Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartografía histórica
Colección institucional

Cartografía histórica

Esta icolección te ofrece una visión sobre el desarrollo de las escuelas y los estilos cartográficos a través de tiempo, incluyendo un considerable número cartas náuticas, mapas portulanos, altas y mapamundis que retratan coyunturas internacionales como las Guerras Napoleónicas, la Revolución Francesa, las circunnavegaciones y exploraciones europeas, muchas de estas levantados por importantes cartógrafos.

  • Encuentra en esta colección
    • 718 Mapas
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Carte de l'Amérique méridionale

Carte de l'Amérique méridionale

Por: Charles Francois Delamarche | Fecha: 1843

Mapa de los territorios ya independientes de América Meridional, trazado en 1843 por Charles Francois Delamarche, uno de los cartógrafos más importantes del siglo XVIII, sucesor de Nicolas Sanson, Robert Vaugondry y Rigobert Bonne, entre sus trabajos se incluye el tratado: “Traité de la sphère et de l'usage des globes, (1790)”, en el cual expuso constelaciones antiguas y modernas explicando el uso de los globos celestes y terrestres desde la ilustración de sistemas como los de Ptolomeo y Copérnico. Esta carta muestra detalles de hidrografía, relieve y división política con trazos a color; se representa los territorios de Colombia, Venezuela y Ecuador como eran entendidos durante la Gran Colombia disuelta en 1831. Escala expresada en miriámetros, leguas y millas. Longitud y latitud, sin información del primer meridiano.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de l'Amérique méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Partie Orientale de la Province de Varinas comprise entre L'Orenoque, L'Apure et le Rio Meta

Carte de la Partie Orientale de la Province de Varinas comprise entre L'Orenoque, L'Apure et le Rio Meta

Por: Jean Baptiste Poirson | Fecha: 1812

Barinas creada en 1777, fue la última provincia colonial venezolana , hizo parte de la Capitanía general de Venezuela durante la Gran Colombia y finalmente del Estado de Venezuela. Este mapa retrata la parte oriental de Barinas comprendida entre el rió Orinoco, el Apure y el río Meta; levantado por Jean Baptiste Poirson sobre las observaciones astronómicas y demás material recolectado por Alejandro de Humboldt en 1800. Contiene cartela con la siguiente información: “Estado de la geografía de acuerdo con los grandes mapas de la Cruz Olmedilla (1775), de Arcy de la Rochette (1807) y de Arrowsmith (1810)”. Presenta información hidrográfica, de relieve y longitud con respecto al Meridiano de París. Hace parte del: “Atlas geographique et physique du nouveau continent”, publicado en Paris en 1814.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Partie Orientale de la Province de Varinas comprise entre L'Orenoque, L'Apure et le Rio Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la peninsule, comprenant l'Espagne et le Portugal

Carte de la peninsule, comprenant l'Espagne et le Portugal

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Carta de la península Ibérica que comprende España y Portugal, publicada en 1854 por Pierre Lapie y su hijo Alexandre Lapie. Hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, límites con trazos a color, ciudades y puertos principales, Longitud con respecto al Meridiano de París.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de la peninsule, comprenant l'Espagne et le Portugal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Por: Jean Baptiste Bourguignon d' Anville | Fecha: 1751

Carta de la provincia de Quito y Perú trazada por el geógrafo y cartógrafo francés Jean Baptiste Bourguignon d'Anville quien se destacó por llevar a cabo reformas significativas en el área, la particularidad de sus trabajos consistía en solo representar en aquellos características que pudieran ser demostradas, dejando en blanco las áreas sin información. Esta carta se levantó en 1751 con base en las observaciones astronómicas, mediciones geográficas, diarios de ruta y memorias de Mr. de la Condamine y Don Pedro de Maldonado. Indica ciudades, villas, haciendas, parroquias, lugares con corregidores. Incluye tabla con nombres de los lugares que no pudieron ser incluidos en el mapa. Escala expresada en leguas y jornadas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la République de Colombie

Carte de la République de Colombie

Por: Louis Vivien de Saint-Martin | Fecha: 1826

Mapa de la Gran Colombia, levantado por Louis Vivien de Saint Martin, geógrafo presidente honorario de la sociedad de geografía de París. Contiene información de hidrografía, relieve y división política trazada a color, escala expresada en millas y leguas, datos de longitud y latitud. Hace parte del: “Atlas Universel Pour servir a l'Étude De La Geographie Et De L'Histoire Anciennes et Modernes Dressé” Publicado en 1834. Este atlas contiene mapas que fechan de 1824 a 1826.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la République de Colombie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Scandinavie, comprenant les royaumes de Suéde, de Norwege et de Danemark

Carte de la Scandinavie, comprenant les royaumes de Suéde, de Norwege et de Danemark

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Mapa de los territorios de Suecia, Noruega y Dinamarca trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie. Esta carta hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, puertos y ciudades principales, trazado de división político administrativa a color y cartelas con la República de Islandia y las islas Feroe.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de la Scandinavie, comprenant les royaumes de Suéde, de Norwege et de Danemark

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Durante la segunda mitad del siglo XIX Siberia se enfrentó a una oleada de emigración Rusa consecuencia de diversos cambios socio políticos del momento como lo fueron: la abolición de la servidumbre en 1861, el crecimiento poblacional de Rusia Europea, la revolución decembrista de 1825 y la construcción del ferrocarril Transiberiano. Este mapa de Siberia y Rusia Asiática trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie, hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, puertos y ciudades principales, trazado de división político administrativa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Syrie et de l' Egypte anciennes

Carte de la Syrie et de l' Egypte anciennes

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Mapa de Siria y del Antiguo Egipto trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie, hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, puertos y ciudades principales, trazado de división político administrativa, medidas expresada en millas, estadios, parasanges y schœnes egipcios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de la Syrie et de l' Egypte anciennes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Por: Rigobert Bonne | Fecha: 1785

Mapa del territorio del Nuevo Reino de Granada, Guayanas y Amazonas, levantado por el cartógrafo francés Rigobert Bonne sucesor de Giovanni Rizzi-zannoni. Los trabajos de Bonne representaron una importante evolución en el oficio cartográfico, pues se alejaba de los elementos decorativos, dando más importancia al detalle y la practicidad. Este mapa hace parte del: “Atlas moderne ou collection de cartes sur toutes les parties du globe terrestre ar plusieurs auteurs. Avec approbation & privilege du Roy” Publicado por primera vez en 1761. Este altas contenia mapas trazados por Bonne, Janvier y Rizzi Zannoni. La carta contiene información de relieve, hidrografiá, división política trazada a color, escala expresada en leguas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Durante la transición Europea entre el siglo XVIII y el XIX, surgieron importantes acontecimientos que fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa de 1789, las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos dieron paso a un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones. Este mapa comparativo e histórico de Europa resalta el cambio en la organización política del territorio durante esta transición, contiene información de relieve, hidrografía, ciudades y puertos principales y trazo de fronteras en color siendo estas la diferencia principal entre un mapa y otro. Trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie; hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones