Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retrato de Rosalina Lega de Cuéllar. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retratos de Grupo. Foto 4

Retratos de Grupo. Foto 4

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2014

Cees Nooteboom recorre algunos museos buscando capturar en las obras de los grandes pintores aquello que alimenta nuestra alma con formas y colores: la belleza. En este libro el lector tiene el privilegio de intuir, gracias al diálogo permanente que nuestro especial guía mantiene consigo mismo, el enigma que subyace en toda obra artística. Nooteboom no es un historiador del arte ni pretende serlo. Él se deja llevar por la imaginación, no ofrece respuestas sino que plantea interrogantes. A través de los ojos del artista-escritor contemplamos, entre otras, las imágenes alegóricas medievales, los...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El enigma de la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avión Ford Trimotor 5-AT-A "Leticia". Foto 2

Avión Ford Trimotor 5-AT-A "Leticia". Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1934

Gumersindo Cuéllar y su esposa Rosalina Lega de Cuéllar. Posan junto al Ford Trimotor 5-AT-A "Leticia". Este modelo de avión fue fabricado, hacia 1925, por la Ford Motor Company, en Estados Unidos. Era usado para transporte civil. Cuatro de estos aviones fueron adquiridos en 1934, durante la presidencia de Enrique Olaya Herrera. En 1939, el “Leticia” sufrió un accidente, en desarrollo de una comisión científica de la Scadta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avión Ford Trimotor 5-AT-A "Leticia". Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los judíos y las palabras

Los judíos y las palabras

Por: Amos Oz | Fecha: 2014

«Ingenioso y electrizante, Los judíos y las palabras logra aunar más de cinco mil años de plegarias, canciones, historias, argumentaciones, loas, maldiciones y chanzas. . . Es un libro maravilloso. »Jonathan Safran Foer«Los judíos y las palabras es apasionante y divertido y desafía clichés y estereotipos en cada una de sus páginas. Su tono es en parte serio y en parte jocoso, mezclando un gran dominio del tema con un toque informal. Promete ser muy controvertido y ampliamente leído. »Mario Vargas Llosa¿Por qué las palabras son tan importantes para los judíos? El novelista Amos Oz y la historiadora...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los judíos y las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los libros de los otros

Los libros de los otros

Por: Italo Calvino | Fecha: 2014

«... soy todavía de los que creen, con Croce, que de un autor solo cuentan las obras.» De la carta a Germana Pescio Bottino, Génova, 9 de junio de 1964 Durante los casi cuarenta años que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi leyó centenares, tal vez miles, de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, a quienes dio a conocer o cuyas carreras consolidó, pero también rechazó (a veces con gran dureza), a sabiendas de que como editor literario debía seguir siempre la corriente de afinidad o simpatía que los libros despertaban en él, aun a riesgo de equivocarse o pecar de arbitrario.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los libros de los otros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colección de arena

Colección de arena

Por: Italo Calvino | Fecha: 2002

Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el espectáculo de la realidad elegida, pero que jamás se queda en ninguna, fiel a su vocación de curioso e inquieto comentarista de un universo visual; un coleccionista que selecciona, descompone y reelabora en un esfuerzo por dar un sentido unitario a una realidad múltiple y dispersa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colección de arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Que los muertos descansen en paz

Que los muertos descansen en paz

Por: Malla Nunn | Fecha: 2012

La palabra «ex» marca la vida de Emmanuel ­Cooper: ex soldado, ex oficial de la policía judicial, ex hombre blanco. Para ganarse la vida, Cooper se dedica a vigilar en secreto el sórdido puerto de Durban. Pero todo cambia cuando el brutal asesinato de un niño lo obligue a salir de entre las sombras y deba esquivar a la policía para llevar a cabo su propia investigación extraoficial. En poco tiempo se producen otros dos asesinatos similares y Cooper se convierte en el principal sospechoso. Se sumerge en los bajos fondos de Durban en busca de respuestas y descubre que los asesinatos son parte de una...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Que los muertos descansen en paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noticias de Berlín

Noticias de Berlín

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2011

«La autora ha creado un personaje rico en matices que va ganando fuerza a medida que avanza la historia. » Begoña Piña, Qué leer «Una detective privada (profesión ilegal) en un Pekín actual lleno de colorido y de trasfondo histórico. » Bookseller A sus 33 años, soltera y económicamente independiente, la detective Mei Wang se mueve en un Pekín donde la desigualdad entre pobres y ricos aumenta cada día y donde todos rivalizan por el poder o el dinero. Un Pekín post olímpico, ajetreado, ruidoso, muy rico y corrupto en el que Mei conoce por casualidad a un joven abogado que le encarga la investigación...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La Casa del Espíritu Dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarriles. Estación Central. Foto 1

Ferrocarriles. Estación Central. Foto 1

Por: Italo Calvino | Fecha: 2012

«Muchos críticos han definido estos cuentos míos como un nuevo tipo de ficción científica. Ahora bien, yo no tengo nada en contra de la science-fiction, de la que soy –como todos– un apasionado y divertido lector, pero me parece que los cuentos de ficción científica están construidos con un método completamente diferente del de los míos. La primera diferencia, observada por varios críticos, es que la science-fiction trata del futuro, mientras que cada uno de mis cuentos se remonta a un pasado remoto, como si remedara un “mito de los orígenes”. Pero no sólo eso […] Yo quisiera servirme del dato científico como de una carga propulsora para salir de los hábitos de la imaginación y vivir incluso lo cotidiano en los confines más extremos de nuestra experiencia; en cambio me parece que la ficción científica tiende a acercar lo que está lejos, lo que es difícil de imaginar, y que tiende a darle una dimensión realista.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Todas las cosmicómicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones