Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 2

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1948

Vista de la fachada principal del Seminario mayor de Bogotá, ubicado en la carrera séptima (7) con calle 93A. Entre 1943 y 1948, se construyó la nueva sede del Seminario Mayor de Bogotá, por iniciativa del arzobispo Ismael Perdomo. Los predios hacían parte de la antigua Hacienda “El Chicó” y fueron donados por Don Enrique Pérez Hoyos y Doña Mercedes Sierra de Pérez. La obra fue diseñada por José María Montoya Valenzuela.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teatro Colón. Palco presidencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril del Nordeste. Estación de carga en Tunja

Ferrocarril del Nordeste. Estación de carga en Tunja

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1931

Estación del Ferrocarril del Nordeste, en la ciudad de Tunja. Esta corresponde a la estación de carga. La construcción del Ferrocarril del Nordeste "buscaba comunicar los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, se inició en 1925 y estuvo a cargo de la firma belga Societé Nationale de Chemins de Fer. Un año después llegó a Usaquén; en 1930 se extendió hasta Albarracín y en 1931 llegó a Tunja y Sogamoso. Siete años después, la Nación lo compró y lo prolongó hasta Paz del Río para facilitar el transporte del material de las minas de hierro. Debido al desarrollo de Bogotá, se levantaron los rieles del Ferrocarril del Norte a lo largo de lo que sería la Avenida Caracas, por lo que tuvo que hacer uso del corredor férreo del Ferrocarril del Nordeste que, a su vez en 1951, se trasladaron para construir la Avenida Ciudad de Quito (Carrera 30)” (Tomado del proyecto “La imagen del ferrocarril en la numismática colombiana”).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril del Nordeste. Estación de carga en Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palacio de la Gobernación de Cundinamarca. Cuadro de Nariño. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Animales. Foto 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Animales. Foto 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela de Artillería

Escuela de Artillería

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1937

Vista de la Escuela de Artillería. Este complejo estaba ubicado en la calle 19 sur, entre las carreras sexta y octava. Allí funcionó la Antigua Casa de Ejercicios espirituales de la Compañía de Jesús y, desde 1937, fue sede de la Escuela de Artillería que había sido creada por el decreto 3184 del 31 de diciembre de 1936. Mantuvo este uso hasta 1955. Actualmente (2017), en este predio funciona el Batallón de mantenimiento José María Rosillo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela de Artillería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atardecer. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile deportivo Estudiantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paisaje rural. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones