Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Obras generales
Colección institucional

Obras generales

Es una vasta colección que recorre siglos de historia y pensamiento: desde manuscritos coloniales y hojas sueltas del siglo XIX, hasta ensayos, tesis y memorias del siglo XX y XXI. Voces como León de Greiff, Maruja Vieira o Marco Palacios dialogan con literatura, política, ciencia y arte.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Abusos oficiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que el sr. Pedro Murgueitio presenta a sus conciudadanos, de los hechos relacionados con su conducta en los años de 1828 a 1831

Exposición que el sr. Pedro Murgueitio presenta a sus conciudadanos, de los hechos relacionados con su conducta en los años de 1828 a 1831

Por: Pedro Murgueitio | Fecha: 1840

Texto del militar independentista Pedro Murgueitio, en el que expone las diferentes órdenes militares que recibió y acató entre 1828 y 1831. La segunda parte del texto contiene la biografía del General Murgueitio escrita por Julio Enrique Tascón, así como varios documentos personales (correspondencia) del militar.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Exposición que el sr. Pedro Murgueitio presenta a sus conciudadanos, de los hechos relacionados con su conducta en los años de 1828 a 1831

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relación de los sucesos militares de Río-Negro y Jericó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El jeneral J. M. Obando a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impugnación

Impugnación

Por: Juan de Dios Linares | Fecha: 1867

Impreso redactado por el militar Juan de Dios Linares, y dirigido al presidente Santos Acosta Castillo, en el que presenta su defensa por las acusaciones de tración que se le hacen. En ellas reafirma su rechazo a las políticas de Tomás Cipriano de Mosquera, que considera dictatoriales, y adjunta varias cartas intercambiadas con políticos como Florian Lagarcha, Pablo Currea y José María Vezga, que reafirman su lealtad al gobierno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impugnación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

República de la Nueva Granada. Secretaría de Guerra i Marina : cuadro de los jenerales del ejército de la república según sus destinos o posición actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa del General Manuel María Valdivieso presentada ante la Corte Marcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panamá novela de Juan B. Pérez y Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humilde súplica

Humilde súplica

Por: Batueca (Seudónimo) | Fecha: 1836

Impreso redactado de forma satírica en el que reclaman la participación de Florentino González como gobernador de la supuesta provincia de Batuecas (se presume que este lugar hace referencia a Bogotá, pues González ejerció como gobernador de la ciudad tiempo después de la publicación del impreso). El documento es firmado bajo el seudónimo de "Batueca" y conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Humilde súplica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1827

Mensaje del vicepresidente Francisco de Paula Santander a los miembros del Senado y la Cámara de representantes, en el que presenta un informe sobre su administración en 1827. En el documento también se hace referencia a la visita de Simón Bolívar a Guayaquil y Caracas, así como la situación política de otros países de América como Bolivia, las Provincias Unidas del Río de la Plata y los Estados Unidos Mexicanos.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones