Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Parque Caycedo y Cuero. Cali. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran Hotel Estación. Puerto de Buenaventura. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviones militares. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biblioteca Nacional. Parque de la Independencia

Biblioteca Nacional. Parque de la Independencia

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1938

Vista del edificio de la Biblioteca Nacional de Colombia. Construcción representativa del estilo Art Déco en Bogotá, propio de las artes decorativas representativo de los años 20s y 30s del siglo XX, en el que predominan los cubos, las esferas y las líneas rectas. Los planos iniciales fueron diseñados por Alberto Wills Ferro, pero fueron modificados por Pablo de la Cruz y Eusebio Santamaría. Levantado durante la dirección de Daniel Samper Ortega y finalizado en 1938. Este edificio fue declarado Bien de Interés Cultural, mediante Decreto 287 del 24 de febrero de 1975. Por su parte, el parque de la independencia, fue inaugurado en 1907, diseñado con estilo parisino de finales del Siglo XIX. Recibe su nombre en homenaje a los 100 años de la independencia de Colombia celebrados en 1910.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca Nacional. Parque de la Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Bogotá. Foto 3

Banco de Bogotá. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Antiguo edificio del Banco de Bogotá, ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental. En esta imagen, una vista superior del costado norte, sobre la carrera 8 (octava). Al fondo se aprecian los cerros orientales de la ciudad. El Banco de Bogotá fue el primer Banco privado del país. Fue fundado en 1870, por un grupo de empresarios bogotanos. Estaba ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental. El edificio registrado en esta fotografía corresponde a la segunda sede que, como se divulgó en prensa de la época, ya estaba en funcionamiento a finales de 1930.
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de Bogotá. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de la República. Foto 5

Banco de la República. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Costado occidental del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava). Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Banco de la República. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muelle de Buenaventura. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monumento a Jorge Isaacs en Cali. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la Casa de Enrique Olaya Herrera, ubicada en la Calle 76 con carrera 13, en el Barrio el Nogal. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos. A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casas. Barrio el Nogal. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles de Bogotá. Centro. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones