Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Por: José Manuel Fernández Saavedra | Fecha: 1859

Copia del sermón que Manuel Fernández Saavedra pronunció con motivo de la celebración del Santo corazón de María. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, exalta varios momentos de la vida de María y le pide que acoja al pueblo feligrés.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Por: José Manuel Fernández Saavedra | Fecha: 1859

Copia del sermón que Manuel Fernández Saavedra pronunció con motivo de la conmemoración del Corazón de María en 1859. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, exalta algunas virtudes de la virgen como madre de Jesús y de todos los feligreses católicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sermón que en la fiesta del santo e inmaculado Corazón de María nuestra señora, celebrada en la iglesia metropolitana de Bogotá el día 18 de setiembre de 1859, predicó el doctor Manuel Fernández Saavedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sermón predicado en la Iglesia de San Ignacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sermón en elojio de Nuestra Señora de Guadalupe, paráfrasis del Capitulo XII del Apocalipsis

Sermón en elojio de Nuestra Señora de Guadalupe, paráfrasis del Capitulo XII del Apocalipsis

Por: Fernando Antonio Mejía | Fecha: 1865

Copia del sermón que pronunció el presbítero Fernando Mejía con motivo de la conmemoración católica de la virgen de Guadalupe. A lo largo el texto, que conserva la ortografía de la época, parafrasea extractos del capítulo XII del Apocalipsis con el fin de demostrar que la aparición de la virgen en Guadalupe fue anunciada en en la biblia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sermón en elojio de Nuestra Señora de Guadalupe, paráfrasis del Capitulo XII del Apocalipsis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sermón del Padre Chuchumejo, Cura Excusador de Cataplaima ; sobre el Principio de Autoridad y próximo fín de este Principio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentimiento de los hijos de la venerable Orden Tercera al partir su Madre Sma. Ntra. Señora de Chiquinquirá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencias sobre la propiedad de la Hacienda de El Salitre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia del señor Juez 1o. del Circuíto: declarando probadas las excepciones en la ejecución intentada por Magdalena Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia del señor Juez 1o. del Circuíto: condenando a José Agudelo a que reintegre a Manuel María Zaldua, como indebidamente pagada, una cantidad que le pagó de más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Por: José Segundo Peña | Fecha: 1898

Documento en el que el concejal José Segundo Peña, informa al Ministro de Hacienda, Manuel Esguerra, que el río Fucha y la quebrada de El Soche, son propiedad de la ciudad. Esto con el fin de que puedan iniciar las obras de canalización para proveer de agua la ciudad, con tuberías traídas de Europa. El documento consta de varias partes, en la primera se hace un bosquejo general sobre la propiedad del río Fucha desde 1681 y se resuelve que el Concejo Municipal es quien determina el uso de él. También se reproducen los acuerdos 23 de 1886 y 38 de 1890, en los que se aprueba el contrato de provisión de agua mediante tuberías de hierro, el reglamento y la fijación de tarifas de acceso al agua por parte del Acueducto de Bogotá y, finalmente, el acuerdo 13 de 1891, que regula el uso de aguas sucias.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones