Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

HARD Corps (1992) #5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles de Bogotá. Centro. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviones militares. Foto 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 4

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Curtiss Wright CW-16 fue un avión biplano de entrenamiento desarrollado en Estados Unidos, a principios de la década del treinta. Eran biplanos de entrenamiento. En Colombia, estos aviones fueron adquiridos durante la presidencia de Enrique Olaya Herrera. En esta imagen, se registran tres aviones en tierra. Se desconoce el lugar de esta fotografía, pero es posible que se trate de la Escuela de Aviación de Madrid.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Parque de Bolívar. Puerto de Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas. Barrio el Nogal. Foto 5

Casas. Barrio el Nogal. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del barrio El Nogal. Al fondo, se aprecia la Casa de Enrique Olaya Herrera, ubicada en la Calle 76 con carrera 13. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos. A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casas. Barrio el Nogal. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paseo Bolívar. Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 5

Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Banco de Colombia fue fundado en 1875. Esta fotografía corresponde a la segunda sede del banco, ubicada en la esquina noroccidental de la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), construida en 1925, con ocasión de los cincuenta años del banco. En esta imagen, una vista del costado sur del edificio, sobre la Calle 13 (trece). Frente al Banco de Colombia se aprecia la segunda sede del Banco de Bogotá, que empezó a funcionar en 1930. El Banco de Bogotá fue el primer Banco privado del país. Fue fundado en 1870, por un grupo de empresarios bogotanos. Estaba ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Banco de Colombia y Banco de Bogotá. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 4

Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de norte a sur, de la carrera 7 (séptima) entre calles 34 y 35, costado oriental, barrio La Merced. En esta imagen, se aprecia la casa esquinera, en donde actualmente (2017) funciona una de las sedes de "Universitaria de Colombia. El Barrio La Merced, está ubicado en la zona oriental de Bogotá, entre la calle 33 y el Parque Nacional. Fue construido en la década del treinta del siglo XX. Se caracteriza por la arquitectura de estilo inglés, también conocido como Neo Tudor. Cuéllar título esta fotografía “Bogotá moderno”. En efecto, estas viviendas del barrio La Merced corresponden al periodo de desarrollo de la arquitectura moderna en la ciudad, en los años treinta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones