la ocupación de tierras baldías. También se hace referencia a la los preparativos de la conmemoración del centenario de independencia. El documento guarda la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Por: Anónimo; | Fecha: 1885

Impreso firmado por un grupo de aproximadamente 80 ciudadanos de Túquerres (en actual departamento de Nariño), en el que agradecen al general Eliseo Payan, por que en calidad de presidente del Estado del Cauca, defendió la soberanía de la región durante la Guerra civil de 1884 y 1885. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Felicitación. Ciudadano Presidente del Estado. Gral. Eliseo Payán: 20 de Mayo de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos fallos del Consejo de Estado en asuntos electorales : la representación de los partidos en las corporaciones públicas

Dos fallos del Consejo de Estado en asuntos electorales : la representación de los partidos en las corporaciones públicas

Por: Consejo de Estado | Fecha: 1925

El documento se compone de dos demandas de nulidad en materia electoral, respecto a la representación de los partidos políticos en las corporaciones públicas. En la primera parte, aparecen detalles de la demanda interpuesta por la elección realizada por el consejo electoral para miembros de consejos departamentales, mientras que la segunda parte, contiene información sobre el escrutinio de la votación del consejo electoral del Cauca, con miras a la elección de senadores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dos fallos del Consejo de Estado en asuntos electorales : la representación de los partidos en las corporaciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rectificación : 16 de Abril de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación fiscal del Cauca: Mensaje del Gobernador a la Asamblea

Situación fiscal del Cauca: Mensaje del Gobernador a la Asamblea

Por: Pedro Antonio Molina | Fecha: 1904

El gobernador del departamento del Cauca en 1904, Pedro Antonio Molina, presenta ante la Asamble Nacional el reporte de la situación fiscal de la región. En él refiere a la situación de crisis en la que se encuentra el Cauca debido a las guerras que se han vivido en la región, lo que ha desestabilizado la situación fiscal. Asimismo, hace una relación de gastos y presupuestos del departamento, a partir de la cual es posible conocer el estado económico de la región. Así, se mencionan los ingresos y egresos que han generado los impuestos, las rentas y el pago del personal administrativo que trabaja en el ramo de gobierno del Cauca.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación fiscal del Cauca: Mensaje del Gobernador a la Asamblea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones