Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Teatro Colón. Foto 5

Teatro Colón. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Teatro Colón fue diseñado y construido por Pietro Cantini entre 1885 y 1895, por iniciativa del presidente Rafael Núñez. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1892. En la ornamentación trabajaron reconocidos artistas, en su mayoría extranjeros, como Luigi Ramelli, Antonio Faccini, Cesare Sighinolfi (ornamentación de los palcos); Filipo Mastellari y Giovanni Menarini (plafón); y Annibale Gatti (Telón de boca). En esta imagen una vista de los palcos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teatro Colón. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama del Puente de Boyacá. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Eduardo Santos Montejo. Vuelo de Buena voluntad a Colombia. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planta eléctrica El Charquito. Foto 4

Planta eléctrica El Charquito. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del conjunto de edificaciones de la Planta eléctrica "El Charquito", ubicada en la Provincia del Tequendama, entre dos rápidos del río Bogotá. Esta planta se estableció desde finales del siglo XIX y estaba a cargo de "Empresas Unidas de Energía Eléctrica de Bogotá". Esta empresa surgió en 1927, de la fusión de la Compañía Nacional de Electricidad y de la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planta eléctrica El Charquito. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Represa de Alicachín. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vapor El Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 1

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1948

Vista de la fachada principal del Seminario mayor de Bogotá, ubicado en la carrera séptima (7) con calle 93A. Entre 1943 y 1948, se construyó la nueva sede del Seminario Mayor de Bogotá, por iniciativa del arzobispo Ismael Perdomo. Los predios hacían parte de la antigua Hacienda “El Chicó” y fueron donados por Don Enrique Pérez Hoyos y Doña Mercedes Sierra de Pérez. La obra fue diseñada por José María Montoya Valenzuela.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atardecer en el Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Visita a Colombia del presidente del Perú, Manuel Prado Ugarteche. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monumento a los héroes. Puente de Boyacá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones