Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartografía histórica
Colección institucional

Cartografía histórica

Esta icolección te ofrece una visión sobre el desarrollo de las escuelas y los estilos cartográficos a través de tiempo, incluyendo un considerable número cartas náuticas, mapas portulanos, altas y mapamundis que retratan coyunturas internacionales como las Guerras Napoleónicas, la Revolución Francesa, las circunnavegaciones y exploraciones europeas, muchas de estas levantados por importantes cartógrafos.

  • Encuentra en esta colección
    • 718 Mapas
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1880

Mapa político con color añadido de América del Sur, trazado por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos. El mapa contiene nota al margen inferior en inglés que traduce: “registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1880 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito este de Pennsylvania.” Incluye Cartela al margen derecho con descripción del proyecto para el Canal Interoceánico en el Darién. Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America showing its political divisions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America

Map of South America

Por: Anónimo | Fecha: 1909

Mapa físico y político de América del Sur, tazado en 1909, con color añadido. Contiene información Hidrográfica y limítrofe, Incluye cartela comparativa del área en metros cuadrados (SQM) con el estado de Ohio, en Estados Unidos, Cartela de la zona del Canal de Panamá, indicando con un trazado punteado la ruta del ferrocarril desde Aspinwall (Actual ciudad portuaria Colón) hasta la Ciudad de Panamá. Trazado de la línea ecuatorial y del trópico de Capricornio. Escala expresada en pulgadas vs. Millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America

Map of South America

Por: Henry Marie Brackenridge | Fecha: 1819

En la primera mitad del siglo XIX los países latinoamericanos desarrollaban proceso de independencia frente a las colonias europeas; este cambio en el poder dio paso a nuevas concepciones respecto a la organización política del territorio que se iban transformando a medida de que evolucionaba la emancipación. Mapa político Y físico con color añadido de América del Sur durante la primera mitad del siglo XIX. Hace parte de: “Voyage to South America, performed by order of the American Government, in the years 1817 and 1818, in the Frigate Congress. In two volumes. Vol II, Baltimore” realizado por Henri Marie Brackenridge y Publicado por: John D. Toy en 1819. Contiene fronteras trazadas a color e información hidrográfica. Longitud con respecto al meridiano de París.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of New Granada

Map of New Granada

Por: James Wyld | Fecha: 1864

Mapa físico y político de la Nueva Granada, trazado por el londinense James Wyld, miembro de la sociedad geográfica desde 1839 y cartógrafo de la reina Victoria. Contiene información hidrográfica y de relieve principal, anexo en la parte izquierda enumerando las 25 provincias de la Nueva Granada previamente trazadas a color. En el título aclara que esta carta geográfica fue levantada gracias a un “compilado de la más reciente información del Reverendo William Leay”. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of New Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of northern Venezuela and petroleum concessions

Map of northern Venezuela and petroleum concessions

Por: Oficina de Yngenieria R. Yepes - Esteves (Venezuela) | Fecha: 1920

Los inicios de la actividad petrolera en Venezuela se caracterizaron por la creación de la “Compañía Nacional Minera Petrolia de Táchira” en 1878 y La promulgación de la Ley de Minas de 1905 por parte de Cipriano Castro, que se instrauró con el fin de crear bases legales para las concesiones petroleras." Más adelante en el año de 1913 se descubre "Guanoco" el primer campo petrolero del país, intensificando así la intervención de empresas internacionales en el territorio venezolano . Sin embargo es en el año 1922 que el potencial petrolero de la región se acrecenta con el reventón de los pozos: Barroso 2 y Zulia." Este mapa del norte de Venezuela describe con color añadido las concesiones petroleras alrededor del Lago de Maracaibo durante 1920. Contiene información hidrográfica detallada. Señala los límites con Colombia al oeste y la desembocadura del río Orinoco al oriente. Hace parte de: Archivo Donald Montague. Título en inglés y cuadros de convenciones en español
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of northern Venezuela and petroleum concessions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of a part of the Republic of Colombia

Map of a part of the Republic of Colombia

Por: Edward Stanford | Fecha: 1899

Mapa físico y político de la parte oriental de la República de Colombia en 1899. Trazado por el Londinense Edward Stanfords, fundador de la famosa editorial de mapas y libros Stanford’s Ltda., la cual publicó el famoso: “Library Map of London."" Este mapa contiene división política con color añadido, indica los ferrocarriles existentes y en construcción con un trazo de líneas rojas. Al verso del folio se encuentra publicidad de la empresa Stanford y una nota con la siguiente dedicatoria: "Al amigo Jorge Zambrano (Changua) para que no se olvide "") Guatemala junio 24/28 Firma." Longitud con respecto al meridiano de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of a part of the Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of region of Torondoi, Estado Mérida Venezuela

Map of region of Torondoi, Estado Mérida Venezuela

Por: J. Whitney Lewis | Fecha: 1920

Plano hidrográfico de la región de Torondoy, ciudad al norte del Estado de Mérdida en Venezuela. Traza la zona rodeada por los ríos San Juan de los Ríos y Torondoi, junto con su relieve. Estos estudios fueron elaborados por la Union Oil Company of California en Venezuela (UNOCAL), compañía fundada en 1890 por Lyman Stewart, Thomas Bard y Wllance Hardison." La actividad petrolera Venezolana inicia con la creación de la: “Compañía Nacional Minera Petrolia de Táchira” en 1878 y con la promulgación de la Ley de Minas de 1905 por parte de Cipriano Castro, la cual tenía como objetivo la creación de bases legales para las concesiones petroleras. Durante 1913 se descubre el primer campo petrolero del país: Guanoco, intensificando así, el número de empresas internacionales dentro país. Sin embargo, no es hasta 1922 que el potencial petrolero de la región de acrecenta con el reventón de los pozos: Barroso 2 y Zulia. El mapa no tiene escala, convenciones ni coordenadas. Hace parte del archivo Donald Montague.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of region of Torondoi, Estado Mérida Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South América no. 17

Map of South América no. 17

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1839

Mapa político con color añadido de América del Sur. Trazado por el cartógrafo Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte de: “Mitchell’s School atlas, 1939”. Contiene división político administrativa , información hidrográfica, convenciones para capitales, tamaño de la población, longitud de ríos, tipos de navegación y tribus indígenas. Nota al margen inferior en inglés que traduce: “Registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1839 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Conneticut.” Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South América no. 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Canal of the Dique: New Granada

Map of the Canal of the Dique: New Granada

Por: John Cresson Trautwine | Fecha: 1846

El canal del Dique es una bifurcación artificial del Río Magdalena que se empezó a construir a partir del siglo XVI para facilitar la navegación y conectar al río con la ciudad de Cartagena de Indias. La administración de dicho canal estuvo a cargo del Cabildo de Cartagena y más adelante por arrendatarios privados, que permitieron el deterioro de la vía fluvial."" No es hasta inicios del siglo XIX que ciudadanos, empresas nacionales y extranjeras intentaron con grandes dificultades intervenir en el canal. Hacia 1844 la Cámara provincial de Cartagena instauró una junta para emprender la nueva canalización, contratando al ingeniero G.M totten como líder del proyecto y en 1887 al ingeniero J.J Moore." Este mapa del canal que comunica Barrancabermeja con la Bahía de Cartagena hace parte del estudio: “Remarks of the canal or "dique" of Carthagena, New Granada and its navigation by steam: to which are added statistical, geographical and other remarks on the valley of the Magdalena and New Granada generally.” Publicado en 1855 como resultado de las investigaciones realizadas por parte de la Junta del Canal del Dique. Contiene cartela descriptiva de la desembocadura del Río Magdalena. Escala expresada en millas.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Canal of the Dique: New Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Por: American Geographical Society of New York | Fecha: 1921

Mapa del cerro de Bobalí y del río de Oro en el nororiente de Colombia que indica el recorrido realizado por el experto en aviación H. Case Willcox durante 1920. Willcox publicó importantes artículos de economía y aviación sobre Latinoamérica como: “Air transportation in Latin América, Geographical Review Vol.20 no.4” 1930 y “Value of aerial photographic surveying and mapping to petroleum companies and their geologist” 1925." Este mapa indica los límites internacionales y departamentales de la región y contiene cartela ubicando la zona dentro de un mapa general de Colombia. Hace parte de: The Geographical Review, Vol. 11 no. 3, 1921. Escala expresada en millas y kilómetros. Se encuentra en el archivo Donald Montague.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones