Por:
Gumersindo Cuéllar Jiménez
|
Fecha:
2016
El presente trabajo de investigación se propone identificar y analizar la naturaleza y diversas expresiones del conflicto y la violencia en la IED La Estancia San Isidro Labrador, Sede A, Jornada Mañana, desde la perspectiva Genética, socio-cultural y desde la particularidad que ofrece su dinámica Institucional, con el fin de buscar alternativas de solución.
El presente estudio se fundamenta en los siguientes enfoques teóricos que miran el conflicto y la violencia desde diferentes perspectivas, brindándole al presente trabajo un carácter interdisciplinar: La Neuropedagogía, teorías psico-sociales como la frustración, cólera y agresión; la teoría clásica del dolor o del condicionamiento; el conductismo ambiental (aprendizaje por observación); el difusionismo histórico y la teoría sobre la violencia simbólica; de igual manera se toman elementos del campo comunicación-educación, de la pedagogía crítica de Freire, de la teoría sobre el poder de Foucault, entre otros.
Esta investigación es un acto de creación epistemológica, donde concurren varias disciplinas y se acude al pluralismo metodológico; utiliza el enfoque explicativo, en su nivel comprensivo propio de las Ciencias Sociales y el método cualitativo, a través del cual se indago sobre la naturaleza, diversas expresiones, escenarios, actores, momentos del conflicto y la violencia en el colegio la Estancia, articulados a los postulados del campo comunicación-educación.
El producto de la presente investigación es el proyecto para la solución de conflictos: ¡Cuenta hasta 10!, el cual se centra tanto en el fenómeno de la violencia simbólica de Bourdieu como en las diversas miradas teóricas sobre el conflicto y la violencia; busca re significar ciertos imaginarios, promover valores, superar el hielo del individualismo, la indiferencia, desarrollar prácticas comunicativas alternativas, interiorizar habitus, esquemas de operación, operadores de apropiación que permitan aprehender a la otredad, restaurar y fortalecer el tejido social en la Institución a partir de la diferencia, generando una nueva cultura política. (Propósito acorde con el nombre del PEI de La IED La Estancia: Comunicación y valores).