Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartografía histórica
Colección institucional

Cartografía histórica

Esta icolección te ofrece una visión sobre el desarrollo de las escuelas y los estilos cartográficos a través de tiempo, incluyendo un considerable número cartas náuticas, mapas portulanos, altas y mapamundis que retratan coyunturas internacionales como las Guerras Napoleónicas, la Revolución Francesa, las circunnavegaciones y exploraciones europeas, muchas de estas levantados por importantes cartógrafos.

  • Encuentra en esta colección
    • 718 Mapas
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Royaume de France: par départtemens et divisions militaires

Royaume de France: par départtemens et divisions militaires

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Los acontecimientos surgidos en Europa durante la transición del siglo XVIII al XIX fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa iniciada 1789 y termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte, marco el fin definitivo del feudalismo y el autoritarismo dando paso a una democracia moderna que sentaría las bases de una era contemporánea. Este hecho desató acontecimientos como: las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos, dando paso al establecimiento de un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones.Mapa del Reino de Francia con color añadido por departamentos y divisiones militares. Levantado por Pierre Lapie (1779-1850), geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en miriámetros, leguas y millas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Royaume de France: par départtemens et divisions militaires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Royaume des Amazones

Royaume des Amazones

Por: Alain Manneson Mallet | Fecha: 1650

Mapa descriptivo con color de la parte norte de América del Sur incluye nombres de lugares en francé e información hidrográfica, presenta una gran ilustración donde esta contenido el mapa. El mapa tiene la siguiente información escrita: “De L'Amérique. Figure CLXX. État du Pays des Amazones.” Acompañada de texto descriptivo de la zona. Hace parte de la obra de cinco volúmenes: “Description de l'Univers contenant les différents Systèmes du Mond, París.1683” la cual contiene una amplia variedad de particularidades geográfica y poblacionales, incluyendo mapas de estrellas, del mundo antiguo y moderno, sinopsis de las costumbres y gobiernos de las regiones del mundo.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Royaume des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terre Ferme, Nouvelle Grenade et Popayan dans l'Amérique, suivant les memoires de ceux qui en ont fait la découverte, tout nouvellement mis au jour par Pierre Van der Aa

Terre Ferme, Nouvelle Grenade et Popayan dans l'Amérique, suivant les memoires de ceux qui en ont fait la découverte, tout nouvellement mis au jour par Pierre Van der Aa

Por: Pieter van der Aa | Fecha: 1729

Pierre Van der Aa fue un librero y carógrafo holandés quien empezó su carrera en 1638 como editor de textos clásicos en latín, más adelante se interesaría por la geográfia en especial por la relacionada con el continente africano. Entre sus más importates obras está la: “Colección de los viajes más memorables en las Indias Orientales y occidentales” que consta de veintiocho volúmenes y un atlas con 200 mapas; también publico la obra: “Les délices de l'Espagne et du Portugal” donde retrataba la vida y costumbres de España y Pórtugal, asi como descripciones de monumentos y obras artísticas. Este mapa de la Nueva Granada contiene una Ilustración acompañando el título, información de ríos y ciudades costeras principales resaltadas a color rojo. Escala expresada en leguas. Rosa de los vientos en el mar del norte y en el mar del sur. Título en francés y nombres de lugares en español.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Terre Ferme, Nouvelle Grenade et Popayan dans l'Amérique, suivant les memoires de ceux qui en ont fait la découverte, tout nouvellement mis au jour par Pierre Van der Aa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Russie d'Europe

Russie d'Europe

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Los acontecimoentos surgidos en Europa durante la transición del siglo XVIII al XIX fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa iniciada 1789 y termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte, marco el fin definitivo del feudalismo y el autoritarismo dando paso a una democracia moderna que sentaría las bases de una era contemporánea. Este hecho desató acontecimientos como: las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos, dando paso al establecimiento de un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones. Mapa con color añadido de la parte europea de Rusia. Levantado por Pierre Lapie (1779-1850) geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en leguas y werts de Rusia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Russie d'Europe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  S. America

S. America

Por: Anónimo | Fecha: 1800

El proceso de construcción de las naciones idependientes de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa histórico de América del Sur realizado en 1800, incluye divisiones políticas, información hidrográfica y cadenas montañosas principales, resalta los ríos de la Plata y Amazonas y en la parte superior derecha traza la costa oeste de África. Longitud con respecto al meridiano de Londres. Trazado de la línea del Ecuador (equinoccial) y el Trópico de Capricornio. Rosa de los vientos ubicada en el Mar del Sur.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

S. America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sections showing geological structures across the concessions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan of the city and suburbs of Carthagena

Plan of the city and suburbs of Carthagena

Por: Thomas Jefferys | Fecha: 1768

Entre 1750 y 1808, Cartagena de Indias vivió la “Edad de Plata”, época que se caracterizó por una significativa prosperidad política y económica gracias acelerado crecimiento poblacional dentro del territorio a causa de la masiva inmigración desde otras ciudades del Virreinato; se establecieron nuevos edificios, centros de impresión, bibliotecas y se concentró el poder político con el asentamiento de los Virreinal en la ciudad. Este plano de la ciudad de Cartagena trazado por el geógrafo del rey inglés George III, Thomas Jefferys, contiene la ubicación de edificios y monumentos más notables de la ciudad señalados numéricamente de 1 a 26 y explicados en una leyenda. Color añadido, escala expresada en brazas. Incluye rosa de los vientos.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plan of the city and suburbs of Carthagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piano della citta, e sobborghi di Cartagena

Piano della citta, e sobborghi di Cartagena

Por: Giuseppe Pazzi | Fecha: 1763

Plano de la Ciudad y suburbios de Cartagena, impreso en tinta negra sobre papel. Corresponde a la ilustración de la página 85 de “Il Gazzettiere Americano: Contenente, un distinto ragguaglio di tutte le parti del nuovo mondo della loro Situazione, Clima, Terreno, Prodotti, Stato antico e moderno, Merci, Manifatture e Commercio” Traducido del Inglés. Impreso en Livorno por Marco Coltellini en 1763. Contiene recuadro en la parte izquierda con los nombres de referencia 1) eclesiásticos: La catedral, Santo Domingo, la iglesia jesuita, Santa Teresa, Hospital de San Juan de Dios, San Agustín, Nuestra Señora de la Merced, Santa Clara, San Juan, San Francisco, La Trinidad, Capilla de San Roque. 2) Bastiones: Avanzado, de San José, Santa Isabell, Chambacú, San Francisco, San Pedro Martir, San Ignacio, San Lucas, San Francisco Saverio, Santa Catalina, San Diego y San Dominico. El norte está inclinado hacia la derecha."
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Piano della citta, e sobborghi di Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano de algunas casas y pantanos de Rionegro

Plano de algunas casas y pantanos de Rionegro

Por: Anónimo | Fecha: 1806

Durante el siglo XIX, Rionegro (cantón de la Provincia de Antioquia) fue una de las ciudades más importantes de la naciente patria independiente. En 1812 se firma en esta ciudad la constitución del Estado Libre de Antioquia declarando a toda la provincia como un estado autónomo a la corona española. Se caracteriza por ser la sede de la convención de Rionegro, reunida el 2 de febrero de 1863 con el objetivo de expedir una nueva Carta Constitucional, federalista-liberal y de instaurar la confederación de los Estados Unidos de Colombia. Este plano manuscrito muestra los terrenos y pantanos de dicha región, contiene recuadro con convenciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano de algunas casas y pantanos de Rionegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1840

El proceso de independecia que experimentó latinoamérica, significó un cambio en el nuevo orden que implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa representa la división política de los países latinoamericanos trazada a color. Contiene ríos y ciudades principales. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones