Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Oriental

Atrapamoscas Oriental

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13,5 a 15 cm y pesa 14 g. Tiene la cresta de color gris oscuro a gris oliva, los lados de la cabeza y las partes superiores son de color oliva grisáceo oscuro con las alas y la cola negruzcas y dos barras alares bien definidas de color gris claro; las partes inferiores son de color blancuzco con el pecho y los lados teñidos de color oliva grisáceo. Tiene los ojos de color marrón oscuro, el pico es negruzco por encima y naranja pálido a amarillento por debajo con la punta oscura y las patas son negruzcas. Ambos sexos son similares, aunque la hembra es un poco más pequeña. El juvenil (1) tiene las partes superiores de color más marrón, las barras alares más anchas y es un poco más oscuro por debajo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Farnsworth & Lebbin, 2016) _____________ 1) Ave que está al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Atrapamoscas Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Falsa Dacnis Turquesa

Falsa Dacnis Turquesa

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11 cm. Tiene los ojos amarillentos, el pico es típico de tángara de color negruzco y las patas son de color gris oscuro. El macho es de color turquesa, tiene la garganta y la máscara ocular hasta la espalda de color negro, la coronilla (1), la nuca y el anillo ocular (2) son de color turquesa, las alas y la cola son negros con los hombros, las escapulares (3) y la rabadilla de color turquesa. (Hilty, 2016; Hilty&Brown, 1986, 2001) ______________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 3) Las escapulares son las plumas que recubren el omoplato de un ave.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Falsa Dacnis Turquesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chilacoa Colinegra

Chilacoa Colinegra

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 33 a 40 cm y pesa entre 350 y 466 g. Ambos sexos son similares; tiene el pico largo de color amarillo en la base y verde en el extremo, el anillo ocular (1) es desnudo, la cabeza y el cuello son de color gris y la garganta es más pálida. El pecho es de color rufo (2) canela, el abdomen, la rabadilla y la cola son de color negro y el resto del cuerpo es verde oliváceo; los ojos son color marrón y las patas son de color rojo coral. El inmaduro (3) es similar al adulto pero más opaco y tiene el pico y las patas de color negruzco. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Taylor, 2016) ____________________ 1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 2) Rufo significa rubio o rojo. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Chilacoa Colinegra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pico de Lanza Frentiverde

Pico de Lanza Frentiverde

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11 a 13 cm. La hembra pesa entre 5,5 y 6 g; es similar al macho pero es más opaca, tiene sólo una pequeña zona iridiscente en la frente y el resto de la coronilla (1) es de color broncíneo, con la cabeza opaca y de color parduzco; tiene el pico delgado, recto y muy largo (36 mm aproximadamente), el plumaje es de color verde metálico por encima y verde grisáceo por debajo, la cola es de color azul negruzco con el ápice (2) gris y las supracaudales (3) azulosas. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Stiles & Boesman, 2016) _____________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El ápice es el extremo superior o punta. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Pico de Lanza Frentiverde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reinita Norteña

Reinita Norteña

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11,4 a 13 cm y pesa entre 6,5 y 12 g. El macho tiene el plumaje de color negro, el abdomen es blanco, posee un parche naranja brillante en los lados del pecho, las alas y la cola; los ojos son oscuros, el pico y las patas son negruzcas. El juvenil (1) es similar a la hembra, con la cabeza de color gris con un área blanca alrededor de los ojos, la espalda es de color marrón grisáceo, las partes inferiores son blanquecinas y la cola son de color amarillo pálido, pero tiene tintes naranjas en los costados y algunas manchas negras en el cuerpo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Curson, 2016) ______________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Reinita Norteña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Curruca Tropical

Curruca Tropical

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10 a 12 cm y pesa entre 6 y 8 g. Es un ave esbelta, tiene el pico delgado con la punta fina de color negruzco con la mandíbula inferior de color gris azulado y la cola larga y erecta de color negro. El macho tiene las partes superiores de color gris azulado con la coronilla (1) y el occipucio (2) hasta los ojos de color negro lustroso, la superciliar (3) es blanca, posee las mejillas, los lados de la cabeza y las partes inferiores de color blanco con un tono gris en el pecho y en los lados; las alas son negruzcas y las plumas más internas con bordes blancos, los hombros y el dorso son de color gris azulado, la cola es negra con las rectrices (4) externas blancas. La hembra es similar al macho, pero no tiene la coronilla de color negro. El juvenil (5) es similar a la hembra. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Atwood & Lerman, 2016) ___________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El occipucio es la parte de la cabeza por donde esta se une con las vértebras del cuello. 3) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 4) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves. 5) Ave que está al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Curruca Tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Three Blind Mice Race for Revenge

Three Blind Mice Race for Revenge

Por: Jonatan. Cantero | Fecha: 2024

Three blind mice are racing in the most extreme event ever! Siblings Poppy, Basil, and Lily use sonar tech to zoom down the twisting track and dodge opponents battle gadgets. But the teams biggest threat is the Farmer Family. These bad cats once deployed a saw device that chopped off the tail end of the rodents vehicles and nearly ended their careers! This time, can the mice outmaneuver their old rivals and speed to the finish line first? Enjoy a modern twist on Three Blind Mice as its retold for kids in this exciting Far Out Fairy Tales graphic novel.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Three Blind Mice Race for Revenge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eufonia Gorgiamarilla

Eufonia Gorgiamarilla

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10 a 11,5 cm y pesa entre 13 y 16,5 g. Tiene el pico grueso de color negruzco con la base de la mandíbula inferior de color gris azulado; los ojos son de color marrón oscuro y las patas son grises oscuras. La hembra tiene el plumaje de color verde oliváceo en las partes superiores, un tono más amarillo en la garganta y el vientre. El inmaduro (1) es similar a la hembra. (Hilty, 2016; Hilty&Brown, 1986, 2001) ________________ 1) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Eufonia Gorgiamarilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones