Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  El abogado en casa

El abogado en casa

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2015

En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Edgar Allan Poe, a quien se reconoce como precursor de géneros literarios como la narrativa fantástica y de ciencia-ficción, la policiaca o la de aventuras. De hecho, Doble asesinato en la calle Morgueestá considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en la que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica. El detective C. Auguste Dupin es el personaje que construye el escritor como encarnación de la sagacidad, la racionalidad...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bosquejo estadístico de la región oriental de Colombia, y medios económicos para su conquista, sometimiento y desarrollo industrial y político

Bosquejo estadístico de la región oriental de Colombia, y medios económicos para su conquista, sometimiento y desarrollo industrial y político

Por: William Peter Blatty | Fecha: 2015

En 1950, mientras estudiaba en la Universidad de Georgetown, William Peter Blatty descubrió la historia de un chico de 12 años llamado Robbie, quién en la década de los cuarenta fue exorcizado por un grupo de sacerdotes en el estado de Washington, luego de ser diagnosticado como un caso de posesión demoníaca. Este suceso fu e muy popular en los Estados Unidos en aquella época y el hecho fue cubierto por los medios más importantes del país. Blatty tomó ese hecho y lo convirtió en una fascinante y terrorífica novela, que resultó un bet seller instantáneo en 1971. El libro generó su polémica y el fenómeno aumentó dos años después cuando el escritor adaptó su obra para el cine. Ya han pasado casi cuarenta años y la novela sigue viva. Con esta edición pretendemos no solo crear nuevos lectores y brindar la posibilidad de relecturas, sino también resituar, en la escena de la edición en castellano, un clásico con una edición cuidada, porque la novela lo merece.
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El exorcista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salínas Marítimas del Atlántico

Salínas Marítimas del Atlántico

Por: Rafael M. Palacio | Fecha: 1914

Impreso en el que se compilan las disposiciones legales que dictaron los ramos legislativo y ejecutivo de Colombia, respecto al funcionamiento, administración y producción de las salinas marítimas del Atlántico. El documento, editado por el Inspector general de Salinas Marítimas, Rafael M. Palacio, incluye decretos y leyes sobre la fijación de precios de sal, el impuesto al producto, los derechos de importación y la fijación del tributo al consumo de sal marina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Salínas Marítimas del Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Baptiste Boussingault: el padre de la agricultura moderna

Jean Baptiste Boussingault: el padre de la agricultura moderna

Por: Gonzalo España | Fecha: 1998

Por encargo de Simón Bolívar, un grupo de científicos viene a Colombia a fundar una escuela de minas en medio de los fragores de la guerra de independencia. Uno de ellos, el minero Jean Baptiste Boussingault, aplica sus conocimientos en una plantación a orillas del río Cauca, descubriendo maravillas que habrían de revolucionar la agricultura y la agronomía del mundo. Pero su misión esencial en este libro cautivante, radica en salvar la vida del Libertador.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Jean Baptiste Boussingault: el padre de la agricultura moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas de su archivo - Volumen 1

Cartas de su archivo - Volumen 1

Por: Rufino José Cuervo Urisarri | Fecha: 1941

Compilación de correspondencia del archivo personal de Rufino José Cuervo, la temática abarca desde temas personales, profesionales, políticos, literatura, gramática y ortografía. En la publicación de este Epistolario nos hemos ceñido rigurosamente a los originales, conservando las inexactitudes, errores de ortografía o de redacción de los corresponsales en especial de los extranjeros; así como los pasajes o citas, mal tornadas, de otros autores, tanto en español como en otros idiomas. Solo se ha alterado la puntuación, a fin de hacer inteligible la frase. El texto incluye biografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de su archivo - Volumen 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia, precedentes i motivos de un juicio ejecutivo entablado por Pedro Uribe Arango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Les mélastomacées

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos a la empresa del Ferrocarril de la Sabana

Documentos relativos a la empresa del Ferrocarril de la Sabana

Por: Anónimo | Fecha: 1911

Compilación de documentos relativos a la construcción de líneas férreas en la Sabana de Bogotá. Dentro de ellos se encuentran leyes, decretos, contratos y reglamentaciones a partir de los cuales es posible conocer el parecer de compañías privadas y entidades públicas respecto a la necesidad de construir los trazados, así como detalles de los servicios de la junta directiva de la Compañía del Ferrocarril de la Sabana, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos a la empresa del Ferrocarril de la Sabana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas de su archivo - Volumen 2

Cartas de su archivo - Volumen 2

Por: Rufino José Cuervo Urisarri | Fecha: 1941

Compilación de correspondencia del archivo personal de Rufino José Cuervo, la temática abarca desde temas personales, profesionales, políticos, literatura, gramática y ortografía. En la publicaci6n de este Epistolario nos hemos ceñido rigurosamente a los originales, conservando las inexactitudes, errores de ortografía o de redacción de los corresponsales en especial de los extranjeros; así como los pasajes o citas, mal tornadas, de otros autores, tanto en español como en otros idiomas. Solo se ha alterado la puntuación, a fin de hacer inteligible la frase. El texto incluye biografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de su archivo - Volumen 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dictadura de la incapacidad: cinco años de desorden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones