Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Animales. Foto 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campo Elías Gutiérrez. Campeón de lanzamiento de jabalina en las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Berlín 1936

Campo Elías Gutiérrez. Campeón de lanzamiento de jabalina en las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Berlín 1936

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1936

Fotografía de Campo Elías Gutiérrez, atleta cartagenero, campeón de lanzamiento de jabalina en las eliminatorias para participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (XI olimpiada). Esta competencia fue llevada a cabo los días 6 y 7 de junio de 1936, en el Hipódromo - Estadio de Bogotá. Este campo deportivo fue diseñado por el arquitecto italiano Vicente Nasi, en 1928. Tenía una capacidad para 12.000 espectadores, aproximadamente. Según la Guía del IV Centenario, estaba ubicado en la Calle 53 con carrera 21 (Saab, 1938, p. 368).
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

Campo Elías Gutiérrez. Campeón de lanzamiento de jabalina en las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Berlín 1936

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avión Junker. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Animales. Foto 7

Animales. Foto 7

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1927

Fotografía de camello al interior de una carpa de circo. Es muy probable que se trate de una serie de fotografías de la visita a Bogotá de la compañía circense norteamericana "Dunbar & Schweyer", en marzo de 1927. Esta compañía fue una de las más reconocidas en el mundo, en la primera mitad del siglo XX. Al parecer, en la década del veinte, realizó una gira por Sudamérica, ya que se encuentran registros publicitarios de funciones ofrecidas en Argentina (1925), Colombia (1927) y Lima (1929). Eran reconocidos, especialmente, por sus exhibiciones de animales, dentro de los que se encontraban, osos, leones y camellos, entre otros. Según aviso publicitario publicado en el Diario El Tiempo, el circo Dunbar realizó su debut en Bogotá la noche del miércoles 2 de marzo de 1927. El jueves 3 de marzo seguían anunciando sus debuts, haciendo énfasis en la presentación de “5 feroces leones africanos, al mando del intrépido capitán Schweyer. El número más sensacional”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Animales. Foto 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palacio de la Gobernación de Cundinamarca. Cuadro de Nariño. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edificio Virrey Solís

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edificio Cubillos. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles de Bogotá. Centro. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casa Colonial de la Moneda

Casa Colonial de la Moneda

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la fachada de la Casa de la Moneda. En 1621, se instaló en Santafé una Casa de Moneda para llevar a cabo la acuñación de monedas de oro, plata y cobre. Estaba ubicada en la actual (2017) Calle 11 con carrera quinta. En 1753, se inició el proceso de ampliación de la Casa, reinaugurada por el virrey Solís Folch, en 1756. Además, en ese momento, fue dotada de nueva maquinaria traída de Europa." La Casa fue propiedad de la nación hasta 1993, momento en el que el Banco de la República, que la administraba desde 1942, la compró de manera definitiva. Allí se acuñaron las monedas colombianas hasta 1987, cuando los procesos de acuñación se unificaron y trasladaron a la Fábrica de Moneda, en Ibagué (fundada en 1982) La Casa de Moneda fue declarada monumento Nacional, por Decreto 1584 del 11 de agosto de 1975, y fue restaurada entre 1976 y 1978. Actualmente (2017), se exhibe allí la Colección Numismática del Banco de la República.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casa Colonial de la Moneda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Animales. Foto 8

Animales. Foto 8

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1927

Fotografía de felino en cautiverio. Es muy probable que se trate de una serie de fotografías de la visita a Bogotá de la compañía circense norteamericana "Dunbar & Schweyer", en marzo de 1927. Esta compañía fue una de las más reconocidas en el mundo, en la primera mitad del siglo XX. Al parecer, en la década del veinte, realizó una gira por Sudamérica, ya que se encuentran registros publicitarios de funciones ofrecidas en Argentina (1925), Colombia (1927) y Lima (1929). Eran reconocidos, especialmente, por sus exhibiciones de animales, dentro de los que se encontraban, osos, leones y camellos, entre otros. Según aviso publicitario publicado en el Diario El Tiempo, el circo Dunbar realizó su debut en Bogotá la noche del miércoles 2 de marzo de 1927. El jueves 3 de marzo seguían anunciando sus debuts, haciendo énfasis en la presentación de “5 feroces leones africanos, al mando del intrépido capitán Schweyer. El número más sensacional”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Animales. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones