Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Reminiscencias de Santafé y Bogotá. Tomo III

Reminiscencias de Santafé y Bogotá. Tomo III

Por: José María Cordovez Moure | Fecha: 1899

El propósito general de este tercer tomo es narrar algunos acontecimientos de importancia para el desarrollo de la política decimonónica en Bogotá.Como en todos los volúmenes, la narración de Cordovez propone el asunto de la ambigüedad en las barreras entre ficción y realidad, pues prima el testimonio y la forma anecdótica por sobre el discurso académico y referencial.Finalmente, en el prólogo escrito por Robert Mac- Douall se destaca la importancia de este tipo de textos para motivar a los ciudadanos a recordar los acontecimientos que hicieron parte de su experiencia en la ciudad y, así, construir la historia desde la plática cotidiana, en todas sus versiones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reminiscencias de Santafé y Bogotá. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los liberales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Por: María Clemencia Ramírez Lamus | Fecha: 2001

El lector encontrará en este libro un análisis completo sobre la situación de los campesinos putumayenses a mediados de los noventa, en el contexto de las luchas sociales por el reconocimiento de sus derechos. El objetivo principal de la publicación, según lo declara María Clemencia Ramírez Lamus en la introducción, es dar voz a los campesinos cocaleros que por su condición marginada dentro de las luchas de poder, establecieron relaciones ambivalentes con el Estado y los grupos que, para la época, se encontraban al margen de la ley (FARC).En su análisis de las marchas organizadas por los campesinos cocaleros en 1996, la autora señala el inicio de las luchas que llevarían a la consolidación del movimiento social cocalero. En este último, la acción colectiva para enfrentar desigualdades, estigmatizaciones y exclusiones permitió recomponer las identidades de estos campesinos y les dio el reconocimiento necesario para que pudiesen proponer alternativas al problema de los cultivos ilícitos y el narcotráfico.A través de sus nueve capítulos, la autora utiliza el método de la etnografía para vincular la discusión sobre la identidad campesina con las distintas interpretaciones que, al respecto, surgen desde las mismas comunidades del Putumayo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La historia los condena: 14 de Febrero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Necrolojia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sr. Otálora: 10 de Diciembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución: El presidente constitucional de Antioquia a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Infracción de ley por el gobernador del estado: 7 de Abril de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Expresión de gratitud: 15 de Diciembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Declaración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones