Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Violación de la constitución y leyes del Estado del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vindicación o sea historia de un documento titulado falso: 20 de Noviembre de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vindicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Y por qué no he de leer yo todo lo que quiero?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Por: Medardo Rivas | Fecha: 1872

Documentos que resumen el proceso y la sentencia de aboslución en el proceso que se seguía contra Medardo Rivas, encargado de la administración de la Imprenta Nacional, de parte de Ramón Gómez, Procurador General de la Nación. En el impreso se adjunta una copia de la sentencia pronunciada por la Corte Suprema Federal.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teoría del crédito público i privado: con su aplicación al de los Estados Unidos de Colombia

Teoría del crédito público i privado: con su aplicación al de los Estados Unidos de Colombia

Por: Ezequiel Rojas | Fecha: 1863

Documento en el que el abogado y político neogranadino Ezequiel Rojas analiza la importancia de los créditos públicos y privados, así como su aplicación dentro del Gobierno, con el fin de obtener mejoras en la economía y el ramo de hacienda. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, establece diferentes teorías para la consecución de capitales y créditos, además de discutir sobre la necesidad de fijar leyes que regulen la economía nacional. El documento está compuesto por veinte capítulos, algunos de los cuales no tienen título.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría del crédito público i privado: con su aplicación al de los Estados Unidos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teocracia ó demonocracia? Réplica al ex-obispo de Portoviejo

Teocracia ó demonocracia? Réplica al ex-obispo de Portoviejo

Por: Felicísimo López | Fecha: 1897

Documento en el que se reproduce la respuesta de Felicísimo López a los folletos que el ex obispo de Portoviejo (Ecuador), Pedro Schumacher, publicó en el pasquín "El hogar cristiano". A lo largo del documento, López sostiene que las ideas del religioso están cargadas de sandeces e improperios, a partir de las cuales quiere engañar al pueblo que lo acogió con hospitalidad y honra. Además de lo anterior, se hace hincapié en el cuestionamiento de la estrecha relación que Schumacher estableció entre teocracia y política.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teocracia ó demonocracia? Réplica al ex-obispo de Portoviejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Simón Bolivar al Libertador de Bogotá

Simón Bolivar al Libertador de Bogotá

Por: Anónimo | Fecha: 1840

Impreso anónimo y alegórico en el que se exorta al general Neira a que proteja y obtenga la libertad para el pueblo bogotano. El documento, que conserva la ortografía de la época, señala que el mensaje fue enviado por Simón Bolívar diez años después de su fallecimiento. A pesar de que no se menciona el nombre del militar, se presume que hace referencia a Juan José Neira, quien defendió la capital durante la batalla de Buenavista, en el marco de la Guerra de los Supremos en 1840.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Simón Bolivar al Libertador de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sesión solemne de la Sociedad San Vicente de Paul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arpegios de dolor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones